Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017
Introducción: Monitorear el perfil de la mortalidad por VIH-Sida constituye una herramienta que aporta información acerca de la efectividad de los distintos programas. Objetivo : estimar la sobrevida de pacientes con diag- nóstico de VIH-Sida en el Programa VIH-Sida desde 1987 a 2017. M éto d o s :...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54442 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54442 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-544422025-05-10T16:23:18Z Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017 Argañaraz, Andrea Cecilia Alarcón, Agustina Muriel Genero, Sebastián Flores Barros, María Elisa Quintana, Juan Carlos Auchter, Mónica Cristina Larroza, Gerardo Omar Análisis de supervivencia VIH Sida Survival analysis HIV AIDS Introducción: Monitorear el perfil de la mortalidad por VIH-Sida constituye una herramienta que aporta información acerca de la efectividad de los distintos programas. Objetivo : estimar la sobrevida de pacientes con diag- nóstico de VIH-Sida en el Programa VIH-Sida desde 1987 a 2017. M éto d o s : Estudio transversal. Análisis de supervivencia. Se trabajó con la totalidad de pacientes diagnosticados de VIH en el Programa VIH-Sida, duran- te el periodo 1987-2017. Se revisaron las Fichas de Notificación. R e s u lta d o s : Se analizaron un total de 2259 registros. La sobrevida global estimada a 30 años en pacientes diagnosticados con VIH fue de 74,3%, con una media de tiempo de sobrevida de 20,4 años. El sexo femenino presentó una probabilidad de sobrevida de 80,3% y una media de tiempo de sobrevida de 19,3 años, mayor al sexo masculino. Los pacientes que residen en el área metropolitana (79,6%) presentan mejor pronóstico para la enfermedad que los que residen en el interior de la provincia (57,8%). El estado clínico con peor pronóstico de sobrevida fue el Sida (62,3%, media de sobrevida de 13 años). C o n c lu s ió n : El peor pronóstico de supervivencia estuvo relacionado al sexo masculino, mayor a 60 años, con residencia en ei interior de la provincia y tener Sida al momento del diagnóstico. Introduction: Monitoring the profile of mortality due to HIV - AIDS is a tool that provides information about the effectiveness of the different programs. Objective : to estimates the survival of patients diagnosed with HIV - AIDS in the HIV-AIDS Program from 1987 to 2017. M eth o d s : Cross-sectional study. Survival analysis. We worked with all patients diagnosed with HIV in the HIV-AIDS Program, during the 1987-2017 period. The Notification Sheets were reviewed. R esu lts: A total of 2259 records were analyzed. The overall survival estimated at 30 years in pa- tients diagnosed with HIV was 74.3%, with a mean survival time of 20.4 years. The female sex had a survival probability of 80.3% and a mean survival time of 19.3 years, higherthan the male sex. Patients who reside in the metropolitan area (79.6%) have a better prognosis for the disease than those residíng in the interior of the prov- ince (57.8%). The clinicai condition with the worst prognosis of survival was AIDS (62.3%, mean survival of 13 years). Conclusión: The worst survival prognosis was related to the male sex, older than 60 years, with resi- dence in the interior of the province and having AIDS at the time of diagnosis. 2024-07-03T23:15:11Z 2024-07-03T23:15:11Z 2019 parte de libro Argañaraz, Andrea Cecilia, et al., 2019. Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017. En: Auchter, Mónica Cristina y Larroza, Gerardo Omar, comps. Libro de artículos científicos en salud: recopilado 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 7-10. ISBN 978-987-3619-45-8. 978-987-3619-45-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54442 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 7-10 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Análisis de supervivencia VIH Sida Survival analysis HIV AIDS |
spellingShingle |
Análisis de supervivencia VIH Sida Survival analysis HIV AIDS Argañaraz, Andrea Cecilia Alarcón, Agustina Muriel Genero, Sebastián Flores Barros, María Elisa Quintana, Juan Carlos Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017 |
topic_facet |
Análisis de supervivencia VIH Sida Survival analysis HIV AIDS |
description |
Introducción: Monitorear el perfil de la mortalidad por VIH-Sida constituye una herramienta que aporta información acerca de la efectividad de los distintos programas. Objetivo : estimar la sobrevida de pacientes con diag- nóstico de VIH-Sida en el Programa VIH-Sida desde 1987 a 2017. M éto d o s : Estudio transversal. Análisis de supervivencia. Se trabajó con la totalidad de pacientes diagnosticados de VIH en el Programa VIH-Sida, duran- te el periodo 1987-2017. Se revisaron las Fichas de Notificación. R e s u lta d o s : Se analizaron un total de 2259 registros. La sobrevida global estimada a 30 años en pacientes diagnosticados con VIH fue de 74,3%, con una media de tiempo de sobrevida de 20,4 años. El sexo femenino presentó una probabilidad de sobrevida de 80,3% y una media de tiempo de sobrevida de 19,3 años, mayor al sexo masculino. Los pacientes que residen en el área metropolitana (79,6%) presentan mejor pronóstico para la enfermedad que los que residen en el interior de la provincia (57,8%). El estado clínico con peor pronóstico de sobrevida fue el Sida (62,3%, media de sobrevida de 13 años). C o n c lu s ió n : El peor pronóstico de supervivencia estuvo relacionado al sexo masculino, mayor a 60 años, con residencia en ei interior de la provincia y tener Sida al momento del diagnóstico. |
author2 |
Auchter, Mónica Cristina |
author_facet |
Auchter, Mónica Cristina Argañaraz, Andrea Cecilia Alarcón, Agustina Muriel Genero, Sebastián Flores Barros, María Elisa Quintana, Juan Carlos |
format |
parte de libro |
author |
Argañaraz, Andrea Cecilia Alarcón, Agustina Muriel Genero, Sebastián Flores Barros, María Elisa Quintana, Juan Carlos |
author_sort |
Argañaraz, Andrea Cecilia |
title |
Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017 |
title_short |
Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017 |
title_full |
Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017 |
title_fullStr |
Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017 |
title_full_unstemmed |
Análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de VIH del programa VIH-Sida, durante el período 1987-2017 |
title_sort |
análisis de supervivencia de pacientes con diagnóstico de vih del programa vih-sida, durante el período 1987-2017 |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54442 |
work_keys_str_mv |
AT arganarazandreacecilia analisisdesupervivenciadepacientescondiagnosticodevihdelprogramavihsidaduranteelperiodo19872017 AT alarconagustinamuriel analisisdesupervivenciadepacientescondiagnosticodevihdelprogramavihsidaduranteelperiodo19872017 AT generosebastian analisisdesupervivenciadepacientescondiagnosticodevihdelprogramavihsidaduranteelperiodo19872017 AT floresbarrosmariaelisa analisisdesupervivenciadepacientescondiagnosticodevihdelprogramavihsidaduranteelperiodo19872017 AT quintanajuancarlos analisisdesupervivenciadepacientescondiagnosticodevihdelprogramavihsidaduranteelperiodo19872017 |
_version_ |
1843486213107875840 |