Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua

En las regiones del NOA y NEA del país, el desarrollo de redes de transporte de energía es deficitario. En el caso de la Provincia del Chaco, en el Impenetrable, departamentos de General Güemes y Almirante Brown, que representan un 40% de la superficie de la Provincia del Chaco y el 8% de la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barreto, Santiago
Otros Autores: Marighetti, Jorge Omar
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53630
Aporte de:
id I48-R184-123456789-53630
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-536302024-05-17T16:54:38Z Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua Barreto, Santiago Marighetti, Jorge Omar Topologías Control Factibilidad Estaciones Linea En las regiones del NOA y NEA del país, el desarrollo de redes de transporte de energía es deficitario. En el caso de la Provincia del Chaco, en el Impenetrable, departamentos de General Güemes y Almirante Brown, que representan un 40% de la superficie de la Provincia del Chaco y el 8% de la población de la provincia. El abastecimiento de energía eléctrica es realizado casi en su totalidad por generación térmica generada en forma local y, en muy menor medida, por el desarrollo de sistemas de generación híbridos solares-térmicos de muy baja potencia. Este tipo de generación, está limitada a solo algunas poblaciones en horarios reducidos, debido principalmente por las dificultades geográficas, distancias e inviabilidad económica de sistemas de transporte de energía convencionales. En este proyecto se investigó y analizo la factibilidad de la implementación de un sistema de transmisión de energía en corriente continua para ofrecer al mercado de energía en media tensión un sistema económico y confiable. Se evaluaron las ventajas y desventajas respecto a un sistema convencional AC (Altern Current), costos, características y componentes de las distintas topologías usadas en DC (Direct Current), control y posibilidades de regular la calidad eléctrica de la red. La línea de transmisión de DC, que conectara parajes en el interior del departamento de Almirante Brown, está basada en una estación rectificadora no controlada de seis pulsos formada por diodos de 50 A de corriente máxima y 1200 V de tensión inversa, y de tres estaciones inversoras de topología VSC (Voltaje Source Commuted) basados en IGBTs (Insulated Gate Bipolar Transistor) de símiles características a los diodos. La línea aérea de corriente continua a proyectar es de 85 km, configuración monopolar con retorno metálico, 18 kV (±10%) de tensión nominal, y una potencia de carga total de 0,5 MW, para una proyección del proyecto a 20 años. La estación rectificadora se conectará a la barra de media tensión de 33Kv en la localidad de Sauzalito y se proyectarán bajadas en 13,2 kV (±5%) en los parajes de Tres Pozos, Tartagal y Fortín Belgrano. De esta manera, la expectativa de este proyecto de línea DC resulte en una solución que aporte de forma positiva en la calidad social, laboral y educativa de estas zonas postergadas. Así como también una inversión, ya que esta tecnología será la que permita el desarrollo de futuros sistemas flexibles de transporte, así como el montaje de sistemas de generación in-situ de energía en regiones remotas o alejadas de las líneas de transporte actuales de la provincia del Chaco. 2024-05-03T19:17:16Z 2024-05-03T19:17:16Z 2021-06-16 Reunión Barreto, Santiago, 2021. Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53630 spa UNNE/CyT iniciación/17D004/AR. Corrientes/Estudios experimental y numérico de la estabilidad aeroelástica e interacción fluido-estructura en tableros de puente sometidos a la acción del viento. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Topologías
Control
Factibilidad
Estaciones
Linea
spellingShingle Topologías
Control
Factibilidad
Estaciones
Linea
Barreto, Santiago
Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua
topic_facet Topologías
Control
Factibilidad
Estaciones
Linea
description En las regiones del NOA y NEA del país, el desarrollo de redes de transporte de energía es deficitario. En el caso de la Provincia del Chaco, en el Impenetrable, departamentos de General Güemes y Almirante Brown, que representan un 40% de la superficie de la Provincia del Chaco y el 8% de la población de la provincia. El abastecimiento de energía eléctrica es realizado casi en su totalidad por generación térmica generada en forma local y, en muy menor medida, por el desarrollo de sistemas de generación híbridos solares-térmicos de muy baja potencia. Este tipo de generación, está limitada a solo algunas poblaciones en horarios reducidos, debido principalmente por las dificultades geográficas, distancias e inviabilidad económica de sistemas de transporte de energía convencionales. En este proyecto se investigó y analizo la factibilidad de la implementación de un sistema de transmisión de energía en corriente continua para ofrecer al mercado de energía en media tensión un sistema económico y confiable. Se evaluaron las ventajas y desventajas respecto a un sistema convencional AC (Altern Current), costos, características y componentes de las distintas topologías usadas en DC (Direct Current), control y posibilidades de regular la calidad eléctrica de la red. La línea de transmisión de DC, que conectara parajes en el interior del departamento de Almirante Brown, está basada en una estación rectificadora no controlada de seis pulsos formada por diodos de 50 A de corriente máxima y 1200 V de tensión inversa, y de tres estaciones inversoras de topología VSC (Voltaje Source Commuted) basados en IGBTs (Insulated Gate Bipolar Transistor) de símiles características a los diodos. La línea aérea de corriente continua a proyectar es de 85 km, configuración monopolar con retorno metálico, 18 kV (±10%) de tensión nominal, y una potencia de carga total de 0,5 MW, para una proyección del proyecto a 20 años. La estación rectificadora se conectará a la barra de media tensión de 33Kv en la localidad de Sauzalito y se proyectarán bajadas en 13,2 kV (±5%) en los parajes de Tres Pozos, Tartagal y Fortín Belgrano. De esta manera, la expectativa de este proyecto de línea DC resulte en una solución que aporte de forma positiva en la calidad social, laboral y educativa de estas zonas postergadas. Así como también una inversión, ya que esta tecnología será la que permita el desarrollo de futuros sistemas flexibles de transporte, así como el montaje de sistemas de generación in-situ de energía en regiones remotas o alejadas de las líneas de transporte actuales de la provincia del Chaco.
author2 Marighetti, Jorge Omar
author_facet Marighetti, Jorge Omar
Barreto, Santiago
format Reunión
author Barreto, Santiago
author_sort Barreto, Santiago
title Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua
title_short Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua
title_full Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua
title_fullStr Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua
title_full_unstemmed Desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua
title_sort desarrollo y aplicación de las tecnologías de convertidores conversores aplicadas a la transmisión de energía eléctrica de media tensión en corriente continua
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53630
work_keys_str_mv AT barretosantiago desarrolloyaplicaciondelastecnologiasdeconvertidoresconversoresaplicadasalatransmisiondeenergiaelectricademediatensionencorrientecontinua
_version_ 1808039603735625728