Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía
La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una enfermedad infecciosa inmunomediada, sistémica progresiva y mortal de los felinos causada por un virus denominado Coronavirus. Produce invasión de los macrófagos y monocitos dando como resultado una vasculitis mediada por complejos inmunitarios, necrosis...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55224 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55224 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-552242024-10-23T10:56:16Z Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía Landi, Noelia Adelina Massena, A. L. Lockett, Mariel Beatriz Enfermedad infecciosa Felinos La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una enfermedad infecciosa inmunomediada, sistémica progresiva y mortal de los felinos causada por un virus denominado Coronavirus. Produce invasión de los macrófagos y monocitos dando como resultado una vasculitis mediada por complejos inmunitarios, necrosis e inflamación piogranulomatosa. Este cuadro se presenta en gatos domésticos de 2 a 11 años. Existen dos formas de presentación de la enfermedad, la efusiva (PIF húmedo) y la no efusiva (PIF seco o granulomatoso), pero ambas son los extremos de una misma patología. La forma húmeda se debe a una vasculitis y a una poliserositis que originan derrames pleurales y ascitis, mientras que la forma seca se caracteriza por lesiones granulomatosas en diferentes órganos, es decir formación de infiltrados piogranulomatosos en los linfonódulos, riñones, hígado, ojos, cerebro, articulaciones e incluso la piel. Al examen ecográfico se puede visualizar en cavidad abdominal abundante líquido libre, renomegalia, esplenomegalia, nódulos linfáticos reactivos, como así también aumento en el espesor de la pared del colon y ciego. El objetivo de este trabajo es reportar los hallazgos ecográficos en un caso clínico de Peritonitis Infecciosa Felina encontrado en el Hospital Escuela Veterinario de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinaria - UNNE. Se presentó a la consulta un felino, de raza indefinida, hembra de 5 meses, con un peso de 1,800 kg. A la evaluación clínica se observó distensión abdominal, fiebre refractaria a antibióticos, decaimiento, disnea, pérdida de peso, y anorexia. En la ultrasonografía se encontró líquido peritoneal anecoico y esplenomegalia difusa. Riñones aumentados de tamaño de contorno irregular con aumento de la ecogenicidad de la corteza, signo de banda medular y halo subcapsular. Linfoadenomegalia y parénquima heterogéneo. Un diagnóstico ecográfico precoz es de importancia por tratarse de una patología que debido a la gravedad evoluciona rápidamente disminuyendo la sobrevida del paciente, por otra parte la ultrasonografía posibilita realizar el seguimiento de la enfermedad durante el tratamiento. 2024-09-10T12:39:35Z 2024-09-10T12:39:35Z 2022-10-27 Reunión Landi, Noelia Adelina; Massena, A.L. y Lockett, Mariel Beatriz, 2022. Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 20-20. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55224 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 20-20 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Enfermedad infecciosa Felinos |
spellingShingle |
Enfermedad infecciosa Felinos Landi, Noelia Adelina Massena, A. L. Lockett, Mariel Beatriz Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía |
topic_facet |
Enfermedad infecciosa Felinos |
description |
La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una enfermedad infecciosa inmunomediada,
sistémica progresiva y mortal de los felinos causada por un virus denominado
Coronavirus. Produce invasión de los macrófagos y monocitos dando como resultado una
vasculitis mediada por complejos inmunitarios, necrosis e inflamación piogranulomatosa.
Este cuadro se presenta en gatos domésticos de 2 a 11 años. Existen dos formas de
presentación de la enfermedad, la efusiva (PIF húmedo) y la no efusiva (PIF seco o
granulomatoso), pero ambas son los extremos de una misma patología. La forma húmeda
se debe a una vasculitis y a una poliserositis que originan derrames pleurales y ascitis,
mientras que la forma seca se caracteriza por lesiones granulomatosas en diferentes
órganos, es decir formación de infiltrados piogranulomatosos en los linfonódulos,
riñones, hígado, ojos, cerebro, articulaciones e incluso la piel. Al examen ecográfico se
puede visualizar en cavidad abdominal abundante líquido libre, renomegalia,
esplenomegalia, nódulos linfáticos reactivos, como así también aumento en el espesor de
la pared del colon y ciego. El objetivo de este trabajo es reportar los hallazgos ecográficos
en un caso clínico de Peritonitis Infecciosa Felina encontrado en el Hospital Escuela
Veterinario de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinaria - UNNE. Se
presentó a la consulta un felino, de raza indefinida, hembra de 5 meses, con un peso de
1,800 kg. A la evaluación clínica se observó distensión abdominal, fiebre refractaria a
antibióticos, decaimiento, disnea, pérdida de peso, y anorexia. En la ultrasonografía se
encontró líquido peritoneal anecoico y esplenomegalia difusa. Riñones aumentados de
tamaño de contorno irregular con aumento de la ecogenicidad de la corteza, signo de
banda medular y halo subcapsular. Linfoadenomegalia y parénquima heterogéneo. Un
diagnóstico ecográfico precoz es de importancia por tratarse de una patología que debido
a la gravedad evoluciona rápidamente disminuyendo la sobrevida del paciente, por otra
parte la ultrasonografía posibilita realizar el seguimiento de la enfermedad durante el
tratamiento. |
format |
Reunión |
author |
Landi, Noelia Adelina Massena, A. L. Lockett, Mariel Beatriz |
author_facet |
Landi, Noelia Adelina Massena, A. L. Lockett, Mariel Beatriz |
author_sort |
Landi, Noelia Adelina |
title |
Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía |
title_short |
Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía |
title_full |
Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía |
title_fullStr |
Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía |
title_full_unstemmed |
Presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía |
title_sort |
presentación de un caso de peritonitis infecciosa felina diagnosticado por ecografía |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55224 |
work_keys_str_mv |
AT landinoeliaadelina presentaciondeuncasodeperitonitisinfecciosafelinadiagnosticadoporecografia AT massenaal presentaciondeuncasodeperitonitisinfecciosafelinadiagnosticadoporecografia AT lockettmarielbeatriz presentaciondeuncasodeperitonitisinfecciosafelinadiagnosticadoporecografia |
_version_ |
1832343947235557376 |