Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí

El artículo indaga en las relaciones entre historia y memoria en la Misión San Francisco del Laishí, fundada en 1901 en el Territorio Nacional de Formosa por la orden franciscana y que funcionó hasta la década del 50. Nos preguntamos por el relato construido sobre el accionar franciscano y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Liva, Yamila
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Federal de Sergipe 2024
Materias:
Qom
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54624
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54624
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-546242024-11-15T10:50:49Z Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí Liva, Yamila Misiones franciscanas Qom Territorio Nacional de Formosa San Francisco del Laishí (Formosa) Franciscan Mission Qom Formosa Region El artículo indaga en las relaciones entre historia y memoria en la Misión San Francisco del Laishí, fundada en 1901 en el Territorio Nacional de Formosa por la orden franciscana y que funcionó hasta la década del 50. Nos preguntamos por el relato construido sobre el accionar franciscano y el lugar que tiene en tal relato la visión de los indígenas con relación a la “obra” de la que fueron “destinatarios”. Analizamos diferentes planos en los cuales es posible identificar indicios para responder al interrogante: las historias relatadas y escritas entre los pobladores, las fuentes documentales o primarias y la bibliografía académica. El análisis de diferentes tipos de fuentes nos permitió brindar algunos elementos para pensar una historia de la memoria sobre Misión Laishí, considerando la evolución de las representaciones del pasado e incluyendo tanto el análisis histórico del acontecimiento propiamente dicho, como el análisis de su posteridad. This article considers the relation between history and me- mory in The San Francisco del Laishi Mission, which was founded in 1901 in the Formosa region by the Franciscan Order and remained open until the fifties. We interrogate the account which has been elabora- ted regarding the work of the Franciscan Order and the place of the native population in it as the “recipients” of this “work”. We analyze different schemata looking for avenues by which the question may be approa- ched: stories transmitted both in written and spoken form from the settlers, documentary sources and the academic literature. The analysis of different sources enables us to consider some elements that can be used to build a story of memories of The Laishí Mission, taking into account how depictions of the past evolve and including both the historical view of the moment itself and the examination of its legacy. 2024-08-02T12:09:14Z 2024-08-02T12:09:14Z 2011-10 Artículo Liva, Yamila, 2011. Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí. Ponta de Lança. São Cristóvão: Universidad Federal de Sergipe, vol. 5, no. 9, p. 31-40. E-ISSN 1982-193X. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54624 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 31-40 application/pdf Universidad Federal de Sergipe Ponta de Lança, 2011, vol. 5, no. 9, p. 31-40.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Misiones franciscanas
Qom
Territorio Nacional de Formosa
San Francisco del Laishí (Formosa)
Franciscan Mission
Qom
Formosa Region
spellingShingle Misiones franciscanas
Qom
Territorio Nacional de Formosa
San Francisco del Laishí (Formosa)
Franciscan Mission
Qom
Formosa Region
Liva, Yamila
Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí
topic_facet Misiones franciscanas
Qom
Territorio Nacional de Formosa
San Francisco del Laishí (Formosa)
Franciscan Mission
Qom
Formosa Region
description El artículo indaga en las relaciones entre historia y memoria en la Misión San Francisco del Laishí, fundada en 1901 en el Territorio Nacional de Formosa por la orden franciscana y que funcionó hasta la década del 50. Nos preguntamos por el relato construido sobre el accionar franciscano y el lugar que tiene en tal relato la visión de los indígenas con relación a la “obra” de la que fueron “destinatarios”. Analizamos diferentes planos en los cuales es posible identificar indicios para responder al interrogante: las historias relatadas y escritas entre los pobladores, las fuentes documentales o primarias y la bibliografía académica. El análisis de diferentes tipos de fuentes nos permitió brindar algunos elementos para pensar una historia de la memoria sobre Misión Laishí, considerando la evolución de las representaciones del pasado e incluyendo tanto el análisis histórico del acontecimiento propiamente dicho, como el análisis de su posteridad.
format Artículo
author Liva, Yamila
author_facet Liva, Yamila
author_sort Liva, Yamila
title Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí
title_short Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí
title_full Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí
title_fullStr Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí
title_full_unstemmed Historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión San Francisco del Laishí
title_sort historia y memoria, olvidos y omisiones en la misión san francisco del laishí
publisher Universidad Federal de Sergipe
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54624
work_keys_str_mv AT livayamila historiaymemoriaolvidosyomisionesenlamisionsanfranciscodellaishi
_version_ 1832345348922671104