Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos
La intoxicación por Senna occidentalis (So) afecta a la producción de cerdos, bovinos, equinos y aves de corral, esto sumado a su amplia distribución en regiones tropicales y subtropicales, principalmente el Noreste del país lleva a importantes repercusiones económicas. La causa de estos trasto...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54979 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54979 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-549792025-02-10T13:06:02Z Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos Polo, María Victoria Prytz Nilsson, Katia Chileski, Gabriela Soledad Mussart, Norma Beatriz Teibler, Gladys Pamela Cerdos Intoxicación Senna occidentalis La intoxicación por Senna occidentalis (So) afecta a la producción de cerdos, bovinos, equinos y aves de corral, esto sumado a su amplia distribución en regiones tropicales y subtropicales, principalmente el Noreste del país lleva a importantes repercusiones económicas. La causa de estos trastornos son provocados por los altos niveles de alcaloides, albúmina tóxica, N- metilmorfina y oximetiltraquinonas presentes en la planta. Ocasiona alteraciones a nivel sanguíneo como aumento sérico de enzimas musculares (CPK y GOT/AST), ocasionada por la destrucción de las células musculares. La creatinfosfoquinasa (CPK) y transaminasa glutámico oxalacética (GOT/AST) se elevan en casos de miopatía. La CPK es indicadora de daño muscular agudo tanto esquelético como cardíaco, mientras que la GOT/AST se encuentra tanto en músculo como en hígado. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar los cambios sanguíneos producidos en cerdos por el consumo de los frutos (vaina y semilla) de So en concentraciones del 10% y 20%. Para la experiencia se procedió a la recolección de la planta en distintos estadios vegetativos y coincidentes con el periodo de crecimiento de la misma (otoño) en campos ubicados dentro del Departamento Capital de la Provincia de Corrientes, Argentina. Se conformaron 3 lotes de cerdos de la raza Yorkshire, seleccionados al azar, de los cuales uno de ellos (lote 1) conformaron el grupo tratado con concentraciones del 10% de frutos mezclados con una ración de crecimiento, los cerdos del lote 2 conformaron el grupo tratado con una concentración del 20% y el lote 3 correspondieron a los controles. Diariamente los animales fueron explorados clínicamente, se realizaron extracciones de sangre (por veno punción a nivel de venas cavas craneales), pesajes, controles de consumo de alimento, de comportamiento, materia fecal y orina. La experiencia se extendió por 30 días. Cada animal fue sacrificado en el momento que presentaron sintomatología clínica compatible con la intoxicación, alrededor de los 17 días de iniciada la experiencia (lote 2) y a los 30 días (lote 1). Los resultados a nivel sanguíneos mostraron una marcada disminución del hematocrito (anemia), acompañados por elevado recuento leucocitario y neutrofilia indicando un proceso inflamatorio agudo y/o necrosis tisular. Además se observó disminución de proteínas totales y aumento de las enzimas ALP y AST lo que corroborarían daño a nivel hepático y aumentos séricos de CPK y AST/GOT que nos revelan daño a nivel muscular. Los resultados obtenidos en el presente trabajo son compatibles a una mionecrosis cuagulativa presente en el proceso de rabdomiólisis y descriptas por otros autores en la intoxicación con Senna occidentalis. 2024-09-03T15:46:13Z 2024-09-03T15:46:13Z 2015-10-01 Reunión Polo, María Victoria, et al., 2015. Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 28-28. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54979 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 28-28 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Cerdos Intoxicación Senna occidentalis |
spellingShingle |
Cerdos Intoxicación Senna occidentalis Polo, María Victoria Prytz Nilsson, Katia Chileski, Gabriela Soledad Mussart, Norma Beatriz Teibler, Gladys Pamela Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos |
topic_facet |
Cerdos Intoxicación Senna occidentalis |
description |
