Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico

El mastocitoma es una enfermedad neoplásica, se trata de un tumor de células redondas, que se caracteriza por una acumulación anormal de mastocitos, estos son un tipo de células presentes en la piel y en los tejidos conectivos normales, también se acumulan en el interior de muchos órganos internos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiol, Mariana Ibera
Otros Autores: Casco, Juan José
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54046
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54046
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-540462024-10-23T11:25:16Z Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico Fiol, Mariana Ibera Casco, Juan José Núñez, Sandra Elizabeth Mastocitoma cutáneo Canino Caso clínico Clínica de pequeños animales El mastocitoma es una enfermedad neoplásica, se trata de un tumor de células redondas, que se caracteriza por una acumulación anormal de mastocitos, estos son un tipo de células presentes en la piel y en los tejidos conectivos normales, también se acumulan en el interior de muchos órganos internos, aparece con más frecuencia en perros y contienen potentes sustancias químicas que pueden liberar, una de ellas es la histamina. La etiología de esta enfermedad no es muy conocida, aunque se han descripto factores hereditarios, víricos e inflamatorios. El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de un caso clínico con mastocitoma cutáneo, en un paciente de especie canina, el cual asistió a la consulta por presentar una deformación en la región ventral del pabellón auricular derecho. Se realizó la extracción de la muestra del sitio de la lesión por la técnica punción con aguja fina (PAF). A la espera del resultado citológico, se inició el tratamiento principalmente sintomático, el que consistió en la administración de diuréticos y corticoides, ambos por vía oral, no se arribó a un tratamiento quimioterápico específico debido al poco tiempo de vida del paciente y a la demora en el diagnóstico. Este tipo de cáncer tiende a ser de muy difícil manejo ya que el comportamiento biológico del mastocitoma es inestable e impredecible, la supervivencia de los pacientes puede variar debido a las diferentes presentaciones clínicas y su respuesta al tratamiento que en algunas ocasiones no es efectivo. 2024-05-17T15:55:22Z 2024-05-17T15:55:22Z 2021 Trabajo final de grado Fiol, Mariana Ibera, 2021. Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54046 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 28 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Mastocitoma cutáneo
Canino
Caso clínico
Clínica de pequeños animales
spellingShingle Mastocitoma cutáneo
Canino
Caso clínico
Clínica de pequeños animales
Fiol, Mariana Ibera
Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico
topic_facet Mastocitoma cutáneo
Canino
Caso clínico
Clínica de pequeños animales
description El mastocitoma es una enfermedad neoplásica, se trata de un tumor de células redondas, que se caracteriza por una acumulación anormal de mastocitos, estos son un tipo de células presentes en la piel y en los tejidos conectivos normales, también se acumulan en el interior de muchos órganos internos, aparece con más frecuencia en perros y contienen potentes sustancias químicas que pueden liberar, una de ellas es la histamina. La etiología de esta enfermedad no es muy conocida, aunque se han descripto factores hereditarios, víricos e inflamatorios. El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de un caso clínico con mastocitoma cutáneo, en un paciente de especie canina, el cual asistió a la consulta por presentar una deformación en la región ventral del pabellón auricular derecho. Se realizó la extracción de la muestra del sitio de la lesión por la técnica punción con aguja fina (PAF). A la espera del resultado citológico, se inició el tratamiento principalmente sintomático, el que consistió en la administración de diuréticos y corticoides, ambos por vía oral, no se arribó a un tratamiento quimioterápico específico debido al poco tiempo de vida del paciente y a la demora en el diagnóstico. Este tipo de cáncer tiende a ser de muy difícil manejo ya que el comportamiento biológico del mastocitoma es inestable e impredecible, la supervivencia de los pacientes puede variar debido a las diferentes presentaciones clínicas y su respuesta al tratamiento que en algunas ocasiones no es efectivo.
author2 Casco, Juan José
author_facet Casco, Juan José
Fiol, Mariana Ibera
format Trabajo final de grado
author Fiol, Mariana Ibera
author_sort Fiol, Mariana Ibera
title Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico
title_short Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico
title_full Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico
title_fullStr Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico
title_full_unstemmed Mastocitoma canino : descripción de un caso clínico
title_sort mastocitoma canino : descripción de un caso clínico
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54046
work_keys_str_mv AT fiolmarianaibera mastocitomacaninodescripciondeuncasoclinico
_version_ 1832343722599120896