Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá

En el río Paraná, Megaleporinus obtusidens es un componente importante tanto en la pesca comercial como recreacional, con gran aceptación para el consumo humano, considerada hasta hoy como la única especie de “Boga” en Argentina. Es por ello que el trabajo fue realizado con el objetivo de determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Marano, Emanuel Armando
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53248
Aporte de:
id I48-R184-123456789-53248
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-532482024-10-23T11:00:45Z Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá Romero Marano, Emanuel Armando Boga Megaleporinus Río Paraná Yacyretá En el río Paraná, Megaleporinus obtusidens es un componente importante tanto en la pesca comercial como recreacional, con gran aceptación para el consumo humano, considerada hasta hoy como la única especie de “Boga” en Argentina. Es por ello que el trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la ocurrencia de diferentes especies del género Megaleporinus, identificándolas genéticamente y evaluar si las especies putativas existentes se diferencian en su estructura genética y parámetros poblacionales básicos. Para ello, se extrajo ADN con el fin de amplificar y secuenciar el gen la subunidad I del Citocromo Oxidasa (COI), como así también para analizar con los marcadores microsatélites (técnica para la cual no se obtuvieron resultados) a partir de ejemplares provenientes de Ituzaingó, Puerto Abra, Puerto Gonzáles e Itá Ibaté, capturados durante las sucesivas campañas mensuales realizadas por INICNE en los años 2008 a 2017. Además, se determinaron datos morfométricos tales como peso y longitud, y se estimaron las edades mediante análisis de otolitos. Se estimó también el factor de condición relativo, se realizaron curvas de crecimiento y proporción de sexos, entre otros caracteres. Mientras que la amplificación de microsatélites no resultó, sí se logró amplificar fragmentos del gen COI, los que fueron secuenciados. Los cromatogramas correspondientes fueron analizados mediante el programa CHROMAS, y las secuencias se alinearon mediante el programa MEGA v6 en conjunto a secuencias correspondientes a especies del género Megaleporinus. Se generó un árbol de distancias genéticas mediante el método estadístico UPGMA, identificándose 21 ejemplares como M. piavussu y 1 ejemplar como M. obtusidens. Para complementar la identificación se procedió a comparar las secuencias utilizadas en este estudio con secuencias de GenBank mediante la herramienta BLAST. En tal comparación se pudo observar que aparecen como L. obtusidens o L. elongatus, lo que resulta comprensible si se considera la novedad del género Megaleporinus y la especie M. piavussu. Esta amplia dominancia de M. piavussu en la zona de estudios indica la necesidad de modificar muchos trabajos referidos a la ictiofauna de la región, ya que en ellos la especie nombrada casi con exclusividad es M. obtusidens. Este estudio pretende contribuir a un mejor entendimiento de la diversidad del género Megaleporinus, por lo que la confirmación de la coexistencia de al menos dos especies simpátricas de Megaleporinus en la zona del río Paraná donde se realizaron las capturas, podría ser de gran ayuda para su manejo sustentable y conservación. 2024-04-17T15:15:42Z 2024-04-17T15:15:42Z 2019 Reunión Romero Marano, Emanuel Armando, 2019. Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53248 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Boga
Megaleporinus
Río Paraná
Yacyretá
spellingShingle Boga
Megaleporinus
Río Paraná
Yacyretá
Romero Marano, Emanuel Armando
Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá
topic_facet Boga
Megaleporinus
Río Paraná
Yacyretá
description En el río Paraná, Megaleporinus obtusidens es un componente importante tanto en la pesca comercial como recreacional, con gran aceptación para el consumo humano, considerada hasta hoy como la única especie de “Boga” en Argentina. Es por ello que el trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la ocurrencia de diferentes especies del género Megaleporinus, identificándolas genéticamente y evaluar si las especies putativas existentes se diferencian en su estructura genética y parámetros poblacionales básicos. Para ello, se extrajo ADN con el fin de amplificar y secuenciar el gen la subunidad I del Citocromo Oxidasa (COI), como así también para analizar con los marcadores microsatélites (técnica para la cual no se obtuvieron resultados) a partir de ejemplares provenientes de Ituzaingó, Puerto Abra, Puerto Gonzáles e Itá Ibaté, capturados durante las sucesivas campañas mensuales realizadas por INICNE en los años 2008 a 2017. Además, se determinaron datos morfométricos tales como peso y longitud, y se estimaron las edades mediante análisis de otolitos. Se estimó también el factor de condición relativo, se realizaron curvas de crecimiento y proporción de sexos, entre otros caracteres. Mientras que la amplificación de microsatélites no resultó, sí se logró amplificar fragmentos del gen COI, los que fueron secuenciados. Los cromatogramas correspondientes fueron analizados mediante el programa CHROMAS, y las secuencias se alinearon mediante el programa MEGA v6 en conjunto a secuencias correspondientes a especies del género Megaleporinus. Se generó un árbol de distancias genéticas mediante el método estadístico UPGMA, identificándose 21 ejemplares como M. piavussu y 1 ejemplar como M. obtusidens. Para complementar la identificación se procedió a comparar las secuencias utilizadas en este estudio con secuencias de GenBank mediante la herramienta BLAST. En tal comparación se pudo observar que aparecen como L. obtusidens o L. elongatus, lo que resulta comprensible si se considera la novedad del género Megaleporinus y la especie M. piavussu. Esta amplia dominancia de M. piavussu en la zona de estudios indica la necesidad de modificar muchos trabajos referidos a la ictiofauna de la región, ya que en ellos la especie nombrada casi con exclusividad es M. obtusidens. Este estudio pretende contribuir a un mejor entendimiento de la diversidad del género Megaleporinus, por lo que la confirmación de la coexistencia de al menos dos especies simpátricas de Megaleporinus en la zona del río Paraná donde se realizaron las capturas, podría ser de gran ayuda para su manejo sustentable y conservación.
format Reunión
author Romero Marano, Emanuel Armando
author_facet Romero Marano, Emanuel Armando
author_sort Romero Marano, Emanuel Armando
title Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá
title_short Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá
title_full Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá
title_fullStr Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá
title_full_unstemmed Caracterización genética del género Megaleporinus (Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016) (Ostariophysi : Characiformes : Anostomidae) en un tramo del alto Paraná, aguas abajo de Yacyretá
title_sort caracterización genética del género megaleporinus (ramírez, birindelli & galetti, 2016) (ostariophysi : characiformes : anostomidae) en un tramo del alto paraná, aguas abajo de yacyretá
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53248
work_keys_str_mv AT romeromaranoemanuelarmando caracterizaciongeneticadelgeneromegaleporinusramirezbirindelligaletti2016ostariophysicharaciformesanostomidaeenuntramodelaltoparanaaguasabajodeyacyreta
_version_ 1832344402733826048