Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná
Este año en particular adquirió relevancia en todos los medios de comunicación la significativa o histórica bajante del río Paraná y sus consecuencias, entre las que podríamos citar: dificultad en la navegación comercial, fallas en la operatividad de los puertos, complicaciones en el abastecimien...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55834 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55834 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Caudal Valores mínimos Valores máximos Régimen Flow Minimum values Maximum values Regime |
spellingShingle |
Caudal Valores mínimos Valores máximos Régimen Flow Minimum values Maximum values Regime Gómez, Claudia Verónica Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná |
topic_facet |
Caudal Valores mínimos Valores máximos Régimen Flow Minimum values Maximum values Regime |
description |
Este año en particular adquirió relevancia en todos los medios de comunicación la
significativa o histórica bajante del río Paraná y sus consecuencias, entre las que podríamos citar:
dificultad en la navegación comercial, fallas en la operatividad de los puertos, complicaciones en el
abastecimiento de agua para los centros de población, irrupciones en la actividad pesquera y su
incidencia en las economías familiares, impacto en los ambientes litorales y la biodiversidad, entre
otros. Estas generan preocupación no sólo en los entes gubernamentales o científicos sino también
en la comunidad toda. Esta particularidad en el comportamiento temporal del río puso en discusión la
influencia o no de las principales represas hidroeléctricas en el caudal del fluvio. En este sentido, no
son pocos los ingenieros hidráulicos que niegan o minimizan tal efecto en el río Paraná, mientras que
otros, por el contrario, lo destacan. Según lo anterior, la problemática abordada en este escrito se
centra en la incidencia de las represas en los volúmenes de caudal y en el régimen hídrico del río
Paraná, en el tramo comprendido entre Posadas y Corrientes capital (considerado Paraná medio)
durante los últimos 118 años (1901-2019). La conclusión más relevante obtenida del análisis de los
datos hidrológicos realizado en las estaciones de aforo de Posadas, Itatí y Corrientes durante el
período 1901/2019, manifiesta que las 46 represas, aproximadamente, localizados en distintos
sectores del río Paraná y sus principales afluentes influyen significativamente en los valores del
caudal, específicamente en los valores mínimos mientras que en los máximos no se observan
diferencias importantes. Así mismo, cabe resaltar que este comportamiento se advierte a partir de la
década de 1980 momento en que entra en funcionamiento la gran represa binacional de Itaipú. |
format |
Artículo |
author |
Gómez, Claudia Verónica |
author_facet |
Gómez, Claudia Verónica |
author_sort |
Gómez, Claudia Verónica |
title |
Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná |
title_short |
Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná |
title_full |
Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná |
title_fullStr |
Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná |
title_full_unstemmed |
Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná |
title_sort |
las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del río paraná |
publisher |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55834 |
work_keys_str_mv |
AT gomezclaudiaveronica lasrepresasinternacionalesysuinfluenciaenladinamicatemporaldelcursomediodelrioparana AT gomezclaudiaveronica internationaldamsandtheirinfluenceonthetemporarydynamicsofthemiddlecourseoftheparanariver |
_version_ |
1832344334655029248 |
spelling |
I48-R184-123456789-558342024-11-15T10:41:39Z Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná International dams and their influence on the temporary dynamics of the middle course of the Paraná River Gómez, Claudia Verónica Caudal Valores mínimos Valores máximos Régimen Flow Minimum values Maximum values Regime Este año en particular adquirió relevancia en todos los medios de comunicación la significativa o histórica bajante del río Paraná y sus consecuencias, entre las que podríamos citar: dificultad en la navegación comercial, fallas en la operatividad de los puertos, complicaciones en el abastecimiento de agua para los centros de población, irrupciones en la actividad pesquera y su incidencia en las economías familiares, impacto en los ambientes litorales y la biodiversidad, entre otros. Estas generan preocupación no sólo en los entes gubernamentales o científicos sino también en la comunidad toda. Esta particularidad en el comportamiento temporal del río puso en discusión la influencia o no de las principales represas hidroeléctricas en el caudal del fluvio. En este sentido, no son pocos los ingenieros hidráulicos que niegan o minimizan tal efecto en el río Paraná, mientras que otros, por el contrario, lo destacan. Según lo anterior, la problemática abordada en este escrito se centra en la incidencia de las represas en los volúmenes de caudal y en el régimen hídrico del río Paraná, en el tramo comprendido entre Posadas y Corrientes capital (considerado Paraná medio) durante los últimos 118 años (1901-2019). La conclusión más relevante obtenida del análisis de los datos hidrológicos realizado en las estaciones de aforo de Posadas, Itatí y Corrientes durante el período 1901/2019, manifiesta que las 46 represas, aproximadamente, localizados en distintos sectores del río Paraná y sus principales afluentes influyen significativamente en los valores del caudal, específicamente en los valores mínimos mientras que en los máximos no se observan diferencias importantes. Así mismo, cabe resaltar que este comportamiento se advierte a partir de la década de 1980 momento en que entra en funcionamiento la gran represa binacional de Itaipú. This year in particular the significant or historical descent of the Paraná river became relevant in all the media and its consequences, among which we could mention: difficulty in commercial navigation, failures in port operations, complications in water supply for population centers, irruptions in fishing activity and its incidence on family economies, impact on coastal environments and biodiversity, among others. These generate concern not only in government or scientific entities but also in the entire community. This particularity in the temporal behavior of the river questioned the influence or not of the main hydroelectric dams on the flow of the river. In this sense, there are not a few hydraulic engineers who deny or minimize such an effect in the Paraná river, while others, on the contrary, highlight it. According to the aforementioned, the problems addressed in this paper focus on the incidence of dams in the volumes of flow and in the water regime of the Paraná river, in the section between Posadas and Corrientes capital (considered Paraná middle) during the last 118 years. years (1901-2019). The most relevant conclusion obtained from the analysis of the hydrological data carried out in the gauging stations of Posadas, Itatí and Corrientes during the period 1901/2019, shows that the 46 dams, approximately, located in different sectors of the Paraná River and its main tributaries influence significantly in the flow values, specifically in the minimum values while in the maximums no significant differences are observed. Likewise, it should be noted that this behavior has been observed since the 1980s, when the great binational dam of Itaipú came into operation. 2024-10-09T15:27:15Z 2024-10-09T15:27:15Z 2020-05-28 Artículo Gómez, Claudia Verónica, 2020. Las represas internacionales y su influencia en la dinámica temporal del curso medio del Río Paraná. Párrafos Geográficos. Comodoro Rivadavia: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia, vol. 19, no. 1, p. 89-99. E-ISSN 1853-9424. 1666-5783 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55834 spa https://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/issue/view/54 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 89-99 application/pdf Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia Párrafos Geográficos, 2020, vol. 19, no. 1, p. 89-99. |