Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad

En Argentina se producen 1.024.918 toneladas de naranja, Citrus sinensis L. Osb. La provincia de Corrientes cuenta con 13.851 hectáreas de cultivo y aporta el 30% de la producción nacional. Entre las variedades producidas está Salustiana, con buena calidad de fruta. El objetivo del trabajo fue deter...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montoya, Nydia Alejandra
Otros Autores: Giménez, Laura I.
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55780
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55780
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-557802025-05-06T12:46:11Z Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad Montoya, Nydia Alejandra Giménez, Laura I. Naranjo salustiana Producción de naranjo Citrus sinensis L. En Argentina se producen 1.024.918 toneladas de naranja, Citrus sinensis L. Osb. La provincia de Corrientes cuenta con 13.851 hectáreas de cultivo y aporta el 30% de la producción nacional. Entre las variedades producidas está Salustiana, con buena calidad de fruta. El objetivo del trabajo fue determinar el tamaño de muestra de árboles a través del análisis de la variabilidad de la carga en el momento de la cosecha de frutos de naranjo Salustiana y caracterizar la variabilidad espacial a modo de sugerir estrategias de muestreo. Los datos experimentales provienen de un lote comercial de 5,3 hectáreas de naranjo dulce Citrus sinensis L. Osb. var. ́Salustiana ́, ubicado en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Mediante un muestreo aleatorio simple se seleccionaron 81 árboles que fueron georreferenciados y al momento de la cosecha, se registró el número de frutos por árbol (carga). Mediante una aproximación para muestreo aleatorio simple para la estimación de carga media, se determinó número de árboles (n) que integraron la muestra y se hizo una estimación de variabilidad. Con el análisis geoestadístico se determinó la distancia de muestreo y se obtuvo un Variograma Empírico que se ajustó a un Variograma Teórico. Se realizó también un mapa de rendimiento. Las medidas de resumen presentaron grandes diferencias entre los lotes estudiados para la Campaña 2013-2014, con mayor producción y menor variabilidad en el Lote 2, con 126,08 frutos por árbol al momento de cosecha y un coeficiente de variación del 53,47 %. Los valores de diámetro ecuatorial (DE) asociados a cada una de las medias evidenciaron la gran dispersión de la carga dentro del lote, y también se observaron diferencias entre lotes. Con respecto al tamaño de muestra, se considera apropiado un tamaño de muestra entre 22 y 26 árboles por lote, con lo cual se consigue una precisión entre el 88 y 90 % en la estimación de carga de frutos de naranjo dulce ́Salustiana ́. En un gráfico denominado de “Burbujas”, se observó la variabilidad del conjunto de datos y valores altos de producción en el Lote 2. Se calcularon distintos modelos de variogramas y se obtuvieron sus correspondientes parámetros. El modelo seleccionado por menor Residual SS fue el Exponencial, con un nivel moderado de dependencia espacial. Con un mapa de isolíneas se observaron valores puntuales que representan magnitudes de la producción. El Lote 2 con un n mayor, más puntos, es el de mayor precisión. 2024-10-07T11:12:56Z 2024-10-07T11:12:56Z 2020 Trabajo final de grado Montoya, Nydia Alejandra, 2020. Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55780 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 26 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Naranjo salustiana
Producción de naranjo
Citrus sinensis L.
spellingShingle Naranjo salustiana
Producción de naranjo
Citrus sinensis L.
Montoya, Nydia Alejandra
Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad
topic_facet Naranjo salustiana
Producción de naranjo
Citrus sinensis L.
description En Argentina se producen 1.024.918 toneladas de naranja, Citrus sinensis L. Osb. La provincia de Corrientes cuenta con 13.851 hectáreas de cultivo y aporta el 30% de la producción nacional. Entre las variedades producidas está Salustiana, con buena calidad de fruta. El objetivo del trabajo fue determinar el tamaño de muestra de árboles a través del análisis de la variabilidad de la carga en el momento de la cosecha de frutos de naranjo Salustiana y caracterizar la variabilidad espacial a modo de sugerir estrategias de muestreo. Los datos experimentales provienen de un lote comercial de 5,3 hectáreas de naranjo dulce Citrus sinensis L. Osb. var. ́Salustiana ́, ubicado en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Mediante un muestreo aleatorio simple se seleccionaron 81 árboles que fueron georreferenciados y al momento de la cosecha, se registró el número de frutos por árbol (carga). Mediante una aproximación para muestreo aleatorio simple para la estimación de carga media, se determinó número de árboles (n) que integraron la muestra y se hizo una estimación de variabilidad. Con el análisis geoestadístico se determinó la distancia de muestreo y se obtuvo un Variograma Empírico que se ajustó a un Variograma Teórico. Se realizó también un mapa de rendimiento. Las medidas de resumen presentaron grandes diferencias entre los lotes estudiados para la Campaña 2013-2014, con mayor producción y menor variabilidad en el Lote 2, con 126,08 frutos por árbol al momento de cosecha y un coeficiente de variación del 53,47 %. Los valores de diámetro ecuatorial (DE) asociados a cada una de las medias evidenciaron la gran dispersión de la carga dentro del lote, y también se observaron diferencias entre lotes. Con respecto al tamaño de muestra, se considera apropiado un tamaño de muestra entre 22 y 26 árboles por lote, con lo cual se consigue una precisión entre el 88 y 90 % en la estimación de carga de frutos de naranjo dulce ́Salustiana ́. En un gráfico denominado de “Burbujas”, se observó la variabilidad del conjunto de datos y valores altos de producción en el Lote 2. Se calcularon distintos modelos de variogramas y se obtuvieron sus correspondientes parámetros. El modelo seleccionado por menor Residual SS fue el Exponencial, con un nivel moderado de dependencia espacial. Con un mapa de isolíneas se observaron valores puntuales que representan magnitudes de la producción. El Lote 2 con un n mayor, más puntos, es el de mayor precisión.
author2 Giménez, Laura I.
author_facet Giménez, Laura I.
Montoya, Nydia Alejandra
format Trabajo final de grado
author Montoya, Nydia Alejandra
author_sort Montoya, Nydia Alejandra
title Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad
title_short Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad
title_full Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad
title_fullStr Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad
title_full_unstemmed Determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad
title_sort determinación de tamaño de muestra y distancia de muestreo en las estimaciones de la producción de naranjo salustiana en base a su variabilidad
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55780
work_keys_str_mv AT montoyanydiaalejandra determinaciondetamanodemuestraydistanciademuestreoenlasestimacionesdelaproducciondenaranjosalustianaenbaseasuvariabilidad
_version_ 1835151357943742464