Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional
Introducción: La diabetes mellitus es un problema sanitario que ha ido aumentando en la actualidad, siendo la familia un pilar fundamental en el seguimiento y la adherencia al tratamiento de las personas con diabetes. La mujer con diabetes gestacional no escapa a esta situación por lo tanto buscam...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54487 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54487 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Diabetes gestacional Funcionalidad familiar Adherencia terapéutica Gestational diabetes Family functionality Therapeutic adherence |
spellingShingle |
Diabetes gestacional Funcionalidad familiar Adherencia terapéutica Gestational diabetes Family functionality Therapeutic adherence Sosa Cabral, Teresita Gabriela Medeot Rech, Maité Guadalupe Brand, Roberto Luciano Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |
topic_facet |
Diabetes gestacional Funcionalidad familiar Adherencia terapéutica Gestational diabetes Family functionality Therapeutic adherence |
description |
Introducción: La diabetes mellitus es un problema sanitario que ha ido aumentando en la actualidad, siendo la
familia un pilar fundamental en el seguimiento y la adherencia al tratamiento de las personas con diabetes. La
mujer con diabetes gestacional no escapa a esta situación por lo tanto buscamos abordar la relación entre la
funcionalidad familiar y la adherencia. Objetivos: Establecer la relación entre los niveles de percepción de la
funcionalidad familiar y la adherencia al tratamiento en mujeres con diabetes gestacional. Materiales y Méto-
dos: Nuestra muestra se constituyó de 106 mujeres embarazada con diagnóstico de diabetes gestacional, a las
cuales se le realizaron los controles obstétricos-metabólicos a través del Carnet de Control Perinatal, ficha de
historia clínica de diabetes, formulario QualiDiabGest y formulario Apgar familiar. Resultados: En un rango eta-
rio de 17-43 años hallamos que el 58,5% (n=62) es > 30 años, el 43,4% (n=46) representa un índice de Masa
Corporal (IMC) >30, un 65,5% (n=69) tienen antecedentes de diabetes en un familiar directo y finalmente se ob-
servó que un 38,7% (n=41) no cumplían con la adherencia al tratamiento, dentro de dicho porcentaje, destaca-
mos un 16,6% (n=7) presento algún nivel de disfunción familiar. Conclusión: La disfunción familiar estuvo pre-
sente en un 24.8% de las mujeres con diabetes gestacional y la falta de adherencia al tratamiento se observó en
un 38,7% de las mismas. La asociación entre estas 2 variables fue no significativa posiblemente por el numero
bajo de participantes que se vio afectado por la pandemia. |
author2 |
Auchter, Mónica Cristina |
author_facet |
Auchter, Mónica Cristina Sosa Cabral, Teresita Gabriela Medeot Rech, Maité Guadalupe Brand, Roberto Luciano Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz |
format |
parte de libro |
author |
Sosa Cabral, Teresita Gabriela Medeot Rech, Maité Guadalupe Brand, Roberto Luciano Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz |
author_sort |
Sosa Cabral, Teresita Gabriela |
title |
Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |
title_short |
Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |
title_full |
Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |
title_fullStr |
Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |
title_full_unstemmed |
Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |
title_sort |
relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54487 |
work_keys_str_mv |
AT sosacabralteresitagabriela relacionentrelaadherenciaaltratamientoylafuncionalidadfamiliarenmujerescondiagnosticodediabetesgestacional AT medeotrechmaiteguadalupe relacionentrelaadherenciaaltratamientoylafuncionalidadfamiliarenmujerescondiagnosticodediabetesgestacional AT brandrobertoluciano relacionentrelaadherenciaaltratamientoylafuncionalidadfamiliarenmujerescondiagnosticodediabetesgestacional AT gorbandelapertosasilviabeatriz relacionentrelaadherenciaaltratamientoylafuncionalidadfamiliarenmujerescondiagnosticodediabetesgestacional |
_version_ |
1835151279435808768 |
spelling |
I48-R184-123456789-544872025-05-06T22:50:21Z Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional Sosa Cabral, Teresita Gabriela Medeot Rech, Maité Guadalupe Brand, Roberto Luciano Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz Auchter, Mónica Cristina Diabetes gestacional Funcionalidad familiar Adherencia terapéutica Gestational diabetes Family functionality Therapeutic adherence Introducción: La diabetes mellitus es un problema sanitario que ha ido aumentando en la actualidad, siendo la familia un pilar fundamental en el seguimiento y la adherencia al tratamiento de las personas con diabetes. La mujer con diabetes gestacional no escapa a esta situación por lo tanto buscamos abordar la relación entre la funcionalidad familiar y la adherencia. Objetivos: Establecer la relación entre los niveles de percepción de la funcionalidad familiar y la adherencia al tratamiento en mujeres con diabetes gestacional. Materiales y Méto- dos: Nuestra muestra se constituyó de 106 mujeres embarazada con diagnóstico de diabetes gestacional, a las cuales se le realizaron los controles obstétricos-metabólicos a través del Carnet de Control Perinatal, ficha de historia clínica de diabetes, formulario QualiDiabGest y formulario Apgar familiar. Resultados: En un rango eta- rio de 17-43 años hallamos que el 58,5% (n=62) es > 30 años, el 43,4% (n=46) representa un índice de Masa Corporal (IMC) >30, un 65,5% (n=69) tienen antecedentes de diabetes en un familiar directo y finalmente se ob- servó que un 38,7% (n=41) no cumplían con la adherencia al tratamiento, dentro de dicho porcentaje, destaca- mos un 16,6% (n=7) presento algún nivel de disfunción familiar. Conclusión: La disfunción familiar estuvo pre- sente en un 24.8% de las mujeres con diabetes gestacional y la falta de adherencia al tratamiento se observó en un 38,7% de las mismas. La asociación entre estas 2 variables fue no significativa posiblemente por el numero bajo de participantes que se vio afectado por la pandemia. Introduction: Diabetes mellitus is a health problem that has been increasing today, with the family being a fun- damental pillar in the follow-up and adherence to treatment of people with diabetes. The woman with gestational diabetes does not escape this situation, therefore we seekto address the relationship between family functionali- ty and adherence. Objectives: To establish the relationship between levels of perception of family functionality and adherence to treatment in women with gestational diabetes. Materials and Methods: Our sample consisted of 106 pregnant women with a diagnosis of gestational diabetes, who underwent obstetric-metabolic Controls through the Perinatal Control Card, diabetes medical history file, QualiDiabGest form and family Apgar form. Re- sults: In an age range of 17-43 years we found that 58.49% (n = 62) are 230 years, 43.39% (n = 46) represent a Body Mass Index (BMI) 230, 65.5% (n = 69) have a history of diabetes in a direct relative and finaliy it was ob- served that 38.7% (n = 41) did not comply with adherence to treatment, within this percentage, we highlight 16, 63% (n = 7) presented some level of family dysfunction. Conclusión: Family dysfunction was present in 24.8% of women with gestational diabetes and lack of adherence to treatment was observed in 38.7% of them. The as- sociation between these 2 variables was not significant, possibly due to the low number of participants who were affected by the pandemic. 2024-07-10T15:37:52Z 2024-07-10T15:37:52Z 2022 parte de libro Sosa Cabral, Teresita Gabriela, et al., 2022. Relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : recopilado 2021. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 187-191. ISBN 978-987-3619-76-2. 978-987-3619-76-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54487 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 187-191 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |