Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización

En la mayoría de las especies, varios factores como el tiempo de emergencia, la edad de maduración, la vida reproductiva, la supervivencia de machos y hembras, el comportamiento de apareamiento, el uso diferencial de recursos y los patrones de migración pueden afectar la proporción de sexos de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dufek, Matías Ignacio
Otros Autores: Damborsky, Miryam Pieri
Formato: Póster
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53362
Aporte de:
id I48-R184-123456789-53362
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-533622025-04-04T23:05:28Z Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización Dufek, Matías Ignacio Damborsky, Miryam Pieri Calyptratae Chaco Húmedo Impacto humano Proporción sexual En la mayoría de las especies, varios factores como el tiempo de emergencia, la edad de maduración, la vida reproductiva, la supervivencia de machos y hembras, el comportamiento de apareamiento, el uso diferencial de recursos y los patrones de migración pueden afectar la proporción de sexos de los adultos. Por otro lado, se sabe que la transformación del paisaje, producto de la actividad antrópica, tiene consecuencias sobre la diversidad, favoreciendo la colonización de especies exóticas. Sin embargo, los cambios en parámetros poblacionales, como por ejemplo la proporción de sexos, son poco evaluados. El objetivo del presente estudio fue describir los patrones de proporción de sexos de moscas necrófagas de la familia Calliphoridae (Diptera) capturadas utilizando trampas con cebo de carroña a lo largo de hábitats que representan diferentes niveles de impacto humano. Describimos el sesgo sexual para dos especies: la exótica (sinantrópica) Chrysomya megacephala (Fabricius, 1794) y la nativa (asinantrópica) Cochliomyia macellaria (Fabricius, 1775). Se seleccionaron tres tipos de hábitats: altamente antropizados (urbanizados), moderadamente antropizados (rurales) y bosques nativos (naturales) dentro de la ecorregión del Chaco Húmedo, en el nordeste de Argentina. Encontramos una tendencia general al sesgo hacia las hembras en las dos especies, al considerar el número total de cada sexo. Sin embargo, nuestro estudio mostró un patrón cambiante en la proporción de sexos a lo largo del gradiente de influencia humana. Los resultados indican que la mayor prevalencia de machos en hábitats inadecuados parece estar muy extendida entre los califóridos. La explotadora de recursos urbanos, Ch. megacephala, cambió localmente sus tendencias volviéndose sesgada hacia los machos en los hábitats naturales. La tendencia opuesta se evidenció en Co. macellaria, mostrando un sesgo hacia los machos en hábitas urbanos. Los resultados de este estudio destacan los patrones cambiantes de la proporción de sexos mostrados por dos especies de Calliphoridae en respuesta a diferentes condiciones a lo largo de un gradiente de influencia humana. 2024-05-02T15:18:44Z 2024-05-02T15:18:44Z 2021-06-16 Póster Dufek, Matías Ignacio, 2021. Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53362 spa UNNE-PI/Conicet/20F008/AR. Corrientes/Diversidad de insectos en ambientes nativos y alterados del Chaco Semiárido, Argentina openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Calyptratae
Chaco Húmedo
Impacto humano
Proporción sexual
spellingShingle Calyptratae
Chaco Húmedo
Impacto humano
Proporción sexual
Dufek, Matías Ignacio
Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización
topic_facet Calyptratae
Chaco Húmedo
Impacto humano
Proporción sexual
description En la mayoría de las especies, varios factores como el tiempo de emergencia, la edad de maduración, la vida reproductiva, la supervivencia de machos y hembras, el comportamiento de apareamiento, el uso diferencial de recursos y los patrones de migración pueden afectar la proporción de sexos de los adultos. Por otro lado, se sabe que la transformación del paisaje, producto de la actividad antrópica, tiene consecuencias sobre la diversidad, favoreciendo la colonización de especies exóticas. Sin embargo, los cambios en parámetros poblacionales, como por ejemplo la proporción de sexos, son poco evaluados. El objetivo del presente estudio fue describir los patrones de proporción de sexos de moscas necrófagas de la familia Calliphoridae (Diptera) capturadas utilizando trampas con cebo de carroña a lo largo de hábitats que representan diferentes niveles de impacto humano. Describimos el sesgo sexual para dos especies: la exótica (sinantrópica) Chrysomya megacephala (Fabricius, 1794) y la nativa (asinantrópica) Cochliomyia macellaria (Fabricius, 1775). Se seleccionaron tres tipos de hábitats: altamente antropizados (urbanizados), moderadamente antropizados (rurales) y bosques nativos (naturales) dentro de la ecorregión del Chaco Húmedo, en el nordeste de Argentina. Encontramos una tendencia general al sesgo hacia las hembras en las dos especies, al considerar el número total de cada sexo. Sin embargo, nuestro estudio mostró un patrón cambiante en la proporción de sexos a lo largo del gradiente de influencia humana. Los resultados indican que la mayor prevalencia de machos en hábitats inadecuados parece estar muy extendida entre los califóridos. La explotadora de recursos urbanos, Ch. megacephala, cambió localmente sus tendencias volviéndose sesgada hacia los machos en los hábitats naturales. La tendencia opuesta se evidenció en Co. macellaria, mostrando un sesgo hacia los machos en hábitas urbanos. Los resultados de este estudio destacan los patrones cambiantes de la proporción de sexos mostrados por dos especies de Calliphoridae en respuesta a diferentes condiciones a lo largo de un gradiente de influencia humana.
author2 Damborsky, Miryam Pieri
author_facet Damborsky, Miryam Pieri
Dufek, Matías Ignacio
format Póster
author Dufek, Matías Ignacio
author_sort Dufek, Matías Ignacio
title Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización
title_short Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización
title_full Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización
title_fullStr Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización
title_full_unstemmed Proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia Calliphoridae (Diptera) y su relación con la antropización
title_sort proporción sesgada por el sexo en moscas de la familia calliphoridae (diptera) y su relación con la antropización
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53362
work_keys_str_mv AT dufekmatiasignacio proporcionsesgadaporelsexoenmoscasdelafamiliacalliphoridaedipteraysurelacionconlaantropizacion
_version_ 1835151151731834880