Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos
Nos ubicamos en el relato, como agentes curriculares que participamos en la creación y diseño de dispositivos de formación para los alumnos de Introducción a las Ciencias Básicas - primer materia del plan de estudios- de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55007 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-550072025-02-07T13:54:28Z Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos Barrientos Cánovas, Fernando Vicentín, María Gabriela Rosciani, Adriana Silvia Hernandez, David Picot, José A. Simón, Jorgelina Formación de estudiantes Enseñanza Nos ubicamos en el relato, como agentes curriculares que participamos en la creación y diseño de dispositivos de formación para los alumnos de Introducción a las Ciencias Básicas - primer materia del plan de estudios- de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. La materia se incorpora al plan de estudios en 2001, y comienza a dictarse a partir del año 2002, con el objeto de: Involucrara los ingresantes, tanto a la Carrera de Medicina Veterinaria como al sistema Universitario, y posibilitar que los mismos adquieran conocimientos básicos de matemática, biología y fisico- química, para su aplicación en el ciclo básico de la carrera y su ambientación a la vida universitaria. La Cátedra recibe a una población muy heterogénea en cuanto a saberes previos, realidades culturales, sociales y económicas que nos hablan de la diversidad de trayectorias escolares. Riveros et al. (2007) refiere que a partir de los noventa: “...el mayor acceso a la educación superior en América Latina ha sido acompañado de una menor selectividad en los procesos de admisión; en la medida en que priman debilidades académicas previas en la formación de estudiantes de los niveles de educación secundaria, la masificación de la educación superior genera una composición de estudiantes con mayores carencias académicas...’’.Tomando algunos datos como indicadores de situación, como cátedra nos seguimos interrogando y reflexionando para analizar la realidad y generar estrategias, procesos, enfoques superadores para el logro de aprendizajes en los alumnos. Coherentemente con los objetivos, los contenidos abordan conocimientos básicos y elementales para que los alumnos puedan continuar con el resto de las materias. Sin embargo, cada año, desde sus inicios, aproximadamente el 60% de los alumnos desaprueban la asignatura. Esto podría hacer que se la considere un filtro; y éste, no ha sido el objetivo al incluirla en el plan de estudios. Para el logro de los objetivos, a lo largo de estos años, el equipo docente de la Cátedra ha ido diseñando e implementando diferentes dispositivos de enseñanza para que los alumnos logren aprendizajes significativos, autonomía y responsabilidad. El objeto del presente trabajo es comparar dos dispositivos de enseñanza: en uno, se desarrollaron clases integradas, abordando ejes temáticos transversales a los distintos módulos y en el otro, cada Docente desarrollando los temas del Módulo respectivo, a partir de la situación final (número de promocionales, regulares y libres) de los alumnos inscriptos para cursar ICB, en el periodo 2013-2015. 2024-09-03T15:46:18Z 2024-09-03T15:46:18Z 2015-10-01 Reunión Barrientos Cánovas, Fernando, et al., 2015. Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 64-64. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55007 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 64-64 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Formación de estudiantes Enseñanza |
spellingShingle |
Formación de estudiantes Enseñanza Barrientos Cánovas, Fernando Vicentín, María Gabriela Rosciani, Adriana Silvia Hernandez, David Picot, José A. Simón, Jorgelina Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos |
topic_facet |
Formación de estudiantes Enseñanza |
description |
Nos ubicamos en el relato, como agentes curriculares que participamos en la creación y diseño
de dispositivos de formación para los alumnos de Introducción a las Ciencias Básicas - primer
materia del plan de estudios- de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. La materia se incorpora al plan de
estudios en 2001, y comienza a dictarse a partir del año 2002, con el objeto de: Involucrara los
ingresantes, tanto a la Carrera de Medicina Veterinaria como al sistema Universitario, y
posibilitar que los mismos adquieran conocimientos básicos de matemática, biología y fisico-
química, para su aplicación en el ciclo básico de la carrera y su ambientación a la vida
universitaria. La Cátedra recibe a una población muy heterogénea en cuanto a saberes previos,
realidades culturales, sociales y económicas que nos hablan de la diversidad de trayectorias
escolares. Riveros et al. (2007) refiere que a partir de los noventa: “...el mayor acceso a la
educación superior en América Latina ha sido acompañado de una menor selectividad en los
procesos de admisión; en la medida en que priman debilidades académicas previas en la
formación de estudiantes de los niveles de educación secundaria, la masificación de la
educación superior genera una composición de estudiantes con mayores carencias
académicas...’’.Tomando algunos datos como indicadores de situación, como cátedra nos
seguimos interrogando y reflexionando para analizar la realidad y generar estrategias,
procesos, enfoques superadores para el logro de aprendizajes en los alumnos.
Coherentemente con los objetivos, los contenidos abordan conocimientos básicos y
elementales para que los alumnos puedan continuar con el resto de las materias. Sin embargo,
cada año, desde sus inicios, aproximadamente el 60% de los alumnos desaprueban la
asignatura. Esto podría hacer que se la considere un filtro; y éste, no ha sido el objetivo al
incluirla en el plan de estudios. Para el logro de los objetivos, a lo largo de estos años, el
equipo docente de la Cátedra ha ido diseñando e implementando diferentes dispositivos de
enseñanza para que los alumnos logren aprendizajes significativos, autonomía y
responsabilidad. El objeto del presente trabajo es comparar dos dispositivos de enseñanza: en
uno, se desarrollaron clases integradas, abordando ejes temáticos transversales a los distintos
módulos y en el otro, cada Docente desarrollando los temas del Módulo respectivo, a partir de
la situación final (número de promocionales, regulares y libres) de los alumnos inscriptos para
cursar ICB, en el periodo 2013-2015. |
format |
Reunión |
author |
Barrientos Cánovas, Fernando Vicentín, María Gabriela Rosciani, Adriana Silvia Hernandez, David Picot, José A. Simón, Jorgelina |
author_facet |
Barrientos Cánovas, Fernando Vicentín, María Gabriela Rosciani, Adriana Silvia Hernandez, David Picot, José A. Simón, Jorgelina |
author_sort |
Barrientos Cánovas, Fernando |
title |
Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos |
title_short |
Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos |
title_full |
Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos |
title_fullStr |
Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos |
title_full_unstemmed |
Diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos |
title_sort |
diseñando dispositivos de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55007 |
work_keys_str_mv |
AT barrientoscanovasfernando disenandodispositivosdeensenanzaparaellogrodeaprendizajessignificativos AT vicentinmariagabriela disenandodispositivosdeensenanzaparaellogrodeaprendizajessignificativos AT roscianiadrianasilvia disenandodispositivosdeensenanzaparaellogrodeaprendizajessignificativos AT hernandezdavid disenandodispositivosdeensenanzaparaellogrodeaprendizajessignificativos AT picotjosea disenandodispositivosdeensenanzaparaellogrodeaprendizajessignificativos AT simonjorgelina disenandodispositivosdeensenanzaparaellogrodeaprendizajessignificativos |
_version_ |
1832344414362533888 |