Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus)

La fractura es la solución de continuidad del tejido óseo desde los planos de la cabeza hasta los de la falange. La fractura de fémur es una de las más comunes y dentro de estas a nivel de la diáfisis del hueso. En el presente trabajo se describe la resolución quirúrgica de una fractura de fémur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina, Lucas Fernando
Otros Autores: López Ramos, Mayra Luz
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53174
Aporte de:
id I48-R184-123456789-53174
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-531742025-03-30T23:16:36Z Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus) Medina, Lucas Fernando López Ramos, Mayra Luz Peralta, Luis Orlando Conejo Fractura de fémur Diáfisis del hueso La fractura es la solución de continuidad del tejido óseo desde los planos de la cabeza hasta los de la falange. La fractura de fémur es una de las más comunes y dentro de estas a nivel de la diáfisis del hueso. En el presente trabajo se describe la resolución quirúrgica de una fractura de fémur en un conejo con el objeto de mostrar la anestesia más conveniente utilizada y la técnica quirúrgica hecha. Luego de realizar la exploración clínica y examen complementario se determinó la fractura de la diáfisis femoral. Confirmada la patología se decidió realizar la cirugía programada en donde se evaluó la anestesia y la técnica más conveniente dado el caso. Con respecto a la anestesia se llevó a cabo tanto a nivel local como general en esta última usando vía tanto parenteral como inhalatoria. En cuanto a la técnica quirúrgica fue abierta con fijación interna donde se usó clavo y cerclajes obteniendo un resultado exitoso y satisfactorio ya que en los días próximos de recuperación el paciente logro tanto incorporarse y desplazarse sin ningún tipo de dificultad. Podemos concluir en este presente trabajo que de acuerdo a la fractura que presentó el paciente y en comparación con otras especies caninos, felinos de presentaciones frecuentes no es nada fuera del alcance de un médico veterinario que realice este tipo de cirugías donde tanto la anestesia, técnica, materiales usados son de uso común y las diferencias con respecto a los cuidados son mínimas dejando demostrado la posibilidad de realizarlo. 2024-03-25T10:43:55Z 2024-03-25T10:43:55Z 2020 Trabajo final de grado Medina, Lucas Fernando, 2020. Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53174 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 17 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Conejo
Fractura de fémur
Diáfisis del hueso
spellingShingle Conejo
Fractura de fémur
Diáfisis del hueso
Medina, Lucas Fernando
Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus)
topic_facet Conejo
Fractura de fémur
Diáfisis del hueso
description La fractura es la solución de continuidad del tejido óseo desde los planos de la cabeza hasta los de la falange. La fractura de fémur es una de las más comunes y dentro de estas a nivel de la diáfisis del hueso. En el presente trabajo se describe la resolución quirúrgica de una fractura de fémur en un conejo con el objeto de mostrar la anestesia más conveniente utilizada y la técnica quirúrgica hecha. Luego de realizar la exploración clínica y examen complementario se determinó la fractura de la diáfisis femoral. Confirmada la patología se decidió realizar la cirugía programada en donde se evaluó la anestesia y la técnica más conveniente dado el caso. Con respecto a la anestesia se llevó a cabo tanto a nivel local como general en esta última usando vía tanto parenteral como inhalatoria. En cuanto a la técnica quirúrgica fue abierta con fijación interna donde se usó clavo y cerclajes obteniendo un resultado exitoso y satisfactorio ya que en los días próximos de recuperación el paciente logro tanto incorporarse y desplazarse sin ningún tipo de dificultad. Podemos concluir en este presente trabajo que de acuerdo a la fractura que presentó el paciente y en comparación con otras especies caninos, felinos de presentaciones frecuentes no es nada fuera del alcance de un médico veterinario que realice este tipo de cirugías donde tanto la anestesia, técnica, materiales usados son de uso común y las diferencias con respecto a los cuidados son mínimas dejando demostrado la posibilidad de realizarlo.
author2 López Ramos, Mayra Luz
author_facet López Ramos, Mayra Luz
Medina, Lucas Fernando
format Trabajo final de grado
author Medina, Lucas Fernando
author_sort Medina, Lucas Fernando
title Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus)
title_short Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus)
title_full Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus)
title_fullStr Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus)
title_full_unstemmed Resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (Oryctolagus cuniculus)
title_sort resolución quirúrgica en fractura de fémur en conejo (oryctolagus cuniculus)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53174
work_keys_str_mv AT medinalucasfernando resolucionquirurgicaenfracturadefemurenconejooryctolaguscuniculus
_version_ 1835151335527284736