Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes
Esta propuesta ofrece una mirada profundizada sobre las normativas legales de promoción del cuidado ambiental en la Ciudad de Corrientes, con la intención de analizar y detectar la gravitación que tiene el estado en esta temática educativa en los niveles de educación secundaria y terciaria. Realiz...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54655 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54655 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-546552024-10-07T10:48:10Z Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes Mariño Fages, Juan Pablo Ayala Rojas, Dora Esther Ambiente Políticas publicas Operatividad Esta propuesta ofrece una mirada profundizada sobre las normativas legales de promoción del cuidado ambiental en la Ciudad de Corrientes, con la intención de analizar y detectar la gravitación que tiene el estado en esta temática educativa en los niveles de educación secundaria y terciaria. Realizando un abordaje desde una perspectiva de carácter multisectorial e interdisciplinario para identificar el papel del Estado provincial frente a las políticas de implementación con respecto a la educación ambiental en los diferentes niveles de enseñanza. La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros. Es por esto que el estado de situación en que se encuentra la educación ambiental en la legislación es tomado como punto de partida para explorar las potencialidades y limitaciones que ofrece para el desarrollo educativo y protectorio del mismo y asi evaluar si se realizan o no acciones publicas concretas para cumplir el mandato constitucional y dar operatividad a la norma. Con todo esto se busca discutir el sentido de los procesos educativo ambientales, así como promover que las prácticas educativas se configuren como espacios de discusión crítica, con el fin de incentivar y apoyar los procesos de cambio tendientes a un desarrollo sustentable. Si bien no se está en condiciones de hablar de resultados atento el estadio de la investigación, podemos sostener que existe una clara relación entre cierto marco regulatorio y los niveles de protagonismo de la figura en estudio, si bien aun no se puede establecer en detalle su intensidad y características. Hacer explícita la relación que aquí se pretende dilucidar, ayudará a dar sustento táctico y fundamento teórico a las propuestas de políticas y regulación concretas. 2024-08-07T19:06:39Z 2024-08-07T19:06:39Z 2015-06-03 Reunión Mariño Fages, Juan Pablo y Ayala Rojas, Dora Esther, 2015. Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de ciencia y técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54655 spa UNNE/PI/G003/AR. Corrientes/Nuevos desafíos de la globalización: implicancias de la dimensión jurídica, política, económica y ambiental para un desarrollo territorial local openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Ambiente Políticas publicas Operatividad |
spellingShingle |
Ambiente Políticas publicas Operatividad Mariño Fages, Juan Pablo Ayala Rojas, Dora Esther Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
topic_facet |
Ambiente Políticas publicas Operatividad |
description |
Esta propuesta ofrece una mirada profundizada sobre las normativas legales de promoción del cuidado ambiental en la
Ciudad de Corrientes, con la intención de analizar y detectar la gravitación que tiene el estado en esta temática
educativa en los niveles de educación secundaria y terciaria. Realizando un abordaje desde una perspectiva de
carácter multisectorial e interdisciplinario para identificar el papel del Estado provincial frente a las políticas de
implementación con respecto a la educación ambiental en los diferentes niveles de enseñanza.
La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia
de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que
les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y
futuros. Es por esto que el estado de situación en que se encuentra la educación ambiental en la legislación es tomado
como punto de partida para explorar las potencialidades y limitaciones que ofrece para el desarrollo educativo y
protectorio del mismo y asi evaluar si se realizan o no acciones publicas concretas para cumplir el mandato
constitucional y dar operatividad a la norma.
Con todo esto se busca discutir el sentido de los procesos educativo ambientales, así como promover que las
prácticas educativas se configuren como espacios de discusión crítica, con el fin de incentivar y apoyar los procesos
de cambio tendientes a un desarrollo sustentable.
Si bien no se está en condiciones de hablar de resultados atento el estadio de la investigación, podemos sostener que
existe una clara relación entre cierto marco regulatorio y los niveles de protagonismo de la figura en estudio, si bien
aun no se puede establecer en detalle su intensidad y características. Hacer explícita la relación que aquí se pretende
dilucidar, ayudará a dar sustento táctico y fundamento teórico a las propuestas de políticas y regulación concretas. |
format |
Reunión |
author |
Mariño Fages, Juan Pablo Ayala Rojas, Dora Esther |
author_facet |
Mariño Fages, Juan Pablo Ayala Rojas, Dora Esther |
author_sort |
Mariño Fages, Juan Pablo |
title |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_short |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_full |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_sort |
educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de corrientes |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54655 |
work_keys_str_mv |
AT marinofagesjuanpablo educacionambientallaaplicaciondelart51delaconstitucionprovincialenelsistemaeducativolaciudaddecorrientes AT ayalarojasdoraesther educacionambientallaaplicaciondelart51delaconstitucionprovincialenelsistemaeducativolaciudaddecorrientes |
_version_ |
1832344030103470080 |