Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra del pastizal del Nordeste Argentino
La culebra del pastizal o del pajonal (Pseudablabespatagoniensis) es una especie de serpiente de la familia Colubridae que habita variados ambientes en una amplia distribución geográfica (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay); prefiere biotopos de pajonales, praderas húmedas, montes y v...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55118 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55118 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-551182025-02-10T12:50:10Z Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra del pastizal del Nordeste Argentino Bustos, María Lucía González, Karen Yamila Maruñak, Silvana Licia Sánchez, Matías Nicolás Teibler, Gladys Pamela Pseudablabes Endoparásitos Ofidio La culebra del pastizal o del pajonal (Pseudablabespatagoniensis) es una especie de serpiente de la familia Colubridae que habita variados ambientes en una amplia distribución geográfica (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay); prefiere biotopos de pajonales, praderas húmedas, montes y vecindad de arroyos. Se alimentan de anfibios, pichones de aves, pequeños roedores y artrópodos. Un grupo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, CISVA (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina), recibe ofidios hallados por la comunidad y realiza actividades de identificación taxonómica y evaluación del estado sanitario, para luego reintroducirlos a su hábitat natural. Un espécimen de culebra identificada como Pseudablabes patagoniensis arribó al centro en octubre de 2019, y a la evaluación clínica se observó que presentaba un mal estado sanitario. Se procedió a realizar una toma de muestra sanguínea para confeccionar frotis, obteniéndose como resultado la presencia de hemogregarinas compatibles con parásitos del género Hepatozoon. Además, se observaron especímenes adultos de parásitos del grupo de los digeneos en la cavidad oral. El ofidio en cuestión murió a las 24 horas de su arribo al centro. El objetivo de este trabajo fue registrar la biodiversidad parasitaria hallada en un ejemplar de culebra del pajonal, así como los efectos sistémicos de una endoparasitosis severa sobre el estado sanitario del animal. Se llevó a cabo una necropsia (con el objetivo de determinar la causa mortis), se realizó análisis histopatológico con las muestras de diferentes órganos, determinándose importante daño sistémico (derivado de la acción parasitaria) como así también endoparásitos que fueron identificados mediante microscopía electrónica de barrido y por métodos de aclaramiento, determinándose que se trató de pentastómidos de la especie Raillietiella furcocerca, digeneos de la especie H aplometroides buccicola y nematodes del grupo de los rabdítidos. Poder determinar la fauna parasitológica, como agentes etiológicos de enfermedades sistémicas que pueden afectar a las serpientes, ofrece una contribución al conocimiento de la parasitofauna de los ofidios de la región del noreste de Argentina. 2024-09-03T16:07:33Z 2024-09-03T16:07:33Z 2021-11-25 Reunión Bustos, María Lucía, et al., 2021. Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra del pastizal del Nordeste Argentino. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 3-3. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55118 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 3-3 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Pseudablabes Endoparásitos Ofidio |
spellingShingle |
Pseudablabes Endoparásitos Ofidio Bustos, María Lucía González, Karen Yamila Maruñak, Silvana Licia Sánchez, Matías Nicolás Teibler, Gladys Pamela Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra del pastizal del Nordeste Argentino |
topic_facet |
Pseudablabes Endoparásitos Ofidio |
description |
La culebra del pastizal o del pajonal (Pseudablabespatagoniensis) es una especie de serpiente de
la familia Colubridae que habita variados ambientes en una amplia distribución geográfica
(Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay); prefiere biotopos de pajonales, praderas
húmedas, montes y vecindad de arroyos. Se alimentan de anfibios, pichones de aves, pequeños
roedores y artrópodos. Un grupo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la
Universidad Nacional del Nordeste, CISVA (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de
Argentina), recibe ofidios hallados por la comunidad y realiza actividades de identificación
taxonómica y evaluación del estado sanitario, para luego reintroducirlos a su hábitat natural. Un
espécimen de culebra identificada como Pseudablabes patagoniensis arribó al centro en octubre
de 2019, y a la evaluación clínica se observó que presentaba un mal estado sanitario. Se procedió
a realizar una toma de muestra sanguínea para confeccionar frotis, obteniéndose como resultado
la presencia de hemogregarinas compatibles con parásitos del género Hepatozoon. Además, se
observaron especímenes adultos de parásitos del grupo de los digeneos en la cavidad oral. El
ofidio en cuestión murió a las 24 horas de su arribo al centro. El objetivo de este trabajo fue
registrar la biodiversidad parasitaria hallada en un ejemplar de culebra del pajonal, así como los
efectos sistémicos de una endoparasitosis severa sobre el estado sanitario del animal. Se llevó a
cabo una necropsia (con el objetivo de determinar la causa mortis), se realizó análisis
histopatológico con las muestras de diferentes órganos, determinándose importante daño
sistémico (derivado de la acción parasitaria) como así también endoparásitos que fueron
identificados mediante microscopía electrónica de barrido y por métodos de aclaramiento,
determinándose que se trató de pentastómidos de la especie Raillietiella furcocerca, digeneos de
la especie H aplometroides buccicola y nematodes del grupo de los rabdítidos. Poder determinar la
fauna parasitológica, como agentes etiológicos de enfermedades sistémicas que pueden afectar a
las serpientes, ofrece una contribución al conocimiento de la parasitofauna de los ofidios de la
región del noreste de Argentina. |
format |
Reunión |
author |
Bustos, María Lucía González, Karen Yamila Maruñak, Silvana Licia Sánchez, Matías Nicolás Teibler, Gladys Pamela |
author_facet |
Bustos, María Lucía González, Karen Yamila Maruñak, Silvana Licia Sánchez, Matías Nicolás Teibler, Gladys Pamela |
author_sort |
Bustos, María Lucía |
title |
Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra
del pastizal del Nordeste Argentino |
title_short |
Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra
del pastizal del Nordeste Argentino |
title_full |
Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra
del pastizal del Nordeste Argentino |
title_fullStr |
Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra
del pastizal del Nordeste Argentino |
title_full_unstemmed |
Registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de Culebra
del pastizal del Nordeste Argentino |
title_sort |
registro de la fauna parasitaria de un ejemplar de culebra
del pastizal del nordeste argentino |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55118 |
work_keys_str_mv |
AT bustosmarialucia registrodelafaunaparasitariadeunejemplardeculebradelpastizaldelnordesteargentino AT gonzalezkarenyamila registrodelafaunaparasitariadeunejemplardeculebradelpastizaldelnordesteargentino AT marunaksilvanalicia registrodelafaunaparasitariadeunejemplardeculebradelpastizaldelnordesteargentino AT sanchezmatiasnicolas registrodelafaunaparasitariadeunejemplardeculebradelpastizaldelnordesteargentino AT teiblergladyspamela registrodelafaunaparasitariadeunejemplardeculebradelpastizaldelnordesteargentino |
_version_ |
1832345032297807872 |