Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina)

La presente iniciativa, ‘Paisaje, Espacio Público y Arquitectura para la Integración Transfronteriza’ se localiza en la zona de la Frontera Seca argentino-brasileña y se enmarca dentro del Proyecto Fronteras Cooperativas que es impulsado por el Área de Turismo del Servicio Brasileño de Apoyo a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fulco, Carlos Alberto, Stein, Gabriela, Berent, Mario Rubén, Giménez, Diego Aníbal, Pretto Guerra, Vitor Iván, Soares Martins, Bruno
Formato: Seminario
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54491
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54491
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-544912024-12-16T10:36:50Z Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina) Fulco, Carlos Alberto Stein, Gabriela Berent, Mario Rubén Giménez, Diego Aníbal Pretto Guerra, Vitor Iván Soares Martins, Bruno Paisaje Espacio público Arquitectura Zonas Fronterizas Dionísio Cerqueira (Brasil) Barracão (Brasil) Bom Jesus do Sul (Brasil) Bernardo de Irigoyen (Argentina) La presente iniciativa, ‘Paisaje, Espacio Público y Arquitectura para la Integración Transfronteriza’ se localiza en la zona de la Frontera Seca argentino-brasileña y se enmarca dentro del Proyecto Fronteras Cooperativas que es impulsado por el Área de Turismo del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) para el Consorcio Intermunicipal de Frontera (CIF), que está integrado por los municipios brasileños de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul y por el municipio argentino de Bernardo de Irigoyen. En ese espacio fronterizo, atravesado cotidianamente por la población que habita esas ciudades, fue concebido el “Parque Turístico Ambiental de Integración” (realizado por el Estudio Trazzo) que con su concreción ha consolidado una nueva sinergia que permite vislumbrar un, también, nuevo escenario de desarrollo basado en la integración física de la cotidianeidad. Es en ese contexto que se enmarca la presente iniciativa, con el objetivo de consolidar un ‘sistema binacional de ciudades’ que permita fortalecer ese proceso, profundizando el camino de actuar local y regionalmente, planificando en conjunto con los actores locales. La misma, fue gestada en el “1er. Encuentro de Integración de Alumnos de Arquitectura e Ingeniería de Argentina y Brasil”, que fue convocado en el mes de septiembre de 2016 por el CIF y el Sebrae, con el propósito de apoyar técnicamente a estos pequeños municipios en el establecimiento de lineamientos que permitieran encauzar su fortalecimiento. Esta actividad de apoyo fue realizada por más de 100 alumnos de las Escuelas de Arquitectura e Ingeniería, de la Faculdade Mater Dei (Pato Branco, Brasil) y de las Universidades Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) y Católica de Santa Fe (FA-UCSF, Sede Santos Mártires, Posadas, Misiones) que, asistidos por los respectivos cuerpos docentes, trabajaronconjuntamente con los municipios, el CIF y el Sebrae, diseñando un programa de acción integral compuesto por proyectos integrados en tres escalas de intervención: ‘la arquitectura en la construcción del paisaje urbano’; ‘el espacio público y la cuestión urbana en un contexto de frontera’ y ‘el paisaje como factor de fortalecimiento de las identidades locales’, que buscan orientar, desde la acción concreta, ese proceso de integración. 2024-07-11T12:26:41Z 2024-07-11T12:26:41Z 2021 Seminario Fulco, Carlos Alberto, et al., 2021. Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina). En: Seminario Internacional de Los Espacios de Frontera. V Geofronteras. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, p. 405-414. 978-987-86-5052-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54491 spa https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/vsidledf/article/view/427 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 405-414 application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Paisaje
Espacio público
Arquitectura
Zonas Fronterizas
Dionísio Cerqueira (Brasil)
Barracão (Brasil)
Bom Jesus do Sul (Brasil)
Bernardo de Irigoyen (Argentina)
spellingShingle Paisaje
Espacio público
Arquitectura
Zonas Fronterizas
Dionísio Cerqueira (Brasil)
Barracão (Brasil)
Bom Jesus do Sul (Brasil)
Bernardo de Irigoyen (Argentina)
Fulco, Carlos Alberto
Stein, Gabriela
Berent, Mario Rubén
Giménez, Diego Aníbal
Pretto Guerra, Vitor Iván
Soares Martins, Bruno
Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina)
topic_facet Paisaje
Espacio público
Arquitectura