La intoxicación por Senna occidentalis (So) afecta a la producción de cerdos, bovinos, equinos
y aves de corral, esto sumado a su amplia distribución en regiones tropicales y subtropicales,
principalmente el Noreste del país lleva a importantes repercusiones económicas. La causa de
estos trastornos son provocados por los altos niveles de alcaloides, albúmina tóxica, N-
metilmorfina y oximetiltraquinonas presentes en la planta. Ocasiona alteraciones a nivel
sanguíneo como aumento sérico de enzimas musculares (CPK y GOT/AST), ocasionada por la
destrucción de las células musculares. La creatinfosfoquinasa (CPK) y transaminasa glutámico
oxalacética (GOT/AST) se elevan en casos de miopatía. La CPK es indicadora de daño
muscular agudo tanto esquelético como cardíaco, mientras que la GOT/AST se encuentra
tanto en músculo como en hígado. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar los
cambios sanguíneos producidos en cerdos por el consumo de los frutos (vaina y semilla) de So
en concentraciones del 10% y 20%. Para la experiencia se procedió a la recolección de la
planta en distintos estadios vegetativos y coincidentes con el periodo de crecimiento de la
misma (otoño) en campos ubicados dentro del Departamento Capital de la Provincia de
Corrientes, Argentina. Se conformaron 3 lotes de cerdos de la raza Yorkshire, seleccionados al
azar, de los cuales uno de ellos (lote 1) conformaron el grupo tratado con concentraciones del
10% de frutos mezclados con una ración de crecimiento, los cerdos del lote 2 conformaron el
grupo tratado con una concentración del 20% y el lote 3 correspondieron a los controles.
Diariamente los animales fueron explorados clínicamente, se realizaron extracciones de sangre
(por veno punción a nivel de venas cavas craneales), pesajes, controles de consumo de
alimento, de comportamiento, materia fecal y orina. La experiencia se extendió por 30 días.
Cada animal fue sacrificado en el momento que presentaron sintomatología clínica compatible
con la intoxicación, alrededor de los 17 días de iniciada la experiencia (lote 2) y a los 30 días
(lote 1). Los resultados a nivel sanguíneos mostraron una marcada disminución del hematocrito
(anemia), acompañados por elevado recuento leucocitario y neutrofilia indicando un proceso
inflamatorio agudo y/o necrosis tisular. Además se observó disminución de proteínas totales y
aumento de las enzimas ALP y AST lo que corroborarían daño a nivel hepático y aumentos
séricos de CPK y AST/GOT que nos revelan daño a nivel muscular. Los resultados obtenidos
en el presente trabajo son compatibles a una mionecrosis cuagulativa presente en el proceso
de rabdomiólisis y descriptas por otros autores en la intoxicación con Senna occidentalis. |
format |
Reunión |
author |
Polo, María Victoria Prytz Nilsson, Katia Chileski, Gabriela Soledad Mussart, Norma Beatriz Teibler, Gladys Pamela |
author_facet |
Polo, María Victoria Prytz Nilsson, Katia Chileski, Gabriela Soledad Mussart, Norma Beatriz Teibler, Gladys Pamela |
author_sort |
Polo, María Victoria |
title |
Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos |
title_short |
Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos |
title_full |
Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos |
title_fullStr |
Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos |
title_full_unstemmed |
Cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de Senna occidentalis en cerdos |
title_sort |
cambios bioquímicos inducidos en forma experimental por la ingestión de senna occidentalis en cerdos |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54979 |
work_keys_str_mv |
AT polomariavictoria cambiosbioquimicosinducidosenformaexperimentalporlaingestiondesennaoccidentalisencerdos AT prytznilssonkatia cambiosbioquimicosinducidosenformaexperimentalporlaingestiondesennaoccidentalisencerdos AT chileskigabrielasoledad cambiosbioquimicosinducidosenformaexperimentalporlaingestiondesennaoccidentalisencerdos AT mussartnormabeatriz cambiosbioquimicosinducidosenformaexperimentalporlaingestiondesennaoccidentalisencerdos AT teiblergladyspamela cambiosbioquimicosinducidosenformaexperimentalporlaingestiondesennaoccidentalisencerdos |
_version_ |
1832345270992502784 |