La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados

Durante las primeras dos décadas del siglo XXI, el aglomerado Gran Resistencia se ha expandido sobre sectores aledaños, mediante diferentes modalidades de ocupación. Una de las mismas, han sido los barrios cerrados, conformados por un conjunto de viviendas individuales, separados del exterior por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torre Geraldi, Alejandra Helena, Mignone, Aníbal Marcelo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias Departamento de Geografía 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55766
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55766
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Barrios cerrados
Gran Resistencia
Uso de suelo
Gated communities
Land use
Bairros fechados
Uso do solo
spellingShingle Barrios cerrados
Gran Resistencia
Uso de suelo
Gated communities
Land use
Bairros fechados
Uso do solo
Torre Geraldi, Alejandra Helena
Mignone, Aníbal Marcelo
La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados
topic_facet Barrios cerrados
Gran Resistencia
Uso de suelo
Gated communities
Land use
Bairros fechados
Uso do solo
description Durante las primeras dos décadas del siglo XXI, el aglomerado Gran Resistencia se ha expandido sobre sectores aledaños, mediante diferentes modalidades de ocupación. Una de las mismas, han sido los barrios cerrados, conformados por un conjunto de viviendas individuales, separados del exterior por muros o cercas y equipado con instalaciones de seguridad. Desde la perspectiva geográfica, son numerosos los trabajos sobre barrios cerrados en ciudades argentinas; sin embargo, no existen investigaciones previas para el área de estudio. Por ello, el objetivo pretende analizar estas urbanizaciones y su incidencia en el proceso de expansión urbana del Gran Resistencia, estudiando la dinámica inmobiliaria que favorece su localización en la periferia del aglomerado. Se trabaja con la cartografía de los municipios y las imágenes satelitales del Google Earth, complementado con información obtenida de entrevistas realizadas a residentes en barrios cerrados y operadores inmobiliarios vinculados con estos emprendimientos.
format Artículo
author Torre Geraldi, Alejandra Helena
Mignone, Aníbal Marcelo
author_facet Torre Geraldi, Alejandra Helena
Mignone, Aníbal Marcelo
author_sort Torre Geraldi, Alejandra Helena
title La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados
title_short La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados
title_full La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados
title_fullStr La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados
title_full_unstemmed La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados
title_sort la ocupación en los espacios periféricos del aglomerado gran resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados
publisher Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias Departamento de Geografía
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55766
work_keys_str_mv AT torregeraldialejandrahelena laocupacionenlosespaciosperifericosdelaglomeradogranresistenciaelcrecimientodelosbarrioscerrados
AT mignoneanibalmarcelo laocupacionenlosespaciosperifericosdelaglomeradogranresistenciaelcrecimientodelosbarrioscerrados
AT torregeraldialejandrahelena occupationintheperipheralspacesofthegranresistenciaagglomeratethegrowthofgatedcommunities
AT mignoneanibalmarcelo occupationintheperipheralspacesofthegranresistenciaagglomeratethegrowthofgatedcommunities
AT torregeraldialejandrahelena ocupacaodosespacosperifericosdogranresistenciaaglomeradoocrescimentodebairrosfechados
AT mignoneanibalmarcelo ocupacaodosespacosperifericosdogranresistenciaaglomeradoocrescimentodebairrosfechados
_version_ 1832343577132269568
spelling I48-R184-123456789-557662024-11-15T10:36:25Z La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia : el crecimiento de los barrios cerrados Occupation in the peripheral spaces of the gran Resistencia agglomerate : the growth of gated communities Ocupação dos espaços periféricos do Gran Resistencia aglomerado : o crescimento de bairros fechados Torre Geraldi, Alejandra Helena Mignone, Aníbal Marcelo Barrios cerrados Gran Resistencia Uso de suelo Gated communities Land use Bairros fechados Uso do solo Durante las primeras dos décadas del siglo XXI, el aglomerado Gran Resistencia se ha expandido sobre sectores aledaños, mediante diferentes modalidades de ocupación. Una de las mismas, han sido los barrios cerrados, conformados por un conjunto de viviendas individuales, separados del exterior por muros o cercas y equipado con instalaciones de seguridad. Desde la perspectiva geográfica, son numerosos los trabajos sobre barrios cerrados en ciudades argentinas; sin embargo, no existen investigaciones previas para el área de estudio. Por ello, el objetivo pretende analizar estas urbanizaciones y su incidencia en el proceso de expansión urbana del Gran Resistencia, estudiando la dinámica inmobiliaria que favorece su localización en la periferia del aglomerado. Se trabaja con la cartografía de los municipios y las imágenes satelitales del Google Earth, complementado con información obtenida de entrevistas realizadas a residentes en barrios cerrados y operadores inmobiliarios vinculados con estos emprendimientos. During the first two decades of the 21st century, the Gran Resistencia agglomerate has expanded over nearby sectors, through different modes of occupation. One of them, have been closed neighborhoods, through a set of individual homes, separated from the outside by walls or fences and equipped with security facilities. From a geographical perspective, there are numerous works on closed neighborhoods in Argentine cities; however, there are no previous investigations for the study area. Therefore, the objective aims to analyze these developments and their impact on the process of urban expansion of the Gran Resistencia, studying the real estate dynamics that favors its location in the periphery of the agglomerate. We work with the cartography of the municipalities and satellite images of Google Earth, supplemented with information obtained from interviews conducted with residents in closed neighborhoods and real estate operators linked to these ventures. Durante as duas primeiras décadas do século XXI, o aglomerado Gran Resistencia expandiu-se em setores próximos, através de diferentes modos de ocupação. Um deles, foram bairros fechados, através de um conjunto de casas individuais, separados do exterior por muros ou cercas e equipados com instalações de segurança. De uma perspectiva geográfica, existem numerosos trabalhos em bairros fechados nas cidades argentinas; no entanto, não há investigações anteriores para a área de estudo. Portanto, o objetivo visa analisar esses desdobramentos e seus impactos no processo de expansão urbana da Grande Resistência, estudando a dinâmica imobiliária que favorece sua localização na periferia do aglomerado. Trabalhamos com a cartografia dos municípios e imagens de satélite do Google Earth, complementados com informações obtidas de entrevistas realizadas com moradores de bairros fechados e operadores imobiliários vinculados a esses empreendimentos 2024-10-04T14:00:34Z 2024-10-04T14:00:34Z 2019 Artículo Torre Geraldi, Alejandra Helena y Mignone, Aníbal Marcelo, 2019. La ocupación en los espacios periféricos del aglomerado Gran Resistencia: el crecimiento de los barrios cerrados. Locale. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias Departamento de Geografía, vol. 4, no. 4, p. 37-64. E-ISSN 2683-8796. DOI: https://doi.org/10.14409/rl.v4i4.9798. 2525-1872 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55766 spa https://doi.org/10.14409/rl.v4i4.9798 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 37-64 application/pdf Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias Departamento de Geografía Locale, 2019, vol. 4, no. 4, p. 37-64.