Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco
La investigación se enmarca en el proyecto general de Patrimonio cultural-ambiental regional. Identificación, sistematización y análisis de los procesos y espacios de patrimonialización en Chaco y Corrientes. La misma se lleva a cabo con la participación y coordinación de la Facultad de Artes, Diseñ...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55487 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55487 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-554872024-12-16T10:27:10Z Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco Nera, Marcela Agustina Pellegrino, Luis Ariel Peralta, Erica Silvana Patrimonio Ambiente Cultura Actores sociales La investigación se enmarca en el proyecto general de Patrimonio cultural-ambiental regional. Identificación, sistematización y análisis de los procesos y espacios de patrimonialización en Chaco y Corrientes. La misma se lleva a cabo con la participación y coordinación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencia de las Culturas (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) UNNE. Los campos que abarca dicha beca de pregrado son los campos del Patrimonio Natural-Ambiental y Patrimonio Cultural de la región del Nea. Teniendo en cuenta que la investigación apunta a lo que es un relevamiento y sistematización de datos e información respecto al Patrimonio Cultural y Natural; sus expresiones materiales e inmateriales. En este sentido el objetivo general es el poder Construir un registro del patrimonio natural y cultural a partir de las Representaciones Sociales de los sujetos involucrados de manera directa e indirecta con el Parque Nacional El Impenetrable-Provincia del Chaco. -MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología que acompañaba el proceso de esta investigación es de corte cualitativa, basada en recolección de datos extraídos de sitios web, búsqueda de bibliografía, revistas científicas y otras fuentes. También se recurrió al diseño de entrevistas semi estructuradas que posibilitaron la recolección de datos sobre las opiniones y percepciones sociales de actores que actualmente realizan actividades en el Parque. -RESULTADOS Y DISCUSIÓN En esta instancia se presentan dos los resultados preliminares que corresponden al primer objetivo específico es decir; poder diferenciar el Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural que se enmarcan en el proyecto general también una aproximación a sus actores sociales y sus intervenciones que surgieron de las demandas provenientes de diferentes sectores a los fines de contar con una ley de Parque Nacional con la intervención participativa y conjunta de asociaciones civiles ambientalistas, pobladores del lugar y su alrededores, el estado provincial y nacional. En el cual se pudo hacer un relevamiento de campo en el mes de octubre del año 2021. 2024-09-18T21:44:15Z 2024-09-18T21:44:15Z 2022-06-09 Reunión Nera, Marcela Agustina, 2022. Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55487 spa UNNE/CYT-Pregrado/17N001/AR. Corrientes/Patrimonio cultural-ambiental regional. Identificación, sistematización y análisis de los procesos y espacios de patrimonialización en Chaco y Corrientes. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p.1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Patrimonio Ambiente Cultura Actores sociales |
spellingShingle |
Patrimonio Ambiente Cultura Actores sociales Nera, Marcela Agustina Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco |
topic_facet |
Patrimonio Ambiente Cultura Actores sociales |
description |
La investigación se enmarca en el proyecto general de Patrimonio cultural-ambiental regional. Identificación, sistematización y
análisis de los procesos y espacios de patrimonialización en Chaco y Corrientes. La misma se lleva a cabo con la participación y
coordinación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencia de las Culturas (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y
el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) UNNE. Los campos que abarca dicha beca de pregrado son los campos del
Patrimonio Natural-Ambiental y Patrimonio Cultural de la región del Nea.
Teniendo en cuenta que la investigación apunta a lo que es un relevamiento y sistematización de datos e información respecto al
Patrimonio Cultural y Natural; sus expresiones materiales e inmateriales. En este sentido el objetivo general es el poder Construir un
registro del patrimonio natural y cultural a partir de las Representaciones Sociales de los sujetos involucrados de manera directa e
indirecta con el Parque Nacional El Impenetrable-Provincia del Chaco.
-MATERIALES Y MÉTODOS:
La metodología que acompañaba el proceso de esta investigación es de corte cualitativa, basada en recolección de datos extraídos
de sitios web, búsqueda de bibliografía, revistas científicas y otras fuentes.
También se recurrió al diseño de entrevistas semi estructuradas que posibilitaron la recolección de datos sobre las opiniones y
percepciones sociales de actores que actualmente realizan actividades en el Parque.
-RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En esta instancia se presentan dos los resultados preliminares que corresponden al primer objetivo específico es decir; poder
diferenciar el Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural que se enmarcan en el proyecto general también una aproximación a sus
actores sociales y sus intervenciones que surgieron de las demandas provenientes de diferentes sectores a los fines de contar con
una ley de Parque Nacional con la intervención participativa y conjunta de asociaciones civiles ambientalistas, pobladores del lugar y
su alrededores, el estado provincial y nacional. En el cual se pudo hacer un relevamiento de campo en el mes de octubre del año
2021. |
author2 |
Pellegrino, Luis Ariel |
author_facet |
Pellegrino, Luis Ariel Nera, Marcela Agustina |
format |
Reunión |
author |
Nera, Marcela Agustina |
author_sort |
Nera, Marcela Agustina |
title |
Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco |
title_short |
Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco |
title_full |
Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco |
title_fullStr |
Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco |
title_full_unstemmed |
Las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del Parque Nacional El Impenetrable Provincia del Chaco |
title_sort |
las representaciones sociales del patrimonio natural y cultural del parque nacional el impenetrable provincia del chaco |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55487 |
work_keys_str_mv |
AT neramarcelaagustina lasrepresentacionessocialesdelpatrimonionaturalyculturaldelparquenacionalelimpenetrableprovinciadelchaco |
_version_ |
1832344272715644928 |