Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino
La fototerapia es un tipo de alternativa que se practica dentro de la fisioterapia la cual consiste en el empleo terapéutico de la luz, esta terapia utiliza niveles bajos de energía para generar efectos atérmicos, no traumáticos en los tejidos y permite la reducción de la inflamación y aumento de re...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54367 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54367 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-543672024-10-23T11:36:24Z Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino Bullatty, Carolina Angélica Ramírez, Rocío Lilián López Ramos, Mayra Luz Fototerapia en animales Felino Cicatrización de heridas La fototerapia es un tipo de alternativa que se practica dentro de la fisioterapia la cual consiste en el empleo terapéutico de la luz, esta terapia utiliza niveles bajos de energía para generar efectos atérmicos, no traumáticos en los tejidos y permite la reducción de la inflamación y aumento de reparación en los mismos. El objetivo fue observar la evolución del proceso de cicatrización por segunda intención en una herida tras la aplicación de fototerapia (LED), en un felino domestico con una lesión cutánea en la región lumbosacra, en el que se utilizó un tratamiento alternativo de fototerapia LED con diodos infrarrojos (904 nm) rojos (670 nm) y amarillos (590 nm), al que se le realizaron un total de 7 sesiones en 13 días de tratamiento. Como resultado, se observó el comienzo de la reducción del tamaño de la lesión después de la segunda sesión de fototerapia, logrando el cierre casi completo de la herida al décimo tercer día. La evolución de la cicatrización fue en un tiempo menor a diferencia de lo reportado en otras especies, lo que sugiere que la fototerapia favoreció el proceso de curación de la herida en el paciente generando buenos resultados cualitativos observados de manera subjetiva 2024-06-25T12:48:59Z 2024-06-25T12:48:59Z 2023 Trabajo final de grado Buyatty, Carolina Angélica, 2023. Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54367 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 27 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Fototerapia en animales Felino Cicatrización de heridas |
spellingShingle |
Fototerapia en animales Felino Cicatrización de heridas Bullatty, Carolina Angélica Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino |
topic_facet |
Fototerapia en animales Felino Cicatrización de heridas |
description |
La fototerapia es un tipo de alternativa que se practica dentro de la fisioterapia la cual consiste en el empleo terapéutico de la luz, esta terapia utiliza niveles bajos de energía para generar efectos atérmicos, no traumáticos en los tejidos y permite la reducción de la inflamación y aumento de reparación en los mismos. El objetivo fue observar la evolución del proceso de cicatrización por segunda intención en una herida tras la aplicación de fototerapia (LED), en un felino domestico con una lesión cutánea en la región lumbosacra, en el que se utilizó un tratamiento alternativo de fototerapia LED con diodos infrarrojos (904 nm) rojos (670 nm) y amarillos (590 nm), al que se le realizaron un total de 7 sesiones en 13 días de tratamiento. Como resultado, se observó el comienzo de la reducción del tamaño de la lesión después de la segunda sesión de fototerapia, logrando el cierre casi completo de la herida al décimo tercer día. La evolución de la cicatrización fue en un tiempo menor a diferencia de lo reportado en otras especies, lo que sugiere que la fototerapia favoreció el proceso de curación de la herida en el paciente generando buenos resultados cualitativos observados de manera subjetiva |
author2 |
Ramírez, Rocío Lilián |
author_facet |
Ramírez, Rocío Lilián Bullatty, Carolina Angélica |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Bullatty, Carolina Angélica |
author_sort |
Bullatty, Carolina Angélica |
title |
Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino |
title_short |
Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino |
title_full |
Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino |
title_fullStr |
Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino |
title_full_unstemmed |
Fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino |
title_sort |
fototerapia para la cicatrización de herida en un paciente felino |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54367 |
work_keys_str_mv |
AT bullattycarolinaangelica fototerapiaparalacicatrizaciondeheridaenunpacientefelino |
_version_ |
1832346206085316608 |