Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico
En la actualidad, el tumor pardo es una complicación poco frecuente del hiperparatiroidismo primario, secundario o terciario. Se describe el caso de una paciente pediátrica con diagnóstico tardío de insuficiencia renal crónica, en hemodiálisis durante un año, quien ha desarrollado una lesión oral...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54721 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54721 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-547212024-12-16T11:52:28Z Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico Brown tumor in the maxilla as a clinical sign of tertiary hyperparathyroidism in pediatrics. Pathological clinical case Falcón, Diana Emilia Navarro López, Jessika Susana Aymará Sássari Sandoval, Marilina Gladys Sarli, Diana Elizabeth Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes Lesión oral Pediatría Hiperpartiroidismo Osteoclastoma Oral injury Pediatrics Hyperpartyroidism Osteoclastoma En la actualidad, el tumor pardo es una complicación poco frecuente del hiperparatiroidismo primario, secundario o terciario. Se describe el caso de una paciente pediátrica con diagnóstico tardío de insuficiencia renal crónica, en hemodiálisis durante un año, quien ha desarrollado una lesión oral inusual con localización en el paladar duro. Es extremadamente raro encontrar un tumor pardo como primera manifestación clínica del hiperparatiroidismo secundario o terciario, ya que estos trastornos se diagnostican endocrinológicamente en estadíos asintomáticos iniciales o mínimamente sintomáticos. Es allí donde se destaca el papel del trabajo en equipo de salud y de la anatomía patológica, a fin de proveer un diagnóstico final y certero que permita establecer un protocolo de actuación que sea lo menos agresivo y más curativo para el paciente. At present, brown tumor is a rare complication of primary, secondary or tertiary hyperparathyroidism. It is described the case of a pediatric patient with a late diagnosis of chronic renal failure, on hemodialysis for a year, who has developed an unusual oral lesion on the hard palate. It is extremely rare to find a brown tumor as a first clinical manifestation of secondary or tertiary hyperparathyroidism, since these disorders are endocrinologically diagnosed in the initial asymptomatic or minimally symptomatic stages. This is where the role of the teams of health care and pathological anatomy is highlighted, in order to provide a final and accurate diagnosis, that allows establishing an action protocol which is the least aggressive and most curative for the patient. 2024-08-16T11:43:25Z 2024-08-16T11:43:25Z 2019-05 Artículo Falcón, Diana Emilia, et al., 2019. Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico. Oral. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología, vol. 20, no. 63, p. 1732-1737. ISSN 1665-143X. 1665-143X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54721 spa www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showIndex&id_revista=124 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1732-1737 application/pdf Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología Oral, 2019, vol. 20, no. 63, p. 1732-1737. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Lesión oral Pediatría Hiperpartiroidismo Osteoclastoma Oral injury Pediatrics Hyperpartyroidism Osteoclastoma |
spellingShingle |
Lesión oral Pediatría Hiperpartiroidismo Osteoclastoma Oral injury Pediatrics Hyperpartyroidism Osteoclastoma Falcón, Diana Emilia Navarro López, Jessika Susana Aymará Sássari Sandoval, Marilina Gladys Sarli, Diana Elizabeth Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico |
topic_facet |
Lesión oral Pediatría Hiperpartiroidismo Osteoclastoma Oral injury Pediatrics Hyperpartyroidism Osteoclastoma |
description |
En la actualidad, el tumor pardo es una complicación poco frecuente del hiperparatiroidismo primario, secundario o terciario. Se
describe el caso de una paciente pediátrica con diagnóstico tardío de insuficiencia renal crónica, en hemodiálisis durante un año,
quien ha desarrollado una lesión oral inusual con localización en el paladar duro. Es extremadamente raro encontrar un tumor
pardo como primera manifestación clínica del hiperparatiroidismo secundario o terciario, ya que estos trastornos se diagnostican
endocrinológicamente en estadíos asintomáticos iniciales o mínimamente sintomáticos. Es allí donde se destaca el papel del
trabajo en equipo de salud y de la anatomía patológica, a fin de proveer un diagnóstico final y certero que permita establecer un
protocolo de actuación que sea lo menos agresivo y más curativo para el paciente. |
format |
Artículo |
author |
Falcón, Diana Emilia Navarro López, Jessika Susana Aymará Sássari Sandoval, Marilina Gladys Sarli, Diana Elizabeth Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes |
author_facet |
Falcón, Diana Emilia Navarro López, Jessika Susana Aymará Sássari Sandoval, Marilina Gladys Sarli, Diana Elizabeth Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes |
author_sort |
Falcón, Diana Emilia |
title |
Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico |
title_short |
Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico |
title_full |
Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico |
title_fullStr |
Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico |
title_full_unstemmed |
Tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. Caso clínico patológico |
title_sort |
tumor pardo en maxilar superior como signo clínico de presentación del hiperparatiroidismo terciario en pediatría. caso clínico patológico |
publisher |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54721 |
work_keys_str_mv |
AT falcondianaemilia tumorpardoenmaxilarsuperiorcomosignoclinicodepresentaciondelhiperparatiroidismoterciarioenpediatriacasoclinicopatologico AT navarrolopezjessikasusanaaymara tumorpardoenmaxilarsuperiorcomosignoclinicodepresentaciondelhiperparatiroidismoterciarioenpediatriacasoclinicopatologico AT sassarisandovalmarilinagladys tumorpardoenmaxilarsuperiorcomosignoclinicodepresentaciondelhiperparatiroidismoterciarioenpediatriacasoclinicopatologico AT sarlidianaelizabeth tumorpardoenmaxilarsuperiorcomosignoclinicodepresentaciondelhiperparatiroidismoterciarioenpediatriacasoclinicopatologico AT valdovinoszaputovichberthamercedes tumorpardoenmaxilarsuperiorcomosignoclinicodepresentaciondelhiperparatiroidismoterciarioenpediatriacasoclinicopatologico AT falcondianaemilia browntumorinthemaxillaasaclinicalsignoftertiaryhyperparathyroidisminpediatricspathologicalclinicalcase AT navarrolopezjessikasusanaaymara browntumorinthemaxillaasaclinicalsignoftertiaryhyperparathyroidisminpediatricspathologicalclinicalcase AT sassarisandovalmarilinagladys browntumorinthemaxillaasaclinicalsignoftertiaryhyperparathyroidisminpediatricspathologicalclinicalcase AT sarlidianaelizabeth browntumorinthemaxillaasaclinicalsignoftertiaryhyperparathyroidisminpediatricspathologicalclinicalcase AT valdovinoszaputovichberthamercedes browntumorinthemaxillaasaclinicalsignoftertiaryhyperparathyroidisminpediatricspathologicalclinicalcase |
_version_ |
1832345904597696512 |