Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus
Las garrapatas duras son ectoparásitos hematófagos que se reconocen como importantes ectoparásitos obligados al necesitar sangre durante una parte fundamental de su ciclo de vida. Específicamente, Rhipicephalus microplus es la garrapata que tiene un mayor impacto económico en el mundo. Tiene una dis...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53249 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53249 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-532492024-10-23T11:31:48Z Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus Castillo, Norberto Nicolás Martínez, Emilia Irina Lozina, Laura Analía Clínica de grandes animales Garrapatas Ectoparásitos hematófagos Rhipicephalus microplus Ternero Brangus Braford Las garrapatas duras son ectoparásitos hematófagos que se reconocen como importantes ectoparásitos obligados al necesitar sangre durante una parte fundamental de su ciclo de vida. Específicamente, Rhipicephalus microplus es la garrapata que tiene un mayor impacto económico en el mundo. Tiene una distribución mundial, pero está confinada a regiones subtropicales, tropicales y templadas, entre los paralelos 32° N y 35° S. Estos parásitos impiden a los animales expresar su potencial productivo y ocasionan, además, pérdidas económicas importantes. R. microplus ha estado asociada con daños directos por su acción traumática, tóxica y expoliatriz, y daños indirectos como el deterioro de la piel, la disminución de la producción de carne y leche, el lento desarrollo de los animales, la predisposición a adquirir enfermedades, además de dificultar la comercialización de hacienda entre las diferentes zonas. El presente trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Fármacos Garrapaticidas y sus instalaciones, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE. El objetivo general fue evaluar el impacto clínico de una parasitación artificial y controlada con R. microplus en terneros mestizos de raza Braford y Brangus, de 163 kg promedio. Las tareas realizadas fueron: recepción e ingreso de los animales para su adaptación, pesaje al inicio y al final del ensayo, toma de muestras de materia fecal para coprología y de sangre para evaluación del estado hemodinámico y realización de perfiles hepático y renal, también al inicio y final del ensayo, y parasitaciones artificiales semanales con larvas de R. microplus. Todos los animales se alojaron en un galpón en jaulas individuales, donde se evaluó clínicamente a lo largo de todo el ensayo a los mismos, mediante la aplicación de diversas pruebas semiológicas, teniendo en cuenta los aparatos digestivo, circulatorio y tegumentario. Finalmente, luego de 42 días del ensayo, se concluyó que la carga parasitaria no influyó significativamente en los parámetros fisiológicos y clínicos de los animales; y que las pocas variaciones en los mismos fueron secundarias a la parasitación, ya que fueron atribuidas al propio ensayo. 2024-04-18T10:12:33Z 2024-04-18T10:12:33Z 2021 Trabajo final de grado Castillo, Norberto Nicolás, 2021. Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53249 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 25 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Clínica de grandes animales Garrapatas Ectoparásitos hematófagos Rhipicephalus microplus Ternero Brangus Braford |
spellingShingle |
Clínica de grandes animales Garrapatas Ectoparásitos hematófagos Rhipicephalus microplus Ternero Brangus Braford Castillo, Norberto Nicolás Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus |
topic_facet |
Clínica de grandes animales Garrapatas Ectoparásitos hematófagos Rhipicephalus microplus Ternero Brangus Braford |
description |
Las garrapatas duras son ectoparásitos hematófagos que se reconocen como importantes ectoparásitos obligados al necesitar sangre durante una parte fundamental de su ciclo de vida. Específicamente, Rhipicephalus microplus es la garrapata que tiene un mayor impacto económico en el mundo. Tiene una distribución mundial, pero está confinada a regiones subtropicales, tropicales y templadas, entre los paralelos 32° N y 35° S. Estos parásitos impiden a los animales expresar su potencial productivo y ocasionan, además, pérdidas económicas importantes. R. microplus ha estado asociada con daños directos por su acción traumática, tóxica y expoliatriz, y daños indirectos como el deterioro de la piel, la disminución de la producción de carne y leche, el lento desarrollo de los animales, la predisposición a adquirir enfermedades, además de dificultar la comercialización de hacienda entre las diferentes zonas. El presente trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Fármacos Garrapaticidas y sus instalaciones, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE. El objetivo general fue evaluar el impacto clínico de una parasitación artificial y controlada con R. microplus en terneros mestizos de raza Braford y Brangus, de 163 kg promedio. Las tareas realizadas fueron: recepción e ingreso de los animales para su adaptación, pesaje al inicio y al final del ensayo, toma de muestras de materia fecal para coprología y de sangre para evaluación del estado hemodinámico y realización de perfiles hepático y renal, también al inicio y final del ensayo, y parasitaciones artificiales semanales con larvas de R. microplus. Todos los animales se alojaron en un galpón en jaulas individuales, donde se evaluó clínicamente a lo largo de todo el ensayo a los mismos, mediante la aplicación de diversas pruebas semiológicas, teniendo en cuenta los aparatos digestivo, circulatorio y tegumentario. Finalmente, luego de 42 días del ensayo, se concluyó que la carga parasitaria no influyó significativamente en los parámetros fisiológicos y clínicos de los animales; y que las pocas variaciones en los mismos fueron secundarias a la parasitación, ya que fueron atribuidas al propio ensayo. |
author2 |
Martínez, Emilia Irina |
author_facet |
Martínez, Emilia Irina Castillo, Norberto Nicolás |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Castillo, Norberto Nicolás |
author_sort |
Castillo, Norberto Nicolás |
title |
Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus |
title_short |
Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus |
title_full |
Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus |
title_fullStr |
Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus |
title_full_unstemmed |
Evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con Rhipicephalus microplus |
title_sort |
evaluación de parámetros clínicos y fisiológicos en terneros infestados artificialmente con rhipicephalus microplus |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53249 |
work_keys_str_mv |
AT castillonorbertonicolas evaluaciondeparametrosclinicosyfisiologicosenternerosinfestadosartificialmenteconrhipicephalusmicroplus |
_version_ |
1832345261620330496 |