Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia?
La ciudad de Resistencia está emplazada en un territorio formado por sucesivos aluviones producto de la dinámica hídrica de dos ríos sobre una planicie de pendiente mínima. Esto ha generado un paisaje con fuerte presencia de agua en diversas formas, con ricos ecosistemas, pero los ciudadanos no h...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Seminario |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54507 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54507 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-545072024-12-16T10:46:32Z Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia? Bennato, Aníbal Daniel Valenzuela, María Victoria Berent, Mario Rubén Mahave, Alberto Patricio Roibón, María José Ciudad Humedales Espacio público Cultura Resistencia (Argentina) La ciudad de Resistencia está emplazada en un territorio formado por sucesivos aluviones producto de la dinámica hídrica de dos ríos sobre una planicie de pendiente mínima. Esto ha generado un paisaje con fuerte presencia de agua en diversas formas, con ricos ecosistemas, pero los ciudadanos no hemos sabido gestionarlo adecuadamente a través de sus 141 años, produciéndose una degradación de forma sistémica para “ganar suelo construible”, sin tomar medidas de protección. Consideramos que aún hay tiempo de revertir esta inercia y generar oportunidades de convivencia más amigables y sustentables entre la naturaleza y la urbanización. Asimismo, se pretende contribuir al mejoramiento de la resiliencia urbana frente al cambio climático, en definitiva, a mejorar la calidad de vida de la población a través de la significación y el rescate de los elementos identitarios, propios del lugar. El objetivo de este estudio es indagar sobre el proceso de deterioro de la relación entre el ambiente lacustre y el crecimiento urbano y demostrar la importancia que tienen las lagunas en diversos aspectos urbanos que influyen en forma directa en la calidad de vida de los ciudadanos: desde lo social, lo cultural y lo paisajístico, lo ambiental y hasta lo simbólico e identitario, y con ello, delinear pautas destinadas a generar nuevas ideas para revertir la tendencia actual de ocupación del territorio que conduce a su aniquilación y redefinir el futuro de la ciudad. 2024-07-12T14:13:31Z 2024-07-12T14:13:31Z 2019 Seminario Bennato, Aníbal Daniel, et al., 2019. ¿Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia?. En: VIII Seminario de Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-11. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54507 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-11 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Ciudad Humedales Espacio público Cultura Resistencia (Argentina) |
spellingShingle |
Ciudad Humedales Espacio público Cultura Resistencia (Argentina) Bennato, Aníbal Daniel Valenzuela, María Victoria Berent, Mario Rubén Mahave, Alberto Patricio Roibón, María José Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia? |
topic_facet |
Ciudad Humedales Espacio público Cultura Resistencia (Argentina) |
description |
La ciudad de Resistencia está emplazada en un territorio formado por sucesivos aluviones
producto de la dinámica hídrica de dos ríos sobre una planicie de pendiente mínima. Esto
ha generado un paisaje con fuerte presencia de agua en diversas formas, con ricos
ecosistemas, pero los ciudadanos no hemos sabido gestionarlo adecuadamente a través
de sus 141 años, produciéndose una degradación de forma sistémica para “ganar suelo
construible”, sin tomar medidas de protección. Consideramos que aún hay tiempo de
revertir esta inercia y generar oportunidades de convivencia más amigables y
sustentables entre la naturaleza y la urbanización. Asimismo, se pretende contribuir al
mejoramiento de la resiliencia urbana frente al cambio climático, en definitiva, a mejorar la
calidad de vida de la población a través de la significación y el rescate de los elementos
identitarios, propios del lugar.
El objetivo de este estudio es indagar sobre el proceso de deterioro de la relación entre el
ambiente lacustre y el crecimiento urbano y demostrar la importancia que tienen las
lagunas en diversos aspectos urbanos que influyen en forma directa en la calidad de vida
de los ciudadanos: desde lo social, lo cultural y lo paisajístico, lo ambiental y hasta lo
simbólico e identitario, y con ello, delinear pautas destinadas a generar nuevas ideas para
revertir la tendencia actual de ocupación del territorio que conduce a su aniquilación y
redefinir el futuro de la ciudad. |
format |
Seminario |
author |
Bennato, Aníbal Daniel Valenzuela, María Victoria Berent, Mario Rubén Mahave, Alberto Patricio Roibón, María José |
author_facet |
Bennato, Aníbal Daniel Valenzuela, María Victoria Berent, Mario Rubén Mahave, Alberto Patricio Roibón, María José |
author_sort |
Bennato, Aníbal Daniel |
title |
Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia? |
title_short |
Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia? |
title_full |
Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia? |
title_fullStr |
Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia? |
title_full_unstemmed |
Cuál es el futuro de las lagunas de Resistencia? |
title_sort |
cuál es el futuro de las lagunas de resistencia? |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54507 |
work_keys_str_mv |
AT bennatoanibaldaniel cualeselfuturodelaslagunasderesistencia AT valenzuelamariavictoria cualeselfuturodelaslagunasderesistencia AT berentmarioruben cualeselfuturodelaslagunasderesistencia AT mahavealbertopatricio cualeselfuturodelaslagunasderesistencia AT roibonmariajose cualeselfuturodelaslagunasderesistencia |
_version_ |
1832345348071227392 |