La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos

Este artículo presenta conclusiones alcanzadas en una investigación que giró en torno a la realidad institucional, en materia ambiental, de diversos municipios de la región metropolitana de Corrientes. El enfoque metodológico fue cualItatívo e incluyó el estudio hermenéutico de normas jurídicas vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meza Romero, Sara Carolina
Otros Autores: Faría, Dora Esther
Formato: Póster
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53657
Aporte de:
id I48-R184-123456789-53657
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-536572024-10-07T10:50:15Z La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos Meza Romero, Sara Carolina Faría, Dora Esther Ambiente Política Municipalidad Residuos Aprovechamiento Este artículo presenta conclusiones alcanzadas en una investigación que giró en torno a la realidad institucional, en materia ambiental, de diversos municipios de la región metropolitana de Corrientes. El enfoque metodológico fue cualItatívo e incluyó el estudio hermenéutico de normas jurídicas vigentes, a nivel municipal. Así como el análisis de contenido del material bibliográfico consultado y trabajo de campo, que consistió entrevistas a funcionarios municipales. Se determinó que uno de los principales desafíos para las gestiones locales es la implementación de políticas efectivas de educación ambiental. En base a ello, se plantea la necesidad de que se desarrollen nuevas formas y medios para el acceso a la información, así como de promoción de las prácticas orientadas a la sustentabilidad. En la misma línea, se requiere el mejoramiento de los procesos de participación, de modo que intervengan, activa y conjuntamente, los diversos actores sociales, coordinando esfuerzos. En suma, la educación ambiental, además de concientizar, debe brindar a los vecinos herramientas eficaces para ejercer una ciudadanía comprometida con la preservación del ambiente. 2024-05-03T19:21:03Z 2024-05-03T19:21:03Z 2021-06-16 Póster Meza Romero, Sara Carolina, 2021. La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53657 spa UNNE/CyT-Pregrado/18G004/AR. Corrientes/ Objetivos de desarrollo sustentable y cambio climático. Derecho y gestión en la implementación de políticas públicas. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Ambiente
Política
Municipalidad
Residuos
Aprovechamiento
spellingShingle Ambiente
Política
Municipalidad
Residuos
Aprovechamiento
Meza Romero, Sara Carolina
La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos
topic_facet Ambiente
Política
Municipalidad
Residuos
Aprovechamiento
description Este artículo presenta conclusiones alcanzadas en una investigación que giró en torno a la realidad institucional, en materia ambiental, de diversos municipios de la región metropolitana de Corrientes. El enfoque metodológico fue cualItatívo e incluyó el estudio hermenéutico de normas jurídicas vigentes, a nivel municipal. Así como el análisis de contenido del material bibliográfico consultado y trabajo de campo, que consistió entrevistas a funcionarios municipales. Se determinó que uno de los principales desafíos para las gestiones locales es la implementación de políticas efectivas de educación ambiental. En base a ello, se plantea la necesidad de que se desarrollen nuevas formas y medios para el acceso a la información, así como de promoción de las prácticas orientadas a la sustentabilidad. En la misma línea, se requiere el mejoramiento de los procesos de participación, de modo que intervengan, activa y conjuntamente, los diversos actores sociales, coordinando esfuerzos. En suma, la educación ambiental, además de concientizar, debe brindar a los vecinos herramientas eficaces para ejercer una ciudadanía comprometida con la preservación del ambiente.
author2 Faría, Dora Esther
author_facet Faría, Dora Esther
Meza Romero, Sara Carolina
format Póster
author Meza Romero, Sara Carolina
author_sort Meza Romero, Sara Carolina
title La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos
title_short La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos
title_full La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos
title_fullStr La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos
title_full_unstemmed La importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos
title_sort la importancia de la educación ambiental como instrumento de gestión en municipios correntinos
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53657
work_keys_str_mv AT mezaromerosaracarolina laimportanciadelaeducacionambientalcomoinstrumentodegestionenmunicipioscorrentinos
_version_ 1832345895695286272