Zonas Fronterizas
Dionísio Cerqueira (Brasil)
Barracão (Brasil)
Bom Jesus do Sul (Brasil)
Bernardo de Irigoyen (Argentina)
description La presente iniciativa, ‘Paisaje, Espacio Público y Arquitectura para la Integración Transfronteriza’ se localiza en la zona de la Frontera Seca argentino-brasileña y se enmarca dentro del Proyecto Fronteras Cooperativas que es impulsado por el Área de Turismo del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) para el Consorcio Intermunicipal de Frontera (CIF), que está integrado por los municipios brasileños de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul y por el municipio argentino de Bernardo de Irigoyen. En ese espacio fronterizo, atravesado cotidianamente por la población que habita esas ciudades, fue concebido el “Parque Turístico Ambiental de Integración” (realizado por el Estudio Trazzo) que con su concreción ha consolidado una nueva sinergia que permite vislumbrar un, también, nuevo escenario de desarrollo basado en la integración física de la cotidianeidad. Es en ese contexto que se enmarca la presente iniciativa, con el objetivo de consolidar un ‘sistema binacional de ciudades’ que permita fortalecer ese proceso, profundizando el camino de actuar local y regionalmente, planificando en conjunto con los actores locales. La misma, fue gestada en el “1er. Encuentro de Integración de Alumnos de Arquitectura e Ingeniería de Argentina y Brasil”, que fue convocado en el mes de septiembre de 2016 por el CIF y el Sebrae, con el propósito de apoyar técnicamente a estos pequeños municipios en el establecimiento de lineamientos que permitieran encauzar su fortalecimiento. Esta actividad de apoyo fue realizada por más de 100 alumnos de las Escuelas de Arquitectura e Ingeniería, de la Faculdade Mater Dei (Pato Branco, Brasil) y de las Universidades Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) y Católica de Santa Fe (FA-UCSF, Sede Santos Mártires, Posadas, Misiones) que, asistidos por los respectivos cuerpos docentes, trabajaronconjuntamente con los municipios, el CIF y el Sebrae, diseñando un programa de acción integral compuesto por proyectos integrados en tres escalas de intervención: ‘la arquitectura en la construcción del paisaje urbano’; ‘el espacio público y la cuestión urbana en un contexto de frontera’ y ‘el paisaje como factor de fortalecimiento de las identidades locales’, que buscan orientar, desde la acción concreta, ese proceso de integración.
format Seminario
author Fulco, Carlos Alberto
Stein, Gabriela
Berent, Mario Rubén
Giménez, Diego Aníbal
Pretto Guerra, Vitor Iván
Soares Martins, Bruno
author_facet Fulco, Carlos Alberto
Stein, Gabriela
Berent, Mario Rubén
Giménez, Diego Aníbal
Pretto Guerra, Vitor Iván
Soares Martins, Bruno
author_sort Fulco, Carlos Alberto
title Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina)
title_short Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina)
title_full Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina)
title_fullStr Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina)
title_full_unstemmed Paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. Municipios de Dionísio Cerqueira, Barracão y Bom Jesus do Sul (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina)
title_sort paisaje, espacio público y arquitectura para la integración transfronteriza. municipios de dionísio cerqueira, barracão y bom jesus do sul (brasil) y bernardo de irigoyen (argentina)
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54491
work_keys_str_mv AT fulcocarlosalberto paisajeespaciopublicoyarquitecturaparalaintegraciontransfronterizamunicipiosdedionisiocerqueirabarracaoybomjesusdosulbrasilybernardodeirigoyenargentina
AT steingabriela paisajeespaciopublicoyarquitecturaparalaintegraciontransfronterizamunicipiosdedionisiocerqueirabarracaoybomjesusdosulbrasilybernardodeirigoyenargentina
AT berentmarioruben paisajeespaciopublicoyarquitecturaparalaintegraciontransfronterizamunicipiosdedionisiocerqueirabarracaoybomjesusdosulbrasilybernardodeirigoyenargentina
AT gimenezdiegoanibal paisajeespaciopublicoyarquitecturaparalaintegraciontransfronterizamunicipiosdedionisiocerqueirabarracaoybomjesusdosulbrasilybernardodeirigoyenargentina
AT prettoguerravitorivan paisajeespaciopublicoyarquitecturaparalaintegraciontransfronterizamunicipiosdedionisiocerqueirabarracaoybomjesusdosulbrasilybernardodeirigoyenargentina
AT soaresmartinsbruno paisajeespaciopublicoyarquitecturaparalaintegraciontransfronterizamunicipiosdedionisiocerqueirabarracaoybomjesusdosulbrasilybernardodeirigoyenargentina
_version_ 1832343940561371136