Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas
El objetivo del trabajo fue evaluar la metodología de diagnóstico gestacional anticipado mediante diferentes variables ováricas en protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas con cría. El ensayo se llevó a cabo en la EEA INTA Mercedes, con 150 vacas multíparas que presentab...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54770 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54770 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-547702024-10-23T11:34:04Z Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas Pérez, Mauricio Leonardo Dellavalle, Franco Alejandro Navarro Krilich, Lía Macarena Inseminación artificial Diagnóstico gestacional Mercedes (Corrientes) El objetivo del trabajo fue evaluar la metodología de diagnóstico gestacional anticipado mediante diferentes variables ováricas en protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas con cría. El ensayo se llevó a cabo en la EEA INTA Mercedes, con 150 vacas multíparas que presentaban como mínimo 60 días posparto. El servicio en primavera fue con IATF, utilizando un protocolo convencional más gonadotrofina coriónica equina (eCG), siendo la condición corporal promedio de 3,13. Las variables evaluadas a los 20 días post IA incluyeron el estado reproductivo, tamaño del folículo, y características del cuerpo lúteo (CL), que abarcaron tamaño, tipo e irrigación, mediante técnicas de palpación y ultrasonografía, incluyendo el modo B y el modo doppler color, el diagnóstico gestacional definitivo se efectuó a los 28 días. Se realizó prueba de Chi2 considerando un alfa del 5%. Además, para las características de CL se hicieron cálculos de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN). Las vacas consideradas como cíclicas (con cuerpo lúteo; n=124) al día 20, presentaron al día 28 una tasa de preñez significativamente más alta del 3 Io o que las en anestro, las que tenían folículo dominante alcanzaron un 37% y periovulatorio solo un 4% . Se encontró que las vacas con CL grandes (>20 mm) mostraron tasas de preñez del 54%, superior al 9% de las con CL pequeño. La irrigación del CL se destacó como un indicador clave, cuando fue del 76-100% se logró una tasa del 83%. Además, si se consideran los scores subjetivos de irrigación > 25%, se obtuvo una alta sensibilidad del 92,1% y VPN del 95,2%, lo que indica su eficacia para detectar la ausencia de preñez. Se puede concluir que el diagnóstico anticipado de gestación mediante las variables ováricas evaluadas post 1A en vacas de carne con cría sometidas a un protocolo hormonal de tiempo fijo, se asociaron con la preñez confirmada al día 28 post IA. 2024-08-26T10:45:11Z 2024-08-26T10:45:11Z 2023 Trabajo final de grado Pérez, Mauricio Leonardo, 2023. Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54770 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 20 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Inseminación artificial Diagnóstico gestacional Mercedes (Corrientes) |
spellingShingle |
Inseminación artificial Diagnóstico gestacional Mercedes (Corrientes) Pérez, Mauricio Leonardo Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas |
topic_facet |
Inseminación artificial Diagnóstico gestacional Mercedes (Corrientes) |
description |
El objetivo del trabajo fue evaluar la metodología de diagnóstico gestacional
anticipado mediante diferentes variables ováricas en protocolo de inseminación artificial
a tiempo fijo (IATF) en vacas con cría. El ensayo se llevó a cabo en la EEA INTA
Mercedes, con 150 vacas multíparas que presentaban como mínimo 60 días posparto. El
servicio en primavera fue con IATF, utilizando un protocolo convencional más
gonadotrofina coriónica equina (eCG), siendo la condición corporal promedio de 3,13.
Las variables evaluadas a los 20 días post IA incluyeron el estado reproductivo, tamaño
del folículo, y características del cuerpo lúteo (CL), que abarcaron tamaño, tipo e
irrigación, mediante técnicas de palpación y ultrasonografía, incluyendo el modo B y el
modo doppler color, el diagnóstico gestacional definitivo se efectuó a los 28 días. Se
realizó prueba de Chi2
considerando un alfa del 5%. Además, para las características de
CL se hicieron cálculos de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y
negativo (VPN). Las vacas consideradas como cíclicas (con cuerpo lúteo; n=124) al día
20, presentaron al día 28 una tasa de preñez significativamente más alta del 3 Io o que las
en anestro, las que tenían folículo dominante alcanzaron un 37% y periovulatorio solo un
4% . Se encontró que las vacas con CL grandes (>20 mm) mostraron tasas de preñez del
54%, superior al 9% de las con CL pequeño. La irrigación del CL se destacó como un
indicador clave, cuando fue del 76-100% se logró una tasa del 83%. Además, si se
consideran los scores subjetivos de irrigación > 25%, se obtuvo una alta sensibilidad del
92,1% y VPN del 95,2%, lo que indica su eficacia para detectar la ausencia de preñez. Se
puede concluir que el diagnóstico anticipado de gestación mediante las variables ováricas
evaluadas post 1A en vacas de carne con cría sometidas a un protocolo hormonal de
tiempo fijo, se asociaron con la preñez confirmada al día 28 post IA. |
author2 |
Dellavalle, Franco Alejandro |
author_facet |
Dellavalle, Franco Alejandro Pérez, Mauricio Leonardo |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Pérez, Mauricio Leonardo |
author_sort |
Pérez, Mauricio Leonardo |
title |
Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas |
title_short |
Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas |
title_full |
Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas |
title_fullStr |
Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas |
title_sort |
diagnóstico de gestación en vacas a los 20 días post inseminación con el uso de variables ecográficas oválicas |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54770 |
work_keys_str_mv |
AT perezmauricioleonardo diagnosticodegestacionenvacasalos20diaspostinseminacionconelusodevariablesecograficasovalicas |
_version_ |
1832345727544590336 |