Historia de una casa
Cada casa que forma parte de una ciudad, cuenta una historia o varias, según su edad. La historia del sitio, que antes fue otra cosa, la historia de la familia, que la construyó, la historia de los otros que la habitaron luego, si tuvo otros dueños. Dice Benévolo que la forma física de una ciudad co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Encuentro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54154 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54154 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-541542024-12-16T10:40:17Z Historia de una casa Pérez, Regina María Arquitectura de Corrientes Corrientes (Argentina) 1970 Arquitectura moderna Historia de Corrientes Cada casa que forma parte de una ciudad, cuenta una historia o varias, según su edad. La historia del sitio, que antes fue otra cosa, la historia de la familia, que la construyó, la historia de los otros que la habitaron luego, si tuvo otros dueños. Dice Benévolo que la forma física de una ciudad corresponde a la organización social y contiene un gran número de informaciones sobre los caracteres de la sociedad, muchos de los cuales es posible conocer sólo de esta manera y son los únicos que pueden experimentarse, moviéndose en la escena de la ciudad o mejor aún, habitándola. Además de contar la historia de una casa que todavía existe en la ciudad de Corrientes y que sus dueños nos contaron alguna vez (la casa Salas), el presente trabajo se propone demostrar que en el contexto de 1970, el análisis de esta obra se presenta como un aporte para reconocer tendencias y modos de operar en la arquitectura de Corrientes de esa década, explorando las relaciones entre programa, proyecto y obra construida, al tiempo que permite verificar cómo un proyecto ideado originalmente dentro de los principios teóricos del Movimiento Moderno ha permitido, por esa misma condición, modificarse a las sucesivas necesidades y transformaciones de la interesante historia de una familia compleja y atípica como la del arquitecto Andrés Salas. 2024-05-31T15:49:17Z 2024-05-31T15:49:17Z 2010-08-19 Encuentro Pérez, Regina María, 2010. Historia de una casa. En: XXX Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 354-361. 978-987-26437-8-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54154 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 354-361 application/pdf Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura de Corrientes Corrientes (Argentina) 1970 Arquitectura moderna Historia de Corrientes |
spellingShingle |
Arquitectura de Corrientes Corrientes (Argentina) 1970 Arquitectura moderna Historia de Corrientes Pérez, Regina María Historia de una casa |
topic_facet |
Arquitectura de Corrientes Corrientes (Argentina) 1970 Arquitectura moderna Historia de Corrientes |
description |
Cada casa que forma parte de una ciudad, cuenta una historia o varias, según su edad. La historia del sitio, que antes fue otra cosa, la historia de la familia, que la construyó, la historia de los otros que la habitaron luego, si tuvo otros dueños. Dice Benévolo que la forma física de una ciudad corresponde a la organización social y contiene un gran número de informaciones sobre los caracteres de la sociedad, muchos de los cuales es posible conocer sólo de esta manera y son los únicos que pueden experimentarse, moviéndose en la escena de la ciudad o mejor aún, habitándola. Además de contar la historia de una casa que todavía existe en la ciudad de Corrientes y que sus dueños nos contaron alguna vez (la casa Salas), el presente trabajo se propone demostrar que en el contexto de 1970, el análisis de esta obra se presenta como un aporte para reconocer tendencias y modos de operar en la arquitectura de Corrientes de esa década, explorando las relaciones entre programa, proyecto y obra construida, al tiempo que permite verificar cómo un proyecto ideado originalmente dentro de los principios teóricos del Movimiento Moderno ha permitido, por esa misma condición, modificarse a las sucesivas necesidades y transformaciones de la interesante historia de una familia compleja y atípica como la del arquitecto Andrés Salas. |
format |
Encuentro |
author |
Pérez, Regina María |
author_facet |
Pérez, Regina María |
author_sort |
Pérez, Regina María |
title |
Historia de una casa |
title_short |
Historia de una casa |
title_full |
Historia de una casa |
title_fullStr |
Historia de una casa |
title_full_unstemmed |
Historia de una casa |
title_sort |
historia de una casa |
publisher |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54154 |
work_keys_str_mv |
AT perezreginamaria historiadeunacasa |
_version_ |
1832344502946234368 |