Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero

Dentro del género Pinus, P. taeda es la especie más plantada en la provincia de Corrientes, Argentina, por ser una de las más aptas para condiciones menos favorables. Esta especie provee al mercado nacional madera sólida de visibilidad internacional y rentabilidad sobre la inversión lo que permite u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luna, Claudia Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53150
Aporte de:
id I48-R184-123456789-53150
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-531502024-10-03T10:31:39Z Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero Substrate and fertilizer concentration on loblolly pine (Pinus taeda L.) in nursery growth Luna, Claudia Verónica Producción de plantas Contenedores Fertilizante Pinotea Viveros forestales Plants production Containers Fertilizer Forest nurseries Dentro del género Pinus, P. taeda es la especie más plantada en la provincia de Corrientes, Argentina, por ser una de las más aptas para condiciones menos favorables. Esta especie provee al mercado nacional madera sólida de visibilidad internacional y rentabilidad sobre