Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021
Introducción: Las situaciones de violencia van en aumento e invaden los ámbitos laborales. En el campo sanitario, enfermería está principalmente expuesta y no debe ser considerada como parte de los riesgos de trabajo, el contrario requiere ser reconocida como un problema grave que afecta a la salud...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54061 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54061 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-540612024-12-16T11:42:45Z Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021 Báez, Nicolás Alfredo Bravo, Ezequiel David Cozzoli, Bianca del Carmen Meza, Angélica Auchter, Mónica Cristina Medina, Oscar Adolfo Sánchez, Lucía Inés Gómez, Carolina Noelia Rodríguez, Leonardo Jesús Personal de enfermería Comportamientos agresivos Relaciones enfermero-paciente Introducción: Las situaciones de violencia van en aumento e invaden los ámbitos laborales. En el campo sanitario, enfermería está principalmente expuesta y no debe ser considerada como parte de los riesgos de trabajo, el contrario requiere ser reconocida como un problema grave que afecta a la salud de los enfermeros. Objetivo General: Describir las situaciones de violencia por parte de los pacientes que percibe el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública en la ciudad de Corrientes en el año 2021. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal. Población de 178 trabajadores de enfermería. Muestreo consecutivo. Recolección de datos mediante cuestionario de elaboración propia de formato digital a través Google Forms. Para el análisis de los datos se utilizaron los programas Microsoft Excel y Epidat. Resultados: Se analizaron datos de 115 trabajadores de enfermería, luego de aplicar los criterios de inclusión a la población. En género 69,57% fue femenino. Edad promedio 35,5 años (DS=8,87). En grado académico 58,26% enfermeros; 22,61%, licenciados 19,13% auxiliares de enfermería. Según turnos de trabajo 37,39% mañana; 30,43% tarde; 17,39% noche; 14,78% rotativos. Área de desempeño 21,74% clínica médica; 27,83% unidad de cuidados intensivos; 15,65% clínica quirúrgica; 15,65% emergencia; 10,43% consultorio externo y 8,70% unidad coronaria. La violencia sufrida por el personal de enfermería se evaluó según tres tipos de situaciones: 72,17% sufrió maltrato físico 86,09% maltrato verbal 24,35% acoso sexual. Las mujeres fueron las que más padecieron los distintos tipos de violencia estudiada. El área donde se percibieron con más frecuencia situaciones de violencia fue la de clínica médica y el turno más involucrado el de la mañana. En la comunicación dada a la institución, el 4,35% solicitó ser transferido 10,43% pidió ayuda a una asociación de profesionales 16,52% hizo un reporte del incidente 66,96% lo reportó a un superior y 1,74% entabló demanda legal. Conclusión: el personal de enfermería en su mayoría de género femenino que laboran en clínica médica en el turno mañana, son quienes sufrieron en gran parte algún tipo de violencia por parte de los pacientes. 2024-05-20T13:19:03Z 2024-05-20T13:19:03Z 2021-12 Trabajo final de grado Báez, Nicolás Alfredo, Bravo, Ezequiel David y Cozzoli, Bianca del Carmen, 2021. Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54061 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 57 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Personal de enfermería Comportamientos agresivos Relaciones enfermero-paciente |
spellingShingle |
Personal de enfermería Comportamientos agresivos Relaciones enfermero-paciente Báez, Nicolás Alfredo Bravo, Ezequiel David Cozzoli, Bianca del Carmen Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021 |
topic_facet |
Personal de enfermería Comportamientos agresivos Relaciones enfermero-paciente |
description |
Introducción: Las situaciones de violencia van en aumento e invaden los ámbitos laborales. En el campo sanitario, enfermería está principalmente expuesta y no debe ser considerada como parte de los riesgos de trabajo, el contrario requiere ser reconocida como un problema grave que afecta a la salud de los enfermeros.
Objetivo General: Describir las situaciones de violencia por parte de los pacientes que percibe el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública en la ciudad de Corrientes en el año 2021.
Material y métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal. Población de 178 trabajadores de enfermería. Muestreo consecutivo. Recolección de datos mediante cuestionario de elaboración propia de formato digital a través Google Forms. Para el análisis de los datos se utilizaron los programas Microsoft Excel y Epidat. Resultados: Se analizaron datos de 115 trabajadores de enfermería, luego de aplicar los criterios de inclusión a la población. En género 69,57% fue femenino. Edad promedio 35,5 años (DS=8,87). En grado académico 58,26% enfermeros; 22,61%, licenciados 19,13% auxiliares de enfermería. Según turnos de trabajo 37,39% mañana; 30,43% tarde; 17,39% noche; 14,78% rotativos. Área de desempeño 21,74% clínica médica; 27,83% unidad de cuidados intensivos; 15,65% clínica quirúrgica; 15,65% emergencia; 10,43% consultorio externo y 8,70% unidad coronaria.
La violencia sufrida por el personal de enfermería se evaluó según tres tipos de situaciones: 72,17% sufrió maltrato físico 86,09% maltrato verbal 24,35% acoso sexual. Las mujeres fueron las que más padecieron los distintos tipos de violencia estudiada. El área donde se percibieron con más frecuencia situaciones de violencia fue la de clínica médica y el turno más involucrado el de la mañana.
En la comunicación dada a la institución, el 4,35% solicitó ser transferido 10,43% pidió ayuda a una asociación de profesionales 16,52% hizo un reporte del incidente 66,96% lo reportó a un superior y 1,74% entabló demanda legal.
Conclusión: el personal de enfermería en su mayoría de género femenino que laboran en clínica médica en el turno mañana, son quienes sufrieron en gran parte algún tipo de violencia por parte de los pacientes. |
author2 |
Meza, Angélica |
author_facet |
Meza, Angélica Báez, Nicolás Alfredo Bravo, Ezequiel David Cozzoli, Bianca del Carmen |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Báez, Nicolás Alfredo Bravo, Ezequiel David Cozzoli, Bianca del Carmen |
author_sort |
Báez, Nicolás Alfredo |
title |
Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021 |
title_short |
Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021 |
title_full |
Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021 |
title_fullStr |
Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021 |
title_full_unstemmed |
Situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de Corrientes capital, año 2021 |
title_sort |
situaciones de violencia por parte de los pacientes percibidas por el personal de enfermería en una institución de salud de gestión pública de corrientes capital, año 2021 |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54061 |
work_keys_str_mv |
AT baeznicolasalfredo situacionesdeviolenciaporpartedelospacientespercibidasporelpersonaldeenfermeriaenunainstituciondesaluddegestionpublicadecorrientescapitalano2021 AT bravoezequieldavid situacionesdeviolenciaporpartedelospacientespercibidasporelpersonaldeenfermeriaenunainstituciondesaluddegestionpublicadecorrientescapitalano2021 AT cozzolibiancadelcarmen situacionesdeviolenciaporpartedelospacientespercibidasporelpersonaldeenfermeriaenunainstituciondesaluddegestionpublicadecorrientescapitalano2021 |
_version_ |
1832345577903357952 |