Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos
El objetivo de este trabajo fue comparar dos técnicas de inseminación artificial en cerdas, inseminación artificial tradicional (IAT) e inseminación artificial post-cervical (IAPC), teniendo en cuenta las variables de repetición de celos, los lechones nacidos totales (LNT), lechones vivos (LNV), pes...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54668 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54668 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-546682024-10-23T11:32:56Z Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos Segovia Stefani, Lautaro Ezequiel Tejerina, Emilse Rosalía González, María de los Ángeles Inseminación artificial tradicional Inseminación artificial post-cervical Cerdas Concepción del Bermejo (Chaco) El objetivo de este trabajo fue comparar dos técnicas de inseminación artificial en cerdas, inseminación artificial tradicional (IAT) e inseminación artificial post-cervical (IAPC), teniendo en cuenta las variables de repetición de celos, los lechones nacidos totales (LNT), lechones vivos (LNV), peso promedio individual y peso promedio de la camada. El trabajo se realizó en una granja comercial de tipo intensivo y ciclo completo, localizada en Concepción del Bermejo Chaco. Se muestrearon 232 animales, 153 para la IAT y 79 para la IAPC, considerando sólo a aquellas hembras de entre 2 y 4 partos. La detección de celo se realizó 2 veces al día y las dosis seminales fueron preparadas a partir de machos propios de la granja. Para el análisis se realizó la lectura retrospectiva de datos obtenidos en la granja, se observó que en la técnica de IAPC el 19% de las hembras repitió celo mientras que con la IAT se registró al 32%. Las medias para la técnica post-cervical 14,4 (LNT), 13,03 (LNV), siendo1,07 kg peso promedio individual, 15,16 kg peso promedio de camada y para la técnica tradicional 12,88 LNT, 11,28 LNV, 1,01 kg peso promedio individual, 13,86 kg peso promedio de camada. A partir de estos resultados encontramos que existen diferencias en las variables analizadas a favor de la IAPC (p= <0,0001;<0,0001; 0,0428), salvo por la de peso promedio individual que no tuvo una diferencia entre técnicas (p= 0,5466). Podemos decir entonces que la IAPC es la mejor opción a ser aplicada ya sea por los resultados obtenidos o por las ventajas a la hora de aplicar otras tecnologías. 2024-08-09T13:03:18Z 2024-08-09T13:03:18Z 2022 Trabajo final de grado Segovia Stefani, Lautaro Ezequiel, 2022. Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54668 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 21 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Inseminación artificial tradicional Inseminación artificial post-cervical Cerdas Concepción del Bermejo (Chaco) |
spellingShingle |
Inseminación artificial tradicional Inseminación artificial post-cervical Cerdas Concepción del Bermejo (Chaco) Segovia Stefani, Lautaro Ezequiel Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos |
topic_facet |
Inseminación artificial tradicional Inseminación artificial post-cervical Cerdas Concepción del Bermejo (Chaco) |
description |
El objetivo de este trabajo fue comparar dos técnicas de inseminación artificial en cerdas, inseminación artificial tradicional (IAT) e inseminación artificial post-cervical (IAPC), teniendo en cuenta las variables de repetición de celos, los lechones nacidos totales (LNT), lechones vivos (LNV), peso promedio individual y peso promedio de la camada. El trabajo se realizó en una granja comercial de tipo intensivo y ciclo completo, localizada en Concepción del Bermejo Chaco. Se muestrearon 232 animales, 153 para la IAT y 79 para la IAPC, considerando sólo a aquellas hembras de entre 2 y 4 partos. La detección de celo se realizó 2 veces al día y las dosis seminales fueron preparadas a partir de machos propios de la granja. Para el análisis se realizó la lectura retrospectiva de datos obtenidos en la granja, se observó que en la técnica de IAPC el 19% de las hembras repitió celo mientras que con la IAT se registró al 32%. Las medias para la técnica post-cervical 14,4 (LNT), 13,03 (LNV), siendo1,07 kg peso promedio individual, 15,16 kg peso promedio de camada y para la técnica tradicional 12,88 LNT, 11,28 LNV, 1,01 kg peso promedio individual, 13,86 kg peso promedio de camada. A partir de estos resultados encontramos que existen diferencias en las variables analizadas a favor de la IAPC (p= <0,0001;<0,0001; 0,0428), salvo por la de peso promedio individual que no tuvo una diferencia entre técnicas (p= 0,5466). Podemos decir entonces que la IAPC es la mejor opción a ser aplicada ya sea por los resultados obtenidos o por las ventajas a la hora de aplicar otras tecnologías. |
author2 |
Tejerina, Emilse Rosalía |
author_facet |
Tejerina, Emilse Rosalía Segovia Stefani, Lautaro Ezequiel |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Segovia Stefani, Lautaro Ezequiel |
author_sort |
Segovia Stefani, Lautaro Ezequiel |
title |
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos |
title_short |
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos |
title_full |
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos |
title_fullStr |
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (I.A.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos |
title_sort |
evaluación de dos técnicas de inseminación artificial (i.a.) (tradicional vs post-cervical) en cerdas sobre parámetros reproductivos |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54668 |
work_keys_str_mv |
AT segoviastefanilautaroezequiel evaluaciondedostecnicasdeinseminacionartificialiatradicionalvspostcervicalencerdassobreparametrosreproductivos |
_version_ |
1832345500333899776 |