Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior
La bupivacaína, es un anestésico local del grupo de las aminoamidas de larga duración utilizado a distintas concentraciones y dosis en anestesias regionales. El empleo de técnicas anestésicas locorregionales en la medicina veterinaria ha cobrado mucha importancia para el tratamiento de analgesia...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55039 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55039 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-550392024-10-23T11:17:00Z Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior Ludueño, Silvia Fabiana Lockett, Mariel Beatriz Pérez Gianeselli, Mónica Raquel Brem, C. Cao, José Alfredo Aminoamidas Anestesia regional Ortopédicas La bupivacaína, es un anestésico local del grupo de las aminoamidas de larga duración utilizado a distintas concentraciones y dosis en anestesias regionales. El empleo de técnicas anestésicas locorregionales en la medicina veterinaria ha cobrado mucha importancia para el tratamiento de analgesia multimodal cubriendo las necesidades intraoperatorias y posoperatorio, adicionando un amplio margen de seguridad a la anestesia general al utilizar dosis mínimas. El presente estudio emplea a la bupivacaína al 0,5% a dosis de 0,1 ml/kg como alternativa de bloqueos locorregionales del miembro pelviano de caninos esperando una buena calidad anestésica, con bloqueo nociceptivo y motor, por un tiempo prolongado con mínimos efectos colaterales y de neurocardiotoxicidad. Se evaluó la eficacia clínica y duración del bloqueo locorregional de los nervios femoral y ciático en caninos con bupivacaína. Fueron incluidos en el estudio caninos derivados al Servicio de Cirugía y Anestesiología del Hospital de Clínicas de la F.C.V - U.N.N.E, con indicación de cirugías ortopédicas del miembro pelviano menores de 10 años, de diversas razas, peso, sexo, con un estado físico ASA I y II, con análisis prequirúrgico. Se bloquearon el nervio femoral y el nervio ciático con abordaje pre iliaco lateral y parasacral respectivamente guiados por neurolocalizador eléctrico. Fueron evaluados 3 caninos con indicación de cirugías ortopédicas de fémur y de rodilla. Los parámetros fisiológicos valorados intraquirúrgicos fueron frecuencia cardiaca y respiratoria, y presión arterial media que se encontraron dentro de los valores normales. La respuesta al estímulo quirúrgico en el 100% de los casos arrojó grado 1: Excelente (Sin necesidad de suplementar analgesia). Para el score de dolor postoperatorio se obtuvieron puntuaciones bajas en todos los casos. El tiempo de los bloqueos sensitivos desde la extubación del paciente se obtuvo en los 3 casos entre los tiempos t5 y t6 posteriores a la cirugía. El grado de bloqueo motor se observó efectos de grado 0 (sin bloqueo motor) entre las 6 a 8 horas posquirúrgicas. No hubo reacciones adversas en ninguno de los casos. Se concluye que la bupivacaína al 0,5% a dosis de 0,1 ml/kg en bloqueos del nervio ciático y femoral es eficiente para el manejo de analgesia perioperatoria en cirugías ortopédicas del miembro posterior basándonos en el número reducido de pacientes caninos. 2024-09-03T15:50:15Z 2024-09-03T15:50:15Z 2022-10-28 Reunión Ludueño, Silvia Fabiana, et al., 2022. Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 28-28. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55039 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 28-28 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Aminoamidas Anestesia regional Ortopédicas |
spellingShingle |
Aminoamidas Anestesia regional Ortopédicas Ludueño, Silvia Fabiana Lockett, Mariel Beatriz Pérez Gianeselli, Mónica Raquel Brem, C. Cao, José Alfredo Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior |
topic_facet |
Aminoamidas Anestesia regional Ortopédicas |
description |
La bupivacaína, es un anestésico local del grupo de las aminoamidas de larga duración
utilizado a distintas concentraciones y dosis en anestesias regionales. El empleo de
técnicas anestésicas locorregionales en la medicina veterinaria ha cobrado mucha
importancia para el tratamiento de analgesia multimodal cubriendo las necesidades
intraoperatorias y posoperatorio, adicionando un amplio margen de seguridad a la
anestesia general al utilizar dosis mínimas. El presente estudio emplea a la bupivacaína al
0,5% a dosis de 0,1 ml/kg como alternativa de bloqueos locorregionales del miembro
pelviano de caninos esperando una buena calidad anestésica, con bloqueo nociceptivo y
motor, por un tiempo prolongado con mínimos efectos colaterales y de
neurocardiotoxicidad. Se evaluó la eficacia clínica y duración del bloqueo locorregional de
los nervios femoral y ciático en caninos con bupivacaína. Fueron incluidos en el estudio
caninos derivados al Servicio de Cirugía y Anestesiología del Hospital de Clínicas de la
F.C.V - U.N.N.E, con indicación de cirugías ortopédicas del miembro pelviano menores de
10 años, de diversas razas, peso, sexo, con un estado físico ASA I y II, con análisis
prequirúrgico. Se bloquearon el nervio femoral y el nervio ciático con abordaje pre iliaco
lateral y parasacral respectivamente guiados por neurolocalizador eléctrico. Fueron
evaluados 3 caninos con indicación de cirugías ortopédicas de fémur y de rodilla. Los
parámetros fisiológicos valorados intraquirúrgicos fueron frecuencia cardiaca y
respiratoria, y presión arterial media que se encontraron dentro de los valores normales.
La respuesta al estímulo quirúrgico en el 100% de los casos arrojó grado 1: Excelente (Sin
necesidad de suplementar analgesia). Para el score de dolor postoperatorio se obtuvieron
puntuaciones bajas en todos los casos. El tiempo de los bloqueos sensitivos desde la
extubación del paciente se obtuvo en los 3 casos entre los tiempos t5 y t6 posteriores a la
cirugía. El grado de bloqueo motor se observó efectos de grado 0 (sin bloqueo motor)
entre las 6 a 8 horas posquirúrgicas. No hubo reacciones adversas en ninguno de los casos.
Se concluye que la bupivacaína al 0,5% a dosis de 0,1 ml/kg en bloqueos del nervio ciático
y femoral es eficiente para el manejo de analgesia perioperatoria en cirugías ortopédicas
del miembro posterior basándonos en el número reducido de pacientes caninos. |
format |
Reunión |
author |
Ludueño, Silvia Fabiana Lockett, Mariel Beatriz Pérez Gianeselli, Mónica Raquel Brem, C. Cao, José Alfredo |
author_facet |
Ludueño, Silvia Fabiana Lockett, Mariel Beatriz Pérez Gianeselli, Mónica Raquel Brem, C. Cao, José Alfredo |
author_sort |
Ludueño, Silvia Fabiana |
title |
Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior |
title_short |
Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior |
title_full |
Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior |
title_fullStr |
Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior |
title_full_unstemmed |
Uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior |
title_sort |
uso de bupivacaína al 0,5% para bloqueo loco-regional del miembro posterior |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55039 |
work_keys_str_mv |
AT luduenosilviafabiana usodebupivacainaal05parabloqueolocoregionaldelmiembroposterior AT lockettmarielbeatriz usodebupivacainaal05parabloqueolocoregionaldelmiembroposterior AT perezgianesellimonicaraquel usodebupivacainaal05parabloqueolocoregionaldelmiembroposterior AT bremc usodebupivacainaal05parabloqueolocoregionaldelmiembroposterior AT caojosealfredo usodebupivacainaal05parabloqueolocoregionaldelmiembroposterior |
_version_ |
1832345906583699456 |