Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental

El objetivo de esta investigación es analizar la figura de la curandera, sus prácticas y modos de habitar en la provincia de Corrientes. Se analiza la construcción sociohistórica y política de esta figura a partir de la configuración del mito de la bruja, impulsado por los poderosos grupos eclesiást...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garay, Romina
Otros Autores: Reyero, Alejandra Paola Yanina
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55485
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55485
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-554852024-12-16T10:27:18Z Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental Garay, Romina Reyero, Alejandra Paola Yanina Navas, Mariana Sol Curandera Bruja Conocimientos ancestrales Medicinas paralelas Ensayo documental El objetivo de esta investigación es analizar la figura de la curandera, sus prácticas y modos de habitar en la provincia de Corrientes. Se analiza la construcción sociohistórica y política de esta figura a partir de la configuración del mito de la bruja, impulsado por los poderosos grupos eclesiásticos y económicos durante la Edad Media, ligado a los movimientos heréticos y revolucionarios de la época. Esta memoria de resistencia se preserva en las “curanderas”. Mujeres que realizan prácticas de sanación, con aquellos conocimientos adquiridos de sus ancestros, mediante diferentes ritos que conllevan desde la preparación de una infusión, rezos u oraciones hasta una serie de procedimientos que deben realizar quienes consultan a ellas para aliviar sus dolencias u otras afecciones de índole espiritual o emocional. Uno de los conceptos clave de la investigación es el de medicinas paralelas (Le Breton,1990), entendido como aquellas habilidades, modos o procedimientos alternativos medicinales no profesionales ni del ámbito racional de la Ciencia, que se hallan rodeadas de signos y que poseen eficacias simbólicas, avaladas y legitimadas, para quienes las practican bajo sus creencias y lógicas socioculturales. Los testimonios y prácticas actuales de las mujeres curanderas de la provincia de Corrientes son fundamentales para analizar y reflexionar sobre estos saberes vulgares que no están considerados por la visión colonialista y androcéntrica de la Ciencia (Segato, 2003; 2010), que constituyen sus identidades y vivencias cotidianas.Los mismos serán abordados en el marco de una una producción audiovisual propia, un ensayo documental, como parte de la Tesina de grado de la Licenciatura en Artes Combinadas (FADyCC). 2024-09-18T21:44:14Z 2024-09-18T21:44:14Z 2022-06-09 Reunión Garay, Romina, 2022. Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55485 spa UNNE/CYT-Pregrado/18N003/AR. Corrientes/Producción y circulación de experiencias artísticas en el NEA: descentralización, intermitencia y autogestión. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p.1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Curandera
Bruja
Conocimientos ancestrales
Medicinas paralelas
Ensayo documental
spellingShingle Curandera
Bruja
Conocimientos ancestrales
Medicinas paralelas
Ensayo documental
Garay, Romina
Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental
topic_facet Curandera
Bruja
Conocimientos ancestrales
Medicinas paralelas
Ensayo documental
description El objetivo de esta investigación es analizar la figura de la curandera, sus prácticas y modos de habitar en la provincia de Corrientes. Se analiza la construcción sociohistórica y política de esta figura a partir de la configuración del mito de la bruja, impulsado por los poderosos grupos eclesiásticos y económicos durante la Edad Media, ligado a los movimientos heréticos y revolucionarios de la época. Esta memoria de resistencia se preserva en las “curanderas”. Mujeres que realizan prácticas de sanación, con aquellos conocimientos adquiridos de sus ancestros, mediante diferentes ritos que conllevan desde la preparación de una infusión, rezos u oraciones hasta una serie de procedimientos que deben realizar quienes consultan a ellas para aliviar sus dolencias u otras afecciones de índole espiritual o emocional. Uno de los conceptos clave de la investigación es el de medicinas paralelas (Le Breton,1990), entendido como aquellas habilidades, modos o procedimientos alternativos medicinales no profesionales ni del ámbito racional de la Ciencia, que se hallan rodeadas de signos y que poseen eficacias simbólicas, avaladas y legitimadas, para quienes las practican bajo sus creencias y lógicas socioculturales. Los testimonios y prácticas actuales de las mujeres curanderas de la provincia de Corrientes son fundamentales para analizar y reflexionar sobre estos saberes vulgares que no están considerados por la visión colonialista y androcéntrica de la Ciencia (Segato, 2003; 2010), que constituyen sus identidades y vivencias cotidianas.Los mismos serán abordados en el marco de una una producción audiovisual propia, un ensayo documental, como parte de la Tesina de grado de la Licenciatura en Artes Combinadas (FADyCC).
author2 Reyero, Alejandra Paola Yanina
author_facet Reyero, Alejandra Paola Yanina
Garay, Romina
format Reunión
author Garay, Romina
author_sort Garay, Romina
title Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental
title_short Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental
title_full Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental
title_fullStr Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental
title_full_unstemmed Saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de Corrientes. Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental
title_sort saberes ancestrales y prácticas rituales en mujeres de la provincia de corrientes. un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55485
work_keys_str_mv AT garayromina saberesancestralesypracticasritualesenmujeresdelaprovinciadecorrientesunabordajesobreelusodemedicinasparalelasatravesdeunensayodocumental
_version_ 1832344511104155648