Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento
El Carcinoma de células escamosas (CCE) es una neoplasia relativamente común, localmente invasiva y ocasionalmente metastásica de la mayoría de las especies domésticas. La exposición solar crónica, la falta de pigmentación y el pelo fino en la zona de desarrollo del tumor son factores predisponentes...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54150 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54150 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-541502024-10-23T11:32:33Z Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento Wirz, Ana Karenina López, Juan José Capello, Bárbara Patricia Clínica de grandes animales Carcinoma Neoplasmas Tumor Enfermedades orgánicas Aparato masculino Equino Caballos Amputación El Carcinoma de células escamosas (CCE) es una neoplasia relativamente común, localmente invasiva y ocasionalmente metastásica de la mayoría de las especies domésticas. La exposición solar crónica, la falta de pigmentación y el pelo fino en la zona de desarrollo del tumor son factores predisponentes. Entre las neoplasias epiteliales que afectan el pene y el prepucio, el Carcinoma de células escamosas es el más común en los caballos. En estos casos, el CCE generalmente está precedido por queratosis actínica (zona áspera y escamosa de la piel ocasionada por años de exposición solar) y se observa con mayor frecuencia en regiones geográficas expuestas a largos períodos de luz solar intensa. Los animales afectados suelen ser de mediana edad a mayores. En el presente trabajo se describe el caso clínico de un equino macho castrado de raza indefinida de 16 años. El animal presentaba una deformación en el pene de consistencia firme, dolorosa, con superficie ulcerada y miasis recurrentes lo que dificultaba su capacidad para orinar, entre otras cuestiones. El objetivo de este trabajo fue reportar un caso de Carcinoma de células escamosas, así como describir los pasos a seguir luego del diagnóstico presuntivo, y la terapéutica que se decidió llevar a cabo. El análisis histopatológico realizado de la biopsia de la masa evidenció un Carcinoma de células escamosas y tras confirmar el diagnóstico, se aplicó la terapéutica quirúrgica adecuada para dicho caso clínico, que consistió en la amputación parcial de pene para eliminar el material neoplásico. 2024-05-31T11:09:54Z 2024-05-31T11:09:54Z 2022 Trabajo final de grado Wirz, Ana Karenina, 2022. Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54150 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 23 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Clínica de grandes animales Carcinoma Neoplasmas Tumor Enfermedades orgánicas Aparato masculino Equino Caballos Amputación |
spellingShingle |
Clínica de grandes animales Carcinoma Neoplasmas Tumor Enfermedades orgánicas Aparato masculino Equino Caballos Amputación Wirz, Ana Karenina Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento |
topic_facet |
Clínica de grandes animales Carcinoma Neoplasmas Tumor Enfermedades orgánicas Aparato masculino Equino Caballos Amputación |
description |
El Carcinoma de células escamosas (CCE) es una neoplasia relativamente común, localmente invasiva y ocasionalmente metastásica de la mayoría de las especies domésticas. La exposición solar crónica, la falta de pigmentación y el pelo fino en la zona de desarrollo del tumor son factores predisponentes. Entre las neoplasias epiteliales que afectan el pene y el prepucio, el Carcinoma de células escamosas es el más común en los caballos. En estos casos, el CCE generalmente está precedido por queratosis actínica (zona áspera y escamosa de la piel ocasionada por años de exposición solar) y se observa con mayor frecuencia en regiones geográficas expuestas a largos períodos de luz solar intensa. Los animales afectados suelen ser de mediana edad a mayores. En el presente trabajo se describe el caso clínico de un equino macho castrado de raza indefinida de 16 años. El animal presentaba una deformación en el pene de consistencia firme, dolorosa, con superficie ulcerada y miasis recurrentes lo que dificultaba su capacidad para orinar, entre otras cuestiones. El objetivo de este trabajo fue reportar un caso de Carcinoma de células escamosas, así como describir los pasos a seguir luego del diagnóstico presuntivo, y la terapéutica que se decidió llevar a cabo. El análisis histopatológico realizado de la biopsia de la masa evidenció un Carcinoma de células escamosas y tras confirmar el diagnóstico, se aplicó la terapéutica quirúrgica adecuada para dicho caso clínico, que consistió en la amputación parcial de pene para eliminar el material neoplásico. |
author2 |
López, Juan José |
author_facet |
López, Juan José Wirz, Ana Karenina |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Wirz, Ana Karenina |
author_sort |
Wirz, Ana Karenina |
title |
Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento |
title_short |
Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento |
title_full |
Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento |
title_fullStr |
Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento |
title_full_unstemmed |
Carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento |
title_sort |
carcinoma de células escamosas en un equino : diagnóstico y tratamiento |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54150 |
work_keys_str_mv |
AT wirzanakarenina carcinomadecelulasescamosasenunequinodiagnosticoytratamiento |
_version_ |
1832345433291096064 |