Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera

El ensayo analiza la necesidad de un abordaje interdisciplinar para observar la evolución de la televisión en su contexto. Así se describen aspectos medulares del inicio de la televisión, la TV en color, por circuito cerrado, la televisión digital terrestre y la TV en contexto de convergencia digita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vilte, Miguel Ángel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social 2024
Materias:
TV
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54705
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54705
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Convergencia digital
Convergencia periférica
Fronteras
Sistemas políticos
Mediáticos
Televisión
Digital convergence
Peripheral convergence
Borders
Political and media systems
TV
spellingShingle Convergencia digital
Convergencia periférica
Fronteras
Sistemas políticos
Mediáticos
Televisión
Digital convergence
Peripheral convergence
Borders
Political and media systems
TV
Vilte, Miguel Ángel
Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera
topic_facet Convergencia digital
Convergencia periférica
Fronteras
Sistemas políticos
Mediáticos
Televisión
Digital convergence
Peripheral convergence
Borders
Political and media systems
TV
description El ensayo analiza la necesidad de un abordaje interdisciplinar para observar la evolución de la televisión en su contexto. Así se describen aspectos medulares del inicio de la televisión, la TV en color, por circuito cerrado, la televisión digital terrestre y la TV en contexto de convergencia digital. También el rol del Estado en gobiernos militares y democráticos en el sector audiovisual. Además, las relaciones entre el sistema político y mediático y su influencia en las decisiones de la televisión en zonas de frontera; las tecnologías y sus apropiaciones; a la vez que observa los alcances de la convergencia periférica. En el análisis se vislumbra los intereses en juego de los actores intervinientes en la producción audiovisual, y las tensiones en las relaciones del sistema político y mediático que incide en la conformación del sector audiovisual. Además, en un escenario de convergencia digital, se observa una audiencia dispersa con cambios de hábitos en el consumo de la televisión, con preferencias de producción de contenidos audiovisuales; también que la producción televisiva giró hacia la producción multiplataformas y transmedia. Además, se advierte que actores subalterizados y asociativos intervienen en la convergencia periférica, abordando desde la práctica aspectos de economía política, información, comunicación, entre otros. El trabajo pretende restablecer el debate de las políticas de comunicación y la organización democrática de la información, repensando aspectos de producción y distribución del sector audiovisual con la participación de la gestión privada sin fines de lucro para apoyar el acceso público de bienes culturales.
format Artículo
author Vilte, Miguel Ángel
author_facet Vilte, Miguel Ángel
author_sort Vilte, Miguel Ángel
title Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera
title_short Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera
title_full Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera
title_fullStr Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera
title_full_unstemmed Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera
title_sort abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera
publisher Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54705
work_keys_str_mv AT viltemiguelangel abordajessobrelaevoluciondelatelevisiondesdeunaperspectivadefrontera
AT viltemiguelangel approachesontheevolutionoftelevisionfromaborderperspective
_version_ 1832344175803105280
spelling I48-R184-123456789-547052024-11-15T10:40:29Z Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera Approaches on the evolution of television from a border perspective Vilte, Miguel Ángel Convergencia digital Convergencia periférica Fronteras Sistemas políticos Mediáticos Televisión Digital convergence Peripheral convergence Borders Political and media systems TV El ensayo analiza la necesidad de un abordaje interdisciplinar para observar la evolución de la televisión en su contexto. Así se describen aspectos medulares del inicio de la televisión, la TV en color, por circuito cerrado, la televisión digital terrestre y la TV en contexto de convergencia digital. También el rol del Estado en gobiernos militares y democráticos en el sector audiovisual. Además, las relaciones entre el sistema político y mediático y su influencia en las decisiones de la televisión en zonas de frontera; las tecnologías y sus apropiaciones; a la vez que observa los alcances de la convergencia periférica. En el análisis se vislumbra los intereses en juego de los actores intervinientes en la producción audiovisual, y las tensiones en las relaciones del sistema político y mediático que incide en la conformación del sector audiovisual. Además, en un escenario de convergencia digital, se observa una audiencia dispersa con cambios de hábitos en el consumo de la televisión, con preferencias de producción de contenidos audiovisuales; también que la producción televisiva giró hacia la producción multiplataformas y transmedia. Además, se advierte que actores subalterizados y asociativos intervienen en la convergencia periférica, abordando desde la práctica aspectos de economía política, información, comunicación, entre otros. El trabajo pretende restablecer el debate de las políticas de comunicación y la organización democrática de la información, repensando aspectos de producción y distribución del sector audiovisual con la participación de la gestión privada sin fines de lucro para apoyar el acceso público de bienes culturales. The essay analyzes the need for an interdisciplinary approach to observe the evolution of television in its context. This describes the core aspects of the beginning of television, color TV, closed circuit, digital terrestrial television and TV in the context of digital convergence. Also the role of the State in military and democratic governments in the audiovisual sector. In addition, the relationships between the political and media system and its influence on television decisions in border areas; technologies and their appropriations; while observing the scope of peripheral convergence. The analysis shows the interests at stake of the actors involved in audiovisual production, and the tensions in the relations of the political and media system that affect the conformation of the audiovisual sector. In addition, in a scenario of digital convergence, a dispersed audience is observed with changes in habits in television consumption, with preferences for the production of audiovisual content; also that television production turned towards multiplatform and transmedia production. In addition, it is noted that subalterized and associative actors intervene in peripheral convergence, addressing from practice aspects of political economy, information, communication, among others. The work aims to reestablish the debate on communication policies and the democratic organization of information, rethinking production and distribution aspects of the audiovisual sector with the participation of non-profit private management to support public access to cultural goods. 2024-08-14T13:41:02Z 2024-08-14T13:41:02Z 2021 Artículo Vilte, Miguel Ángel, 2021. Abordajes sobre la evolución de la televisión desde una perspectiva de frontera. Revista Argentina de Comunicación. San Salvador de Jujuy: Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social, Año 9, no. 12, p. 267-291. E-ISSN 2718-6164. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54705 spa https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/79 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 267-291 application/pdf Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social Revista Argentina de Comunicación, 2021, Año 9, no. 12, p. 267-291.