Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC
Al trabajar con sistemas moleculares que contienen átomos pesados es imprescindible incluir los efectos relativistas para describir correctamente sus propiedades [1]. La magnitud de dichos efectos se puede obtener a partir de la aplicación de distintos modelos. En los últimos años hubo un incremen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Póster |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53427 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53427 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-534272025-03-28T23:25:21Z Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC Aucar, Juan José Maldonado, Alejandro Fabián Gradiente de campo eléctrico Formalismo LRESC Efectos relativistas Al trabajar con sistemas moleculares que contienen átomos pesados es imprescindible incluir los efectos relativistas para describir correctamente sus propiedades [1]. La magnitud de dichos efectos se puede obtener a partir de la aplicación de distintos modelos. En los últimos años hubo un incremento en el interés por desarrollar modelos más completos y precisos, a partir del cual se formularon varios esquemas denominados semirelativistas, cuasirelativistas y perturbativos, como así también esquemas basados en la teoría de funcionales de la densidad (DFT) de cuatro componentes. En este trabajo se estudian los efectos relativistas en el gradiente de campo eléctrico (EFG), el cual es una prueba sensitiva de la distribución de carga local y del número y tipo de enlaces de un átomo. Los sistemas moleculares elegidos para el estudio del EFG son los di-halógenos XY (X,Y = F, Cl, Br, I, At), empleando el formalismo Linear Response Elimination of the Small Component (LRESC) [2], el cual permite obtener correcciones relativistas, y cuya aplicación a esta propiedad es sumamente reciente [3]. Los resultados se comparan con valores relativistas de cuatro componentes a nivel Dirac-Hartree-Fock (4c-DHF). Los valores obtenidos con LRESC son próximos a los valores 4c-DHF, incluso para los sistemas más pesados, con diferencias del orden del 5%, permitiendo estudiar los mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas en los sistemas estudiados. La corrección relativista mas importante dada por el formalismo LRESC es la corrección Delta^Mv, que representa el 80% del valor no relativista en sistemas pesados. De esta manera, el formalismo LRESC provee un conocimiento significativo basado en operadores no relativistas bien conocidos. Los mecanismos electrónicos subyacentes a los efectos relativistas aparecen con claridad al aplicar el formalismo LRESC al EFG y puede ser analizada cada contribución por separado, o bien de manera global, para cada conjunto de moléculas. 2024-05-02T15:18:56Z 2024-05-02T15:18:56Z 2021-06-16 Póster Aucar, Juan José, 2021. Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53427 spa UNNE-PI/ Conicet/PICT-2016-2936/AR. Corrientes/ Teorías y modelos novedosos para analizar y describir con máxima precisión propiedades magnéticas de sistemas atómicos y moleculares de tamaño pequeño y mediano. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Gradiente de campo eléctrico Formalismo LRESC Efectos relativistas |
spellingShingle |
Gradiente de campo eléctrico Formalismo LRESC Efectos relativistas Aucar, Juan José Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
topic_facet |
Gradiente de campo eléctrico Formalismo LRESC Efectos relativistas |
description |
Al trabajar con sistemas moleculares que contienen átomos pesados es imprescindible incluir los efectos relativistas para describir
correctamente sus propiedades [1]. La magnitud de dichos efectos se puede obtener a partir de la aplicación de distintos modelos.
En los últimos años hubo un incremento en el interés por desarrollar modelos más completos y precisos, a partir del cual se
formularon varios esquemas denominados semirelativistas, cuasirelativistas y perturbativos, como así también esquemas basados
en la teoría de funcionales de la densidad (DFT) de cuatro componentes.
En este trabajo se estudian los efectos relativistas en el gradiente de campo eléctrico (EFG), el cual es una prueba sensitiva de la
distribución de carga local y del número y tipo de enlaces de un átomo. Los sistemas moleculares elegidos para el estudio del EFG
son los di-halógenos XY (X,Y = F, Cl, Br, I, At), empleando el formalismo Linear Response Elimination of the Small Component
(LRESC) [2], el cual permite obtener correcciones relativistas, y cuya aplicación a esta propiedad es sumamente reciente [3]. Los
resultados se comparan con valores relativistas de cuatro componentes a nivel Dirac-Hartree-Fock (4c-DHF).
Los valores obtenidos con LRESC son próximos a los valores 4c-DHF, incluso para los sistemas más pesados, con diferencias del
orden del 5%, permitiendo estudiar los mecanismos electrónicos responsables de los efectos relativistas en los sistemas estudiados.
La corrección relativista mas importante dada por el formalismo LRESC es la corrección Delta^Mv, que representa el 80% del valor
no relativista en sistemas pesados. De esta manera, el formalismo LRESC provee un conocimiento significativo basado en
operadores no relativistas bien conocidos. Los mecanismos electrónicos subyacentes a los efectos relativistas aparecen con claridad
al aplicar el formalismo LRESC al EFG y puede ser analizada cada contribución por separado, o bien de manera global, para cada
conjunto de moléculas. |
author2 |
Maldonado, Alejandro Fabián |
author_facet |
Maldonado, Alejandro Fabián Aucar, Juan José |
format |
Póster |
author |
Aucar, Juan José |
author_sort |
Aucar, Juan José |
title |
Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_short |
Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_full |
Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_fullStr |
Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_full_unstemmed |
Efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo LRESC |
title_sort |
efectos relativistas sobre el gradiente de campo eléctrico con el formalismo lresc |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53427 |
work_keys_str_mv |
AT aucarjuanjose efectosrelativistassobreelgradientedecampoelectricoconelformalismolresc |
_version_ |
1835151337054011392 |