Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales
Los sistemas de producción de cerdos en Corrientes se caracterizan por estar bajo un sistema de producción a campo o mixto con baja tecnificación, donde el 85% son criaderos con menos de 10 madres. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura - FAO-, recomienda que en la alimentació...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autores principales: | , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | Jornada | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias    
    
      2024 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54839 | 
| Aporte de: | 
| id | I48-R184-123456789-54839 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | I48-R184-123456789-548392024-10-23T11:16:31Z Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel Magnago, Javier Barrientos Cánovas, Fernando Calderón Sadlovsky, Santiago M. Zacarías, Leticia Sistemas de producción Porcinos Corrientes (Argentina) Los sistemas de producción de cerdos en Corrientes se caracterizan por estar bajo un sistema de producción a campo o mixto con baja tecnificación, donde el 85% son criaderos con menos de 10 madres. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura - FAO-, recomienda que en la alimentación animal los ingredientes de la dieta sean obtenidos en las propias regiones donde se producen los mismos. Como una alternativa para promover la sustentabilidad de estos sistemas de subsistencia, se encuentra el uso de recursos locales de alta producción de biomasa, con bajos requerimientos de insumos y aplicación de tecnología simple en la elaboración de las dietas. En la región existen innumerables fuentes que se pueden emplear para asegurar sistemas de producción sostenibles y, a su vez, contribuir a lograr un valor agregado a la producción primaria. En este sentido y en el marco del Programa Universidad en el Medio, se lleva a cabo por segundo año afianzando el grupo de extensión, el proyecto “Alimentación de Cerdos con Recursos Regionales. Recomendaciones sobre Manejo a Productores y Alumnos de la "E.F.A. I-S-27 Tupá Rembiapó" de Sta. Ana, Corrientes. Resolución N°195/17 C.S. Hasta el momento se realizaron tres reuniones, de la cuales la primera de ellas se llevó acabo en la F.C.V. UNNE con la finalidad armar un cronograma de actividades a desarrollar durante el proyecto. Las dos siguientes se realizaron en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Tupá Rembiapó de la localidad de Santa Ana, Corrientes. En estos encuentros se tomó contacto con docentes y alumnos, realizando en una primera instancia un análisis de la información manejada por los participantes, para luego en la segunda jornada abordar los temas programados. En esta ocasión se repartió una cartilla informativa de aspectos generales de nutrición porcina. También se realizaron cálculos matemáticos simples para formular dietas e incorporar dichos recursos en la alimentación de los cerdos. En los demás encuentros está programado montar un ensayo de alimentación donde los alumnos puedan ser actores activos del proceso de reconocimiento y forma de utilización de los recursos alternativos locales con posibilidad de uso en la alimentación de los cerdos. El objetivo de estos encuentros, es brindar herramientas teórico-prácticas que permitan realizar un adecuado manejo nutricional porcino, proporcionando información sobre recursos alimenticios al alcance de los productores. Con la finalidad de dar continuidad al uso de recursos regionales se prevé presentar un nuevo proyecto en la convocatoria 2017 del Programa Universidad en el Medio. 2024-09-03T11:19:20Z 2024-09-03T11:19:20Z 2017-10-19 Jornada Picot, José Augusto, et al., 2017. Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54839 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias | 
| institution | Universidad Nacional del Nordeste | 
| institution_str | I-48 | 
| repository_str | R-184 | 
| collection | RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) | 
| language | Español | 
| topic | Sistemas de producción Porcinos Corrientes (Argentina) | 
| spellingShingle | Sistemas de producción Porcinos Corrientes (Argentina) Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel Magnago, Javier Barrientos Cánovas, Fernando Calderón Sadlovsky, Santiago M. Zacarías, Leticia Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales | 
| topic_facet | Sistemas de producción Porcinos Corrientes (Argentina) | 
| description | Los sistemas de producción de cerdos en Corrientes se caracterizan por estar bajo un
sistema de producción a campo o mixto con baja tecnificación, donde el 85% son criaderos
con menos de 10 madres. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura -
FAO-, recomienda que en la alimentación animal los ingredientes de la dieta sean obtenidos
en las propias regiones donde se producen los mismos. Como una alternativa para
promover la sustentabilidad de estos sistemas de subsistencia, se encuentra el uso de
recursos locales de alta producción de biomasa, con bajos requerimientos de insumos y
aplicación de tecnología simple en la elaboración de las dietas. En la región existen
innumerables fuentes que se pueden emplear para asegurar sistemas de producción
sostenibles y, a su vez, contribuir a lograr un valor agregado a la producción primaria. En
este sentido y en el marco del Programa Universidad en el Medio, se lleva a cabo por
segundo año afianzando el grupo de extensión, el proyecto “Alimentación de Cerdos con
Recursos Regionales. Recomendaciones sobre Manejo a Productores y Alumnos de la
"E.F.A. I-S-27 Tupá Rembiapó" de Sta. Ana, Corrientes. Resolución N°195/17 C.S. Hasta el
momento se realizaron tres reuniones, de la cuales la primera de ellas se llevó acabo en la
F.C.V. UNNE con la finalidad armar un cronograma de actividades a desarrollar durante el
proyecto. Las dos siguientes se realizaron en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Tupá
Rembiapó de la localidad de Santa Ana, Corrientes. En estos encuentros se tomó contacto
con docentes y alumnos, realizando en una primera instancia un análisis de la información
manejada por los participantes, para luego en la segunda jornada abordar los temas
programados. En esta ocasión se repartió una cartilla informativa de aspectos generales de
nutrición porcina. También se realizaron cálculos matemáticos simples para formular dietas
e incorporar dichos recursos en la alimentación de los cerdos. En los demás encuentros está
programado montar un ensayo de alimentación donde los alumnos puedan ser actores
activos del proceso de reconocimiento y forma de utilización de los recursos alternativos
locales con posibilidad de uso en la alimentación de los cerdos. El objetivo de estos
encuentros, es brindar herramientas teórico-prácticas que permitan realizar un adecuado
manejo nutricional porcino, proporcionando información sobre recursos alimenticios al
alcance de los productores. Con la finalidad de dar continuidad al uso de recursos
regionales se prevé presentar un nuevo proyecto en la convocatoria 2017 del Programa
Universidad en el Medio. | 
| format | Jornada | 
| author | Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel Magnago, Javier Barrientos Cánovas, Fernando Calderón Sadlovsky, Santiago M. Zacarías, Leticia | 
| author_facet | Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel Magnago, Javier Barrientos Cánovas, Fernando Calderón Sadlovsky, Santiago M. Zacarías, Leticia | 
| author_sort | Picot, José Augusto | 
| title | Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales | 
| title_short | Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales | 
| title_full | Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales | 
| title_fullStr | Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales | 
| title_full_unstemmed | Capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales | 
| title_sort | capacitación en alimentación de cerdos con recursos regionales | 
| publisher | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias | 
| publishDate | 2024 | 
| url | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54839 | 
| work_keys_str_mv | AT picotjoseaugusto capacitacionenalimentaciondecerdosconrecursosregionales AT koslowskihoracioariel capacitacionenalimentaciondecerdosconrecursosregionales AT magnagojavier capacitacionenalimentaciondecerdosconrecursosregionales AT barrientoscanovasfernando capacitacionenalimentaciondecerdosconrecursosregionales AT calderonsadlovskysantiagom capacitacionenalimentaciondecerdosconrecursosregionales AT zacariasleticia capacitacionenalimentaciondecerdosconrecursosregionales | 
| _version_ | 1832345905142956032 |