Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la escala como un instrumento de análisis e interpretación de la realidad, desde la perspectiva geográfica. Para ello, en principio examinaremos las implicancias ontológicas, epistemológicas y pragmáticas del concepto de escala, para luego aplicar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54201 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54201 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-542012024-11-15T10:47:07Z Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad Valenzuela, Cristina Ofelia Escalas geográficas Análisis Espacio geográfico Geographic scales Analysis Geographic space En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la escala como un instrumento de análisis e interpretación de la realidad, desde la perspectiva geográfica. Para ello, en principio examinaremos las implicancias ontológicas, epistemológicas y pragmáticas del concepto de escala, para luego aplicar esas reflexiones sobre problemáticas de profunda relevancia para la vida en el siglo XXI. El objetivo de estas argumentaciones se apoya en la necesidad de re-pensar la escala en tanto la misma constituye una construcción sociocultural, fluida y altamente contingente, pero a la vez imprescindible para la comprensión de los procesos geográficos de construcción del espacio. Considerando que la elección de la escala involucra la elección de un nivel de generalización específico como punto de partida para la construcción de la realidad, esa preferencia nunca es neutra en sus consecuencias. De allí la necesidad de profundizar en las escalas y su incidencia en la comprensión de problemáticas espaciales. This work aims to reflect upon scale as a tool of analysis and interpretation of the real world from a geographic perspective. In this vein, we will first examine the ontologic, epistemological, and pragmatic implications of scale as a concept. Then we will proceed to apply those reflections on deeply relevant problems for life in the 21st century. These arguments are founded on the need to rethink scale, as long as it is a sociocultural, fluid, and highly contingent construct while essential to understanding geographic processes of space construction. Given that choosing a scale involves selecting a specific level of generalization as a point of departure to construct reality, that choice is never neuter in its consequences. Hence the need to delve into scales and their incidence in the understanding of spatial issues. 2024-06-05T11:34:56Z 2024-06-05T11:34:56Z 2021-07 Artículo Valenzuela, Cristina Ofelia, 2021. Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad. Tabula Rasa. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, no. 39, p. 65-81. E-ISSN 2011-2742. 1794-2489 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54201 spa https://doi.org/10.25058/20112742.n39.04 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 65-81 application/pdf Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Tabula rasa, 2021, no. 39, p. 65-81. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Escalas geográficas Análisis Espacio geográfico Geographic scales Analysis Geographic space |
spellingShingle |
Escalas geográficas Análisis Espacio geográfico Geographic scales Analysis Geographic space Valenzuela, Cristina Ofelia Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad |
topic_facet |
Escalas geográficas Análisis Espacio geográfico Geographic scales Analysis Geographic space |
description |
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la escala como un instrumento de
análisis e interpretación de la realidad, desde la perspectiva geográfica. Para ello, en
principio examinaremos las implicancias ontológicas, epistemológicas y pragmáticas del
concepto de escala, para luego aplicar esas reflexiones sobre problemáticas de profunda
relevancia para la vida en el siglo XXI. El objetivo de estas argumentaciones se apoya
en la necesidad de re-pensar la escala en tanto la misma constituye una construcción
sociocultural, fluida y altamente contingente, pero a la vez imprescindible para la
comprensión de los procesos geográficos de construcción del espacio. Considerando que
la elección de la escala involucra la elección de un nivel de generalización específico como
punto de partida para la construcción de la realidad, esa preferencia nunca es neutra en
sus consecuencias. De allí la necesidad de profundizar en las escalas y su incidencia en la
comprensión de problemáticas espaciales. |
format |
Artículo |
author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_sort |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
title |
Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad |
title_short |
Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad |
title_full |
Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad |
title_fullStr |
Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad |
title_full_unstemmed |
Una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad |
title_sort |
una mirada geográfica a la escala como instrumento de construcción de la realidad |
publisher |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54201 |
work_keys_str_mv |
AT valenzuelacristinaofelia unamiradageograficaalaescalacomoinstrumentodeconstrucciondelarealidad |
_version_ |
1832345023502352384 |