Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido
El color es una de las características más importantes en las restauraciones estéticas y su selección puede ser un procedimiento complejo dependiendo del material a utilizar y la situación clínica. Por lo tanto, es muy importante que el color de la restauración se mantenga con el tiempo y permanezca...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Póster |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53827 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53827 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-538272024-12-16T12:02:18Z Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido Rodríguez, María Fátima del Rosario Christiani, Juan José Resina Color Pulido El color es una de las características más importantes en las restauraciones estéticas y su selección puede ser un procedimiento complejo dependiendo del material a utilizar y la situación clínica. Por lo tanto, es muy importante que el color de la restauración se mantenga con el tiempo y permanezca imperceptible. El objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad de color teniendo en cuenta el parámetro de valor o luminosidad en resinas nanohíbridas teniendo en cuenta el pulido realizado. Se realizó un estudio experimental, comparativo in vitro de dos resinas nanohíbridas para rehabilitación oral: resina Tetric NCeram ® (Vivadent) y resina Brillant NG ® (Coltene) donde se evaluó la estabilidad de color en el parámetro del valor (*l) teniendo en cuenta el pulido realizado. Se confeccionaron 40 discos de resinas compuestas de diferente tamaño de partículas, de 25 mm de diámetro y 2 mm de espesor de color esmalte A3. Se dividieron los especímenes en 2 grupos: Grupo 1 formado por 20 unidades experimentales de ambas resinas, divididos en 2 subgrupos de 10 discos para cada resina con protocolo de pulido habitual Grupo 2 formado por 20 unidades experimentales de ambas resinas, divididos en 2 subgrupos de 10 discos para cada resina utilizando la aplicación de un pulido liquido con el sellador fotocurable Biscover® (Bisco). Las muestras fueron almacenadas en agua destilada en estufa a 37° durante 24 hs para su rehidratación, procediendo a la toma del color utilizando el colorímetro Kónica Minolta®. Posteriormente las muestras de cada resina se colocaron en una sustancia pigmentante: café, en estufa a 37° durante 24 hs. Se registró el color a las 24 hs, y posteriormente a los 7 días. La medición del color se realizó con el colorímetro mencionado tomando el parámetro del valor *l. Del análisis se observó en el grupo 1 con pulido habitual en la resina Tetric NCeram® Vivadent el más alto valor, disminuyendo en ambas resinas el parámetro valor al ser expuesto a las sustancia pigmentante café, siendo la resina Tetric NCeram a las 24 hs con *l 63,43 la mayor luminosidad (menor pigmentación) y el de menor valor la resina Brillant NG® Coltene con *l 62,99 a los 7 días (mayor pigmentación). Al observar el Grupo 2 con pulido líquido ambas resinas disminuyeron el parámetro de valor *L en el tiempo evaluado, pero en menor proporción, es decir con mayor estabilidad que el Grupo 1. Al ser expuesto al café la resina Brillant NG obtuvo la menor estabilidad a los 7 días con *L 62,47. Al análisis estadístico utilizando el Test de Tukey se observó diferencia estadísticamente significativa entre los grupos. Bajo las condiciones de este estudio se puede decir que al sumergir las resinas en una sustancia pigmentante, la alteración del color del parámetro de luminosidad se va produciendo en función del tiempo y el uso de un sellador fotocurable como pulido mejora la estabilidad del color. 2024-05-03T21:42:05Z 2024-05-03T21:42:05Z 2021-06-16 Póster Rodríguez, María Fátima del Rosario, 2023. Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53827 spa UNNE/CyT-Pregrado/17J001/AR. Corrientes/Evaluación in vitro de las propiedades físicas en resinas de nanopartículas. openAccess application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Resina Color Pulido |
spellingShingle |
Resina Color Pulido Rodríguez, María Fátima del Rosario Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido |
topic_facet |
Resina Color Pulido |
description |
El color es una de las características más importantes en las restauraciones estéticas y su selección puede ser un procedimiento complejo dependiendo del material a utilizar y la situación clínica. Por lo tanto, es muy importante que el color de la restauración se mantenga con el tiempo y permanezca imperceptible.
El objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad de color teniendo en cuenta el parámetro de valor o luminosidad en resinas nanohíbridas teniendo en cuenta el pulido realizado.
Se realizó un estudio experimental, comparativo in vitro de dos resinas nanohíbridas para rehabilitación oral: resina Tetric NCeram ® (Vivadent) y resina Brillant NG ® (Coltene) donde se evaluó la estabilidad de color en el parámetro del valor (*l) teniendo en cuenta el pulido realizado. Se confeccionaron 40 discos de resinas compuestas de diferente tamaño de partículas, de 25 mm de diámetro y 2 mm de espesor de color esmalte A3.
Se dividieron los especímenes en 2 grupos:
Grupo 1 formado por 20 unidades experimentales de ambas resinas, divididos en 2 subgrupos de 10 discos para cada resina con protocolo de pulido habitual
Grupo 2 formado por 20 unidades experimentales de ambas resinas, divididos en 2 subgrupos de 10 discos para cada resina utilizando la aplicación de un pulido liquido con el sellador fotocurable Biscover® (Bisco).
Las muestras fueron almacenadas en agua destilada en estufa a 37° durante 24 hs para su rehidratación, procediendo a la toma del color utilizando el colorímetro Kónica Minolta®. Posteriormente las muestras de cada resina se colocaron en una sustancia pigmentante: café, en estufa a 37° durante 24 hs. Se registró el color a las 24 hs, y posteriormente a los 7 días. La medición del color se realizó con el colorímetro mencionado tomando el parámetro del valor *l.
Del análisis se observó en el grupo 1 con pulido habitual en la resina Tetric NCeram® Vivadent el más alto valor, disminuyendo en ambas resinas el parámetro valor al ser expuesto a las sustancia pigmentante café, siendo la resina Tetric NCeram a las 24 hs con *l 63,43 la mayor luminosidad (menor pigmentación) y el de menor valor la resina Brillant NG® Coltene con *l 62,99 a los 7 días (mayor pigmentación).
Al observar el Grupo 2 con pulido líquido ambas resinas disminuyeron el parámetro de valor *L en el tiempo evaluado, pero en menor proporción, es decir con mayor estabilidad que el Grupo 1. Al ser expuesto al café la resina Brillant NG obtuvo la menor estabilidad a los 7 días con *L 62,47.
Al análisis estadístico utilizando el Test de Tukey se observó diferencia estadísticamente significativa entre los grupos. Bajo las condiciones de este estudio se puede decir que al sumergir las resinas en una sustancia pigmentante, la alteración del color del parámetro de luminosidad se va produciendo en función del tiempo y el uso de un sellador fotocurable como pulido mejora la estabilidad del color. |
author2 |
Christiani, Juan José |
author_facet |
Christiani, Juan José Rodríguez, María Fátima del Rosario |
format |
Póster |
author |
Rodríguez, María Fátima del Rosario |
author_sort |
Rodríguez, María Fátima del Rosario |
title |
Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido |
title_short |
Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido |
title_full |
Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido |
title_sort |
estudio comparativo de la pigmentación de dos resinas nanohibridas en relación al pulido |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53827 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezmariafatimadelrosario estudiocomparativodelapigmentaciondedosresinasnanohibridasenrelacionalpulido |
_version_ |
1832345811194740736 |