Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem

Esta investigación cuali-cuantitativa tiene por objetivo evaluar las alteraciones de caracteres organolépticos, cambios de temperatura y pH en carne de cerdos en las categorías CAP y MEI en cuanto al tiempo de espera en corrales de descanso y con relación al Bienestar Animal, en la Cooperativa Frigo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pereyra, Paula Manuela
Otros Autores: Bogado, Marcela L.
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54771
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54771
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-547712024-10-23T11:27:25Z Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem Pereyra, Paula Manuela Bogado, Marcela L. Rebak, Gladis Isabel Bienestar animal Ganado porcino Cooperativa frigorífica COFRA Misiones (Argentina) Esta investigación cuali-cuantitativa tiene por objetivo evaluar las alteraciones de caracteres organolépticos, cambios de temperatura y pH en carne de cerdos en las categorías CAP y MEI en cuanto al tiempo de espera en corrales de descanso y con relación al Bienestar Animal, en la Cooperativa Frigorífica COFRA de Leandro N. Alem, Misiones. Sobre 15 tropas, 982 porcinos de las categorías CAP y MEI, provenientes de localidades ubicadas entre 10 a 151 km de la planta frigorífica -lo que implica una duración de traslado de entre 1 a 2 hs en camiones simples, simples con acoplado y doble piso: Cinco (5) animales llegaron muertos (0,05% de pérdidas), ocurridas en camiones de doble piso donde también se manifiesta dificultad para el descenso. Las quemaduras de sol se muestran en las tropas llegadas entre las 12 a 15 hs, cuando la temperatura diaria alcanza su pico máximo y más en verano. En la permanencia en corrales los que estaban menos de una hora se muestran más inquietos que los que están más de dos horas, ya adaptados al nuevo espacio, mientras que los que llevan más de 15 hs manifiestan cansancio, peleas entre MEI y búsquedas continuas de MEI a las hembras; hembras sin compañía de MEI se muestran tranquilas y no vocalizan. En el traslado a faena (40% del total de tropas) se evidencia cansancio y resistencia al movimiento. Las instalaciones de desembarcadero, corrales de descanso y pasillos de conducción a faena contemplan las normas de bienestar de cerdos. En los cortes analizados de cuartos traseros, de solomillo y jamón, las temperaturas oscilan entre 7,5°C a 9°C registradas poco después de la faena (temperaturas normales para lo establecido). Con respecto al pH se obtuvieron registros de 6,19 a 6,39, dentro de los rangos normales establecidos para las pocas horas que estuvieron en cámara. Los hematomas, petequias y equimosis sólo se evidencian en cuartos traseros. 2024-08-26T11:10:33Z 2024-08-26T11:10:33Z 2023 Trabajo final de grado Pereyra, Paula Manuela, 2023. Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54771 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 29 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Bienestar animal
Ganado porcino
Cooperativa frigorífica COFRA
Misiones (Argentina)
spellingShingle Bienestar animal
Ganado porcino
Cooperativa frigorífica COFRA
Misiones (Argentina)
Pereyra, Paula Manuela
Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem
topic_facet Bienestar animal
Ganado porcino
Cooperativa frigorífica COFRA
Misiones (Argentina)
description Esta investigación cuali-cuantitativa tiene por objetivo evaluar las alteraciones de caracteres organolépticos, cambios de temperatura y pH en carne de cerdos en las categorías CAP y MEI en cuanto al tiempo de espera en corrales de descanso y con relación al Bienestar Animal, en la Cooperativa Frigorífica COFRA de Leandro N. Alem, Misiones. Sobre 15 tropas, 982 porcinos de las categorías CAP y MEI, provenientes de localidades ubicadas entre 10 a 151 km de la planta frigorífica -lo que implica una duración de traslado de entre 1 a 2 hs en camiones simples, simples con acoplado y doble piso: Cinco (5) animales llegaron muertos (0,05% de pérdidas), ocurridas en camiones de doble piso donde también se manifiesta dificultad para el descenso. Las quemaduras de sol se muestran en las tropas llegadas entre las 12 a 15 hs, cuando la temperatura diaria alcanza su pico máximo y más en verano. En la permanencia en corrales los que estaban menos de una hora se muestran más inquietos que los que están más de dos horas, ya adaptados al nuevo espacio, mientras que los que llevan más de 15 hs manifiestan cansancio, peleas entre MEI y búsquedas continuas de MEI a las hembras; hembras sin compañía de MEI se muestran tranquilas y no vocalizan. En el traslado a faena (40% del total de tropas) se evidencia cansancio y resistencia al movimiento. Las instalaciones de desembarcadero, corrales de descanso y pasillos de conducción a faena contemplan las normas de bienestar de cerdos. En los cortes analizados de cuartos traseros, de solomillo y jamón, las temperaturas oscilan entre 7,5°C a 9°C registradas poco después de la faena (temperaturas normales para lo establecido). Con respecto al pH se obtuvieron registros de 6,19 a 6,39, dentro de los rangos normales establecidos para las pocas horas que estuvieron en cámara. Los hematomas, petequias y equimosis sólo se evidencian en cuartos traseros.
author2 Bogado, Marcela L.
author_facet Bogado, Marcela L.
Pereyra, Paula Manuela
format Trabajo final de grado
author Pereyra, Paula Manuela
author_sort Pereyra, Paula Manuela
title Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem
title_short Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem
title_full Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem
title_fullStr Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem
title_full_unstemmed Importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, pH y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de Leandro N. Alem
title_sort importancia del bienestar animal y su incidencia en cambios de temperatura, ph y aspecto de cortes de carne de cerdos en la cooperativa frigorífica de leandro n. alem
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54771
work_keys_str_mv AT pereyrapaulamanuela importanciadelbienestaranimalysuincidenciaencambiosdetemperaturaphyaspectodecortesdecarnedecerdosenlacooperativafrigorificadeleandronalem
_version_ 1832344176715366400