Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales

Los primeros registros esporádicos de flebótomos (Diptera, Psychodidae) en Argentina se registraron en las primeras décadas del siglo XX y recién a partir de la década del 80' con los primeros brotes relevantes por casuística humana y, el aumento de estudios entomológicos sistematizados, ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quintana, María Gabriela, Moya, Lorián Sofía, Szelag, Enrique Alejandro, Fuenzalida, Ana Denis, Salomón, Oscar Daniel
Formato: Congreso
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de la Plata 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54527
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54527
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-545272024-10-14T10:40:43Z Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales Quintana, María Gabriela Moya, Lorián Sofía Szelag, Enrique Alejandro Fuenzalida, Ana Denis Salomón, Oscar Daniel Phlebotominae Leishmaniasis Distribución de especies Los primeros registros esporádicos de flebótomos (Diptera, Psychodidae) en Argentina se registraron en las primeras décadas del siglo XX y recién a partir de la década del 80' con los primeros brotes relevantes por casuística humana y, el aumento de estudios entomológicos sistematizados, llevan a que en la actualidad se cuente con una diversidad de 46 especies abarcando 14 provincias del país. Para la obtención de los datos se revisaron 65 publicaciones científicas y datos primarios de capturas. Las especies de importancia sanitaria en el país son: Lu. longipalpis (Lutz & Neiva), Mg. migonei (Franca), Ny. neivai (Pinto), Ny. whitmani (Antunes & Coutinho), y Ev. cortelezzii s.l. (Bréthes). Se presentan los mapas de distribución para cada una de ellas en las distintas regiones fitogeográficas, utilizando más de 500 registros y sus distribuciones potenciales relacionadas a variables climáticas. La distribución de las especies sigue patrones diferentes en relación a la composición relativa específica y abundancias según el escenario de transmisión según se trate de leishmaniasis cutánea (LC) o leishmaniasis visceral (LV). Para LC: 1) Ny. neivai - Mg. migonei (Yungas), 2) Mg. migonei - Evandromyia spp. (Chaco), Ny. whitmani - Ny. neivai (Selva Paranaense). Para LV: 3) Mg. migonei (Ambiente rural: casos humanos históricos y actualmente casos dispersos, 4) Lu. longipalpis (Ambiente urbano: con presentación de brotes epidémicos). Los aspectos relacionados a la distribución y la o las especies prevalentes en cada área nos permite delimitar áreas de mayor o menor riesgo en el momento de diseñar las estrategias de vigilancia y control. 2024-07-19T13:25:48Z 2024-07-19T13:25:48Z 2022-10 Congreso Quintana, María Gabriela, et al., 2022. Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 89-89. 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54527 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 89-89 application/pdf Universidad Nacional de la Plata
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Phlebotominae
Leishmaniasis
Distribución de especies
spellingShingle Phlebotominae
Leishmaniasis
Distribución de especies
Quintana, María Gabriela
Moya, Lorián Sofía
Szelag, Enrique Alejandro
Fuenzalida, Ana Denis
Salomón, Oscar Daniel
Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
topic_facet Phlebotominae
Leishmaniasis
Distribución de especies
description Los primeros registros esporádicos de flebótomos (Diptera, Psychodidae) en Argentina se registraron en las primeras décadas del siglo XX y recién a partir de la década del 80' con los primeros brotes relevantes por casuística humana y, el aumento de estudios entomológicos sistematizados, llevan a que en la actualidad se cuente con una diversidad de 46 especies abarcando 14 provincias del país. Para la obtención de los datos se revisaron 65 publicaciones científicas y datos primarios de capturas. Las especies de importancia sanitaria en el país son: Lu. longipalpis (Lutz & Neiva), Mg. migonei (Franca), Ny. neivai (Pinto), Ny. whitmani (Antunes & Coutinho), y Ev. cortelezzii s.l. (Bréthes). Se presentan los mapas de distribución para cada una de ellas en las distintas regiones fitogeográficas, utilizando más de 500 registros y sus distribuciones potenciales relacionadas a variables climáticas. La distribución de las especies sigue patrones diferentes en relación a la composición relativa específica y abundancias según el escenario de transmisión según se trate de leishmaniasis cutánea (LC) o leishmaniasis visceral (LV). Para LC: 1) Ny. neivai - Mg. migonei (Yungas), 2) Mg. migonei - Evandromyia spp. (Chaco), Ny. whitmani - Ny. neivai (Selva Paranaense). Para LV: 3) Mg. migonei (Ambiente rural: casos humanos históricos y actualmente casos dispersos, 4) Lu. longipalpis (Ambiente urbano: con presentación de brotes epidémicos). Los aspectos relacionados a la distribución y la o las especies prevalentes en cada área nos permite delimitar áreas de mayor o menor riesgo en el momento de diseñar las estrategias de vigilancia y control.
format Congreso
author Quintana, María Gabriela
Moya, Lorián Sofía
Szelag, Enrique Alejandro
Fuenzalida, Ana Denis
Salomón, Oscar Daniel
author_facet Quintana, María Gabriela
Moya, Lorián Sofía
Szelag, Enrique Alejandro
Fuenzalida, Ana Denis
Salomón, Oscar Daniel
author_sort Quintana, María Gabriela
title Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
title_short Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
title_full Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
title_fullStr Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
title_full_unstemmed Distribución de especies de Phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
title_sort distribución de especies de phlebotominae de importancia sanitaria a diferentes escalas espaciales
publisher Universidad Nacional de la Plata
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54527
work_keys_str_mv AT quintanamariagabriela distribuciondeespeciesdephlebotominaedeimportanciasanitariaadiferentesescalasespaciales
AT moyaloriansofia distribuciondeespeciesdephlebotominaedeimportanciasanitariaadiferentesescalasespaciales
AT szelagenriquealejandro distribuciondeespeciesdephlebotominaedeimportanciasanitariaadiferentesescalasespaciales
AT fuenzalidaanadenis distribuciondeespeciesdephlebotominaedeimportanciasanitariaadiferentesescalasespaciales
AT salomonoscardaniel distribuciondeespeciesdephlebotominaedeimportanciasanitariaadiferentesescalasespaciales
_version_ 1832344945089839104