Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio

El Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA) perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, cuenta con un serpentario compuesto por ejemplares de especies B. alternatus y B. diporus contenidos en recintos individuales bajo condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romero, G., Escobar, M., Goy, L., Ayala, E., Bustos, María Lucía
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55230
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55230
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-552302025-02-10T12:49:13Z Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio Romero, G. Escobar, M. Goy, L. Ayala, E. Bustos, María Lucía Serpientes venenosas Parasitosis El Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA) perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, cuenta con un serpentario compuesto por ejemplares de especies B. alternatus y B. diporus contenidos en recintos individuales bajo condiciones controladas de humedad y temperatura. Estas serpientes son utilizadas como modelos de investigación para conocer las características de su veneno, comprender su comportamiento, estudios de enfermedades infecciosas y parasitarias, y para realizar tareas de educación ambiental. En el mes de abril del año 2021 un ejemplar de B. diporus adulto, sexo hembra presentó signos de deshidratación, anorexia, pérdida de peso, y retención de muda. Se realizaron exámenes coproparasitológicos en donde se observó la presencia de ooquistes de coccidios; desafortunadamente se produjo su muerte. El objetivo del presente trabajo es identificar la posible causa de muerte y su relación con la parasitosis que afectaba a este ejemplar de B. diporus que se encontraba en condiciones de cautividad. Para determinar la causa mortis se realizó la necropsia y toma de muestras de tejidos y órganos, en este caso se obtuvieron muestras de hígado y pulmón para su posterior procesamiento histopatológico. Durante el examen macroscópico se observó en el hígado una degeneración grasa generalizada. Los resultados del examen histopatológico obtenidos mostraron alteración de del parénquima hepático con desorganización estructural, intensa degeneración grasa e hidrópica de todo el parénquima, necrosis de hepatocitos alrededor de la vena central y dilatación de sinusoides. A nivel pulmonar se observó intensa hemorragia en los sacos alveolares. Las parasitosis provocadas por coccidios producen lesiones necróticas en la mucosa intestinal, además los ezquizontes pueden llegar vía hemática hacia otros órganos y provocar daños estructurales y funcionales; estos factores podrían ser determinantes del grado de lesión hallado en el hígado. El trabajo es original, sin embargo, está incompleto porque al realizar la necropsia se deberían haber tomado muestras de otros órganos, sobre todo, los del aparato digestivo, teniendo en cuenta que se contaba con un diagnóstico coproparasitológico previo con un diagnóstico positivo a coccidios. 2024-09-10T12:39:36Z 2024-09-10T12:39:36Z 2022-10-27 Reunión Romero, G., et al., 2022. Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 21-21. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55230 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 21-21 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Serpientes venenosas
Parasitosis
spellingShingle Serpientes venenosas
Parasitosis
Romero, G.
Escobar, M.
Goy, L.
Ayala, E.
Bustos, María Lucía
Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio
topic_facet Serpientes venenosas
Parasitosis
description El Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA) perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, cuenta con un serpentario compuesto por ejemplares de especies B. alternatus y B. diporus contenidos en recintos individuales bajo condiciones controladas de humedad y temperatura. Estas serpientes son utilizadas como modelos de investigación para conocer las características de su veneno, comprender su comportamiento, estudios de enfermedades infecciosas y parasitarias, y para realizar tareas de educación ambiental. En el mes de abril del año 2021 un ejemplar de B. diporus adulto, sexo hembra presentó signos de deshidratación, anorexia, pérdida de peso, y retención de muda. Se realizaron exámenes coproparasitológicos en donde se observó la presencia de ooquistes de coccidios; desafortunadamente se produjo su muerte. El objetivo del presente trabajo es identificar la posible causa de muerte y su relación con la parasitosis que afectaba a este ejemplar de B. diporus que se encontraba en condiciones de cautividad. Para determinar la causa mortis se realizó la necropsia y toma de muestras de tejidos y órganos, en este caso se obtuvieron muestras de hígado y pulmón para su posterior procesamiento histopatológico. Durante el examen macroscópico se observó en el hígado una degeneración grasa generalizada. Los resultados del examen histopatológico obtenidos mostraron alteración de del parénquima hepático con desorganización estructural, intensa degeneración grasa e hidrópica de todo el parénquima, necrosis de hepatocitos alrededor de la vena central y dilatación de sinusoides. A nivel pulmonar se observó intensa hemorragia en los sacos alveolares. Las parasitosis provocadas por coccidios producen lesiones necróticas en la mucosa intestinal, además los ezquizontes pueden llegar vía hemática hacia otros órganos y provocar daños estructurales y funcionales; estos factores podrían ser determinantes del grado de lesión hallado en el hígado. El trabajo es original, sin embargo, está incompleto porque al realizar la necropsia se deberían haber tomado muestras de otros órganos, sobre todo, los del aparato digestivo, teniendo en cuenta que se contaba con un diagnóstico coproparasitológico previo con un diagnóstico positivo a coccidios.
format Reunión
author Romero, G.
Escobar, M.
Goy, L.
Ayala, E.
Bustos, María Lucía
author_facet Romero, G.
Escobar, M.
Goy, L.
Ayala, E.
Bustos, María Lucía
author_sort Romero, G.
title Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio
title_short Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio
title_full Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio
title_fullStr Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio
title_full_unstemmed Protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en Bothrops diporus mantenida en cautiverio
title_sort protozoarios gastrointestinales: hallazgos de necropsia en bothrops diporus mantenida en cautiverio
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55230
work_keys_str_mv AT romerog protozoariosgastrointestinaleshallazgosdenecropsiaenbothropsdiporusmantenidaencautiverio
AT escobarm protozoariosgastrointestinaleshallazgosdenecropsiaenbothropsdiporusmantenidaencautiverio
AT goyl protozoariosgastrointestinaleshallazgosdenecropsiaenbothropsdiporusmantenidaencautiverio
AT ayalae protozoariosgastrointestinaleshallazgosdenecropsiaenbothropsdiporusmantenidaencautiverio
AT bustosmarialucia protozoariosgastrointestinaleshallazgosdenecropsiaenbothropsdiporusmantenidaencautiverio
_version_ 1832344416403062784