Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de beca que centra su interés en la identificación, descripción y análisis del uso efectivo de las formas condicionales del verbo en producciones escritas de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE. La propuesta apunta a desarrollar un estud...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55558 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55558 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-555582024-10-07T10:23:34Z Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico Zayas, Guadalupe Rocio Wingeyer, Hugo Roberto Angelina Oliveira, Alejandro Bautista Adquisición Discurso académico Verbo Condicional El presente trabajo se enmarca en el proyecto de beca que centra su interés en la identificación, descripción y análisis del uso efectivo de las formas condicionales del verbo en producciones escritas de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE. La propuesta apunta a desarrollar un estudio exploratorio, de carácter cualitativo, que permita analizar y explicar los valores que adquieren dichas formas verbales en la escritura de nuestros alumnos universitarios, considerando sus manifestaciones en distintas textualizaciones, desde la perspectiva de la interfaz léxico-sintaxis, para la determinación de las posiciones en los procesos de subjetivación de los estudiantes en el discurso académico. La perspectiva de la interfaz (Múgica, 2016) contempla los niveles de análisis lingüístico en interacción -sintáctico, semántico y pragmático-. Por otra parte, estos usos verbales responden a un proceso de construcción de los estudiantes como sujetos del discurso académico desde un enfoque interaccionista (Desinano, 2009), lo define como un proceso de adquisición del discurso académico que se da desde el polo de la fragmentariedad al polo de la continuidad textual: el estudiante adquiere progresivamente, a partir de alternancias entre usos adecuados e inadecuados, ciertas estrategias que le permiten constituirse como sujeto de su propio discurso. Las producciones escritas provienen del diseño y aplicación de dispositivos de escritura, así como de la selección de determinados textos académicos. Para el análisis, se consideraron como variable dependiente los usos y valores de estas formas verbales en el contexto de producción escrita y las restricciones propias del tipo de texto solicitado; y las variables independientes, las relacionadas con el grado de avance en la carrera. En lo que respecta a los resultados, el uso de las formas condicionales es alternante y reducido incluso en producciones escritas en las que su presencia es requerida, tanto por su tipología textual como por el grado de certeza o probabilidad de aquello que es referido; lo que implicara que los nuestros estudiantes, como sujetos en constitución del discurso académico, se encuentran en un estadio intermedio, más cercano al polo de la fragmentariedad. Si bien no se plantea como inadecuado en la estructura sintáctica el uso de otras formas verbales en los lugares donde corresponderían las del condicional, se hace notorio el avance de aquellas sobre estas en lo referido a su campo semántico de uso. Finalmente, estimamos necesaria para la continuación de este estudio la aplicación de dispositivos de escritura que incentiven el uso tanto de la forma compuesta del condicional como el de la forma simple en otros contextos de uso. 2024-09-18T21:56:47Z 2024-09-18T21:56:47Z 2022-06-09 Reunión Zayas, Guadalupe Rocio, 2022. Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55558 spa UNNE/CYT-Pregrado/20H012/AR. Corrientes/La adquisición del discurso académico escrito y oral en la enseñanza del español como lengua materna y extranjera. Distintos aspectos de un proceso de subjetivación en estudiantes de la UNNE openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p.1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Adquisición Discurso académico Verbo Condicional |
spellingShingle |
Adquisición Discurso académico Verbo Condicional Zayas, Guadalupe Rocio Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico |
topic_facet |
Adquisición Discurso académico Verbo Condicional |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de beca que centra su interés en la identificación, descripción y análisis del uso
efectivo de las formas condicionales del verbo en producciones escritas de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE.
La propuesta apunta a desarrollar un estudio exploratorio, de carácter cualitativo, que permita analizar y explicar los valores que
adquieren dichas formas verbales en la escritura de nuestros alumnos universitarios, considerando sus manifestaciones en distintas
textualizaciones, desde la perspectiva de la interfaz léxico-sintaxis, para la determinación de las posiciones en los procesos de
subjetivación de los estudiantes en el discurso académico. La perspectiva de la interfaz (Múgica, 2016) contempla los niveles de
análisis lingüístico en interacción -sintáctico, semántico y pragmático-. Por otra parte, estos usos verbales responden a un proceso
de construcción de los estudiantes como sujetos del discurso académico desde un enfoque interaccionista (Desinano, 2009), lo
define como un proceso de adquisición del discurso académico que se da desde el polo de la fragmentariedad al polo de la
continuidad textual: el estudiante adquiere progresivamente, a partir de alternancias entre usos adecuados e inadecuados, ciertas
estrategias que le permiten constituirse como sujeto de su propio discurso.
Las producciones escritas provienen del diseño y aplicación de dispositivos de escritura, así como de la selección de determinados
textos académicos. Para el análisis, se consideraron como variable dependiente los usos y valores de estas formas verbales en el
contexto de producción escrita y las restricciones propias del tipo de texto solicitado; y las variables independientes, las relacionadas
con el grado de avance en la carrera.
En lo que respecta a los resultados, el uso de las formas condicionales es alternante y reducido incluso en producciones escritas en
las que su presencia es requerida, tanto por su tipología textual como por el grado de certeza o probabilidad de aquello que es
referido; lo que implicara que los nuestros estudiantes, como sujetos en constitución del discurso académico, se encuentran en un
estadio intermedio, más cercano al polo de la fragmentariedad. Si bien no se plantea como inadecuado en la estructura sintáctica el
uso de otras formas verbales en los lugares donde corresponderían las del condicional, se hace notorio el avance de aquellas sobre
estas en lo referido a su campo semántico de uso.
Finalmente, estimamos necesaria para la continuación de este estudio la aplicación de dispositivos de escritura que incentiven el uso
tanto de la forma compuesta del condicional como el de la forma simple en otros contextos de uso. |
author2 |
Wingeyer, Hugo Roberto |
author_facet |
Wingeyer, Hugo Roberto Zayas, Guadalupe Rocio |
format |
Reunión |
author |
Zayas, Guadalupe Rocio |
author_sort |
Zayas, Guadalupe Rocio |
title |
Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico |
title_short |
Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico |
title_full |
Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico |
title_fullStr |
Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico |
title_full_unstemmed |
Uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico |
title_sort |
uso de las formas condicionales del verbo en la adquisición del discurso académico |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55558 |
work_keys_str_mv |
AT zayasguadaluperocio usodelasformascondicionalesdelverboenlaadquisiciondeldiscursoacademico |
_version_ |
1832344795700264960 |