Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes

Introducción La pastura de Grama Rhodes tiene buena capacidad de formación de estolones lo que permite buena cobertura del suelo. Objetivo Evaluar el macollamiento en dos cultivares Chloris gayana cv. Callide y Fine Cut, bajo dos frecuencias de cortes. Métodos La experiencia a campo fue en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cano Alfañar, S., Céspedes Flores, Flora Elizabet, Juárez, R. S., López, María de los Ángeles, Bernardis, Aldo Ceferino, Fernández, Juan
Formato: Jornada
Lenguaje:Español
Publicado: Chaco. Ministerio de Producción 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54597
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54597
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-545972024-10-07T10:37:09Z Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes Cano Alfañar, S. Céspedes Flores, Flora Elizabet Juárez, R. S. López, María de los Ángeles Bernardis, Aldo Ceferino Fernández, Juan Macollaje Pasturas Ecofisiología Forrajeras Introducción La pastura de Grama Rhodes tiene buena capacidad de formación de estolones lo que permite buena cobertura del suelo. Objetivo Evaluar el macollamiento en dos cultivares Chloris gayana cv. Callide y Fine Cut, bajo dos frecuencias de cortes. Métodos La experiencia a campo fue en la E.E.A. INTA Colonia Benítez, y en el invernáculo de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE), utilizando matas de ambos cultivares a campo, donde se muestrearon 16 matas de cada cultivar, 8 sometidas a cortes cada 15 días (T0) y 8 cada 30 días (T1), mismos tratamientos a campo con 4 repeticiones. Resultados En invernáculo ambos cultivares iniciaron el macollamiento en febrero en ambos tratamientos, y a campo a mediados de marzo y solamente en T1. En el invernáculo, las plantas tuvieron más espacio para emitir estolones. A campo en el T0, las plantas priorizaron el área foliar, en T1 hubo menor producción de estolones por una mayor densidad de plantas y competencia intraespecífica. Conclusiones La frecuencia de 30 días incrementa e l m a c o l l a m i e n t o y f a v o r e c e e l establecimiento y colonización del cultivar. 2024-07-30T16:30:36Z 2024-07-30T16:30:36Z 2018-08-24 Jornada Cano, Alfañar, S, et al., 2018. Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes. En: Hablemos de Ganadería. Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera. Villa Ángela: Ministerio de Producción; Chaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio,p. 10-10. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54597 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 10-10 application/pdf Chaco. Ministerio de Producción Chaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Macollaje
Pasturas
Ecofisiología
Forrajeras
spellingShingle Macollaje
Pasturas
Ecofisiología
Forrajeras
Cano Alfañar, S.
Céspedes Flores, Flora Elizabet
Juárez, R. S.
López, María de los Ángeles
Bernardis, Aldo Ceferino
Fernández, Juan
Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes
topic_facet Macollaje
Pasturas
Ecofisiología
Forrajeras
description Introducción La pastura de Grama Rhodes tiene buena capacidad de formación de estolones lo que permite buena cobertura del suelo. Objetivo Evaluar el macollamiento en dos cultivares Chloris gayana cv. Callide y Fine Cut, bajo dos frecuencias de cortes. Métodos La experiencia a campo fue en la E.E.A. INTA Colonia Benítez, y en el invernáculo de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE), utilizando matas de ambos cultivares a campo, donde se muestrearon 16 matas de cada cultivar, 8 sometidas a cortes cada 15 días (T0) y 8 cada 30 días (T1), mismos tratamientos a campo con 4 repeticiones. Resultados En invernáculo ambos cultivares iniciaron el macollamiento en febrero en ambos tratamientos, y a campo a mediados de marzo y solamente en T1. En el invernáculo, las plantas tuvieron más espacio para emitir estolones. A campo en el T0, las plantas priorizaron el área foliar, en T1 hubo menor producción de estolones por una mayor densidad de plantas y competencia intraespecífica. Conclusiones La frecuencia de 30 días incrementa e l m a c o l l a m i e n t o y f a v o r e c e e l establecimiento y colonización del cultivar.
format Jornada
author Cano Alfañar, S.
Céspedes Flores, Flora Elizabet
Juárez, R. S.
López, María de los Ángeles
Bernardis, Aldo Ceferino
Fernández, Juan
author_facet Cano Alfañar, S.
Céspedes Flores, Flora Elizabet
Juárez, R. S.
López, María de los Ángeles
Bernardis, Aldo Ceferino
Fernández, Juan
author_sort Cano Alfañar, S.
title Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes
title_short Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes
title_full Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes
title_fullStr Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes
title_full_unstemmed Evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de Grama Rhodes
title_sort evaluación de macollamiento por estolones en dos cultivares de grama rhodes
publisher Chaco. Ministerio de Producción
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54597
work_keys_str_mv AT canoalfanars evaluaciondemacollamientoporestolonesendoscultivaresdegramarhodes
AT cespedesfloresfloraelizabet evaluaciondemacollamientoporestolonesendoscultivaresdegramarhodes
AT juarezrs evaluaciondemacollamientoporestolonesendoscultivaresdegramarhodes
AT lopezmariadelosangeles evaluaciondemacollamientoporestolonesendoscultivaresdegramarhodes
AT bernardisaldoceferino evaluaciondemacollamientoporestolonesendoscultivaresdegramarhodes
AT fernandezjuan evaluaciondemacollamientoporestolonesendoscultivaresdegramarhodes
_version_ 1832345989946540032