Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso

El presente trabajo está orientado al estudio de Alouatta caraya, y tiene como finalidad contribuir al estado de conocimiento sanitario de estos primates en términos de parasitosis gastrointestinales. La importancia radica en que algunos de los parásitos detectados son transmisibles al ser humano, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grossi, Aranzazu
Otros Autores: Kowalewski, Martín Miguel
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54064
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54064
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-540642024-10-23T11:33:29Z Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso Grossi, Aranzazu Kowalewski, Martín Miguel Laffont, Gabriela Valeria Endoparásitos Parasitosis gastrointestinales Alouatta caraya Primates Clínica de pequeños animales El presente trabajo está orientado al estudio de Alouatta caraya, y tiene como finalidad contribuir al estado de conocimiento sanitario de estos primates en términos de parasitosis gastrointestinales. La importancia radica en que algunos de los parásitos detectados son transmisibles al ser humano, es decir son “zoonosis”. Sumado a esto, hay factores que favorecen la interacción entre humanos y monos, como son: tráfico ilegal de animales silvestres, mascotismo, destrucción de su hábitat, que lleva a que estos animales se desplacen hacia la zona urbana. Para la evaluación del estado sanitario de los grupos se realizaron estudios coproparasitológicos, los cuales constituyeron una herramienta diagnostica rápida y no invasiva muy útil. Se trabajó con muestras colectadas de tres grupos de Alouatta caraya, uno situado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, otro en el Instituto Privado Nuestra Señora de Itatí, ambos ubicados en Corrientes Capital, en condiciones de libertad en áreas urbanas y el tercer grupo en cautiverio en el Centro de Conservación Aguará, Paso de la Patria, Corrientes. Dichas muestras fueron procesadas mediante una técnica cualitativa de flotación con solución sobresaturada de cloruro de sodio y sedimentación por centrifugación. Posteriormente se observaron por microscopia óptica en el Servicio de Animales Silvestres anexo a la Cátedra de Zoología y Ecología. 2024-05-21T10:51:58Z 2024-05-21T10:51:58Z 2021 Trabajo final de grado Grossi, Aranzazu, 2021. Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54064 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 25 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Endoparásitos
Parasitosis gastrointestinales
Alouatta caraya
Primates
Clínica de pequeños animales
spellingShingle Endoparásitos
Parasitosis gastrointestinales
Alouatta caraya
Primates
Clínica de pequeños animales
Grossi, Aranzazu
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso
topic_facet Endoparásitos
Parasitosis gastrointestinales
Alouatta caraya
Primates
Clínica de pequeños animales
description El presente trabajo está orientado al estudio de Alouatta caraya, y tiene como finalidad contribuir al estado de conocimiento sanitario de estos primates en términos de parasitosis gastrointestinales. La importancia radica en que algunos de los parásitos detectados son transmisibles al ser humano, es decir son “zoonosis”. Sumado a esto, hay factores que favorecen la interacción entre humanos y monos, como son: tráfico ilegal de animales silvestres, mascotismo, destrucción de su hábitat, que lleva a que estos animales se desplacen hacia la zona urbana. Para la evaluación del estado sanitario de los grupos se realizaron estudios coproparasitológicos, los cuales constituyeron una herramienta diagnostica rápida y no invasiva muy útil. Se trabajó con muestras colectadas de tres grupos de Alouatta caraya, uno situado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, otro en el Instituto Privado Nuestra Señora de Itatí, ambos ubicados en Corrientes Capital, en condiciones de libertad en áreas urbanas y el tercer grupo en cautiverio en el Centro de Conservación Aguará, Paso de la Patria, Corrientes. Dichas muestras fueron procesadas mediante una técnica cualitativa de flotación con solución sobresaturada de cloruro de sodio y sedimentación por centrifugación. Posteriormente se observaron por microscopia óptica en el Servicio de Animales Silvestres anexo a la Cátedra de Zoología y Ecología.
author2 Kowalewski, Martín Miguel
author_facet Kowalewski, Martín Miguel
Grossi, Aranzazu
format Trabajo final de grado
author Grossi, Aranzazu
author_sort Grossi, Aranzazu
title Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso
title_short Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso
title_full Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso
title_fullStr Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso
title_full_unstemmed Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso
title_sort contribución al conocimiento de endoparásitos en alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de corrientes : estudio de caso
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54064
work_keys_str_mv AT grossiaranzazu contribucionalconocimientodeendoparasitosenalouattacarayaentreslocacionesenlaprovinciadecorrientesestudiodecaso
_version_ 1832345578191716352