Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos

El agua empleada en la industria elaboradora de alimentos, ya sea como materia prima o utilizada en las tareas de limpieza, adquiere una relevancia preponderante al ser un posible vehículo transmisor de agentes patógenos, por ello es indispensable la utilización de agua potable. El proceso de des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arzú, Oscar Ricardo, Polej, Egon Edvin, Ayala, María Teresa, Zambiasio, Violeta Amancay
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55073
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55073
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-550732024-12-06T13:54:09Z Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos Arzú, Oscar Ricardo Polej, Egon Edvin Ayala, María Teresa Zambiasio, Violeta Amancay Microbiología - tratamiento - potabilidad El agua empleada en la industria elaboradora de alimentos, ya sea como materia prima o utilizada en las tareas de limpieza, adquiere una relevancia preponderante al ser un posible vehículo transmisor de agentes patógenos, por ello es indispensable la utilización de agua potable. El proceso de desinfección o potabilización no siempre es eficiente, dado que hay microorganismos capaces de adaptarse y resistir al proceso. En este sentido, Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo que posee esa cualidad para adaptarse a diferentes entornos ambientales, además de agruparse y desarrollar biopelículas que le ofrece una resistencia mayor, aún a los agentes desinfectantes empleados para la potabilización del agua. El área geográfica de muestreo comprenderá a las industrias elaboradoras de alimentos de las provincias de Chaco y Corrientes. Las muestras serán procesadas de acuerdo a lo descripto por Standard Methods For The Examination of Wather & Wastewater.23st. (2017) El estudio de laboratorio se realiza por la Técnica de Tubos Múltiples y Filtración por Membrana para P. aeruginosa. La relevancia de su detección y presencia en el agua pone de manifiesto la necesidad evidente de corregir el desvío asegurando la inocuidad del producto. Además, la información obtenida resultará de importancia para la evaluación de riesgos e impactos que ello pueda tener en la salud pública. Prueba supuesta: serie de cinco tubos, con 10 ml de caldo asparagina de concentración simple para inóculos de 1 ml. Se incuban los tubos sembrados a una temperatura de 35 a 37 °C. A las 48 horas de incubación se examinan los tubos expuestos a luz ultravioleta de onda larga (luz negra) en habitación oscura. La producción de pigmento fluorescente verde constituye una prueba presuntiva positiva. Prueba confirmatoria: de los tubos positivos se inoculan con 0,1 ml de cultivo en la superficie de Cetrimida Agar Base. Asimismo, se realiza la técnica de filtración por membrana para P. aeruginosa, establecido en las normas de Standard Methods for the Examination of Wather & Wastewater.23st. (2017). Para asegurar la calidad del producto alimenticio elaborado, resulta indispensable el monitoreo del agua empleada como materia prima, que debe ajustarse a los estándares microbiológicos exigidos por la reglamentación Argentina. Si bien el número de muestras analizadas no son aún representativas, el hallazgo demostró su presencia. 2024-09-03T15:50:23Z 2024-09-03T15:50:23Z 2022-10-28 Reunión Arzú, Oscar Ricardo, et al., 2022. Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 56-56. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55073 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 56-56 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Microbiología - tratamiento - potabilidad
spellingShingle Microbiología - tratamiento - potabilidad
Arzú, Oscar Ricardo
Polej, Egon Edvin
Ayala, María Teresa
Zambiasio, Violeta Amancay
Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos
topic_facet Microbiología - tratamiento - potabilidad
description El agua empleada en la industria elaboradora de alimentos, ya sea como materia prima o utilizada en las tareas de limpieza, adquiere una relevancia preponderante al ser un posible vehículo transmisor de agentes patógenos, por ello es indispensable la utilización de agua potable. El proceso de desinfección o potabilización no siempre es eficiente, dado que hay microorganismos capaces de adaptarse y resistir al proceso. En este sentido, Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo que posee esa cualidad para adaptarse a diferentes entornos ambientales, además de agruparse y desarrollar biopelículas que le ofrece una resistencia mayor, aún a los agentes desinfectantes empleados para la potabilización del agua. El área geográfica de muestreo comprenderá a las industrias elaboradoras de alimentos de las provincias de Chaco y Corrientes. Las muestras serán procesadas de acuerdo a lo descripto por Standard Methods For The Examination of Wather & Wastewater.23st. (2017) El estudio de laboratorio se realiza por la Técnica de Tubos Múltiples y Filtración por Membrana para P. aeruginosa. La relevancia de su detección y presencia en el agua pone de manifiesto la necesidad evidente de corregir el desvío asegurando la inocuidad del producto. Además, la información obtenida resultará de importancia para la evaluación de riesgos e impactos que ello pueda tener en la salud pública. Prueba supuesta: serie de cinco tubos, con 10 ml de caldo asparagina de concentración simple para inóculos de 1 ml. Se incuban los tubos sembrados a una temperatura de 35 a 37 °C. A las 48 horas de incubación se examinan los tubos expuestos a luz ultravioleta de onda larga (luz negra) en habitación oscura. La producción de pigmento fluorescente verde constituye una prueba presuntiva positiva. Prueba confirmatoria: de los tubos positivos se inoculan con 0,1 ml de cultivo en la superficie de Cetrimida Agar Base. Asimismo, se realiza la técnica de filtración por membrana para P. aeruginosa, establecido en las normas de Standard Methods for the Examination of Wather & Wastewater.23st. (2017). Para asegurar la calidad del producto alimenticio elaborado, resulta indispensable el monitoreo del agua empleada como materia prima, que debe ajustarse a los estándares microbiológicos exigidos por la reglamentación Argentina. Si bien el número de muestras analizadas no son aún representativas, el hallazgo demostró su presencia.
format Reunión
author Arzú, Oscar Ricardo
Polej, Egon Edvin
Ayala, María Teresa
Zambiasio, Violeta Amancay
author_facet Arzú, Oscar Ricardo
Polej, Egon Edvin
Ayala, María Teresa
Zambiasio, Violeta Amancay
author_sort Arzú, Oscar Ricardo
title Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos
title_short Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos
title_full Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos
title_fullStr Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos
title_full_unstemmed Pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos
title_sort pseudomonas aeruginosa como indicador en el agua tratada por cloración utilizada en procesos de la industria elaboradora de alimentos
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55073
work_keys_str_mv AT arzuoscarricardo pseudomonasaeruginosacomoindicadorenelaguatratadaporcloracionutilizadaenprocesosdelaindustriaelaboradoradealimentos
AT polejegonedvin pseudomonasaeruginosacomoindicadorenelaguatratadaporcloracionutilizadaenprocesosdelaindustriaelaboradoradealimentos
AT ayalamariateresa pseudomonasaeruginosacomoindicadorenelaguatratadaporcloracionutilizadaenprocesosdelaindustriaelaboradoradealimentos
AT zambiasiovioletaamancay pseudomonasaeruginosacomoindicadorenelaguatratadaporcloracionutilizadaenprocesosdelaindustriaelaboradoradealimentos
_version_ 1832345648971644928