Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas
Cuando pensamos en la cárcel, el encierro, la privación de la libertad, hay una tendencia natural a verlo como algo negativo, feo, que uno -en primera instancia- no desearía a los suyos. Pero luego, cuando caemos en la vida en sociedad, la cárcel sigue apareciendo como un mal necesario. La función d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54811 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54811 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-548112024-10-07T10:50:02Z Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas Marturet, Fernando Nahuel Conflictos sociales Corrientes (Argentina) Privación de la libertad Cuando pensamos en la cárcel, el encierro, la privación de la libertad, hay una tendencia natural a verlo como algo negativo, feo, que uno -en primera instancia- no desearía a los suyos. Pero luego, cuando caemos en la vida en sociedad, la cárcel sigue apareciendo como un mal necesario. La función declarada de la cárcel contrasta con la realidad de una institución que reproduce las violencias más crudas de la sociedad. Cuando hablamos de prisión aparece la figura de las Unidades Penales; pero, además, existen las dependencias federales, las comisarias, entre otros. Estos espacios los podemos vincular directamente con lo judicial, lo estrictamente penal y lo policial, pero hay una serie de instituciones y disciplinas que funcionan alrededor de estas. Estas instituciones y diciplinas pertenecen al área civil de la sociedad, cuya función dentro de la cárcel tendría que ver con aliviar, curar, brindar herramientas para la reinserción; no obstante, al llevar todas estas diciplinas al ámbito carcelario, se impregnan de una lógica punitiva. Un poco la idea nietzscheana de que si se mira al abismo el abismo lo mira a uno. Foucault dice que este tipo de instituciones trasforma todo, inclusive lo que expulsa, y lo vuelve parte del engranaje. Ahora bien, aparece una cuestión metatextual en este análisis ya que, dentro de estas disciplinas, se encuentran las ciencias humanas: la sociología, la historia, la geografía, la antropología, la filosofía y todas las demás. La pregunta, entonces, sería: ¿Qué hacemos ante esto? ¿Hay posibilidad de investigar con la cárcel sin normalizar estos espacios de castigo y diciplina? 2024-08-30T10:08:47Z 2024-08-30T10:08:47Z 2023-05-17 Jornada Marturet, Fernando Nahuel, 2023. Lo carcelario : reflexiones en torno de la investigación en cárceles correntinas. En: VI Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, p. 113-121.. 978-987-3619-33-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54811 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 113-121 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Conflictos sociales Corrientes (Argentina) Privación de la libertad |
spellingShingle |
Conflictos sociales Corrientes (Argentina) Privación de la libertad Marturet, Fernando Nahuel Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas |
topic_facet |
Conflictos sociales Corrientes (Argentina) Privación de la libertad |
description |
Cuando pensamos en la cárcel, el encierro, la privación de la libertad, hay una tendencia natural a verlo como algo negativo, feo, que uno -en primera instancia- no desearía a los suyos. Pero luego, cuando caemos en la vida en sociedad, la cárcel sigue apareciendo como un mal necesario. La función declarada de la cárcel contrasta con la realidad de una institución que reproduce las violencias más crudas de la sociedad. Cuando hablamos de prisión aparece la figura de las Unidades Penales; pero, además, existen las dependencias federales, las comisarias, entre otros. Estos espacios los podemos vincular directamente con lo judicial, lo estrictamente penal y lo policial, pero hay una serie de instituciones y disciplinas que funcionan alrededor de estas. Estas instituciones y diciplinas pertenecen al área civil de la sociedad, cuya función dentro de la cárcel tendría que ver con aliviar, curar, brindar herramientas para la reinserción; no obstante, al llevar todas estas diciplinas al ámbito carcelario, se impregnan de una lógica punitiva. Un poco la idea nietzscheana de que si se mira al abismo el abismo lo mira a uno. Foucault dice que este tipo de instituciones trasforma todo, inclusive lo que expulsa, y lo vuelve parte del engranaje. Ahora bien, aparece una cuestión metatextual en este análisis ya que, dentro de estas disciplinas, se encuentran las ciencias humanas: la sociología, la historia, la geografía, la antropología, la filosofía y todas las demás. La pregunta, entonces, sería: ¿Qué hacemos ante esto? ¿Hay posibilidad de investigar con la cárcel sin normalizar estos espacios de castigo y diciplina? |
format |
Jornada |
author |
Marturet, Fernando Nahuel |
author_facet |
Marturet, Fernando Nahuel |
author_sort |
Marturet, Fernando Nahuel |
title |
Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas |
title_short |
Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas |
title_full |
Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas |
title_fullStr |
Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas |
title_full_unstemmed |
Lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas |
title_sort |
lo carcelario : reflexiones entorno de la investigación en cárceles correntinas |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54811 |
work_keys_str_mv |
AT marturetfernandonahuel locarcelarioreflexionesentornodelainvestigacionencarcelescorrentinas |
_version_ |
1832345727890620416 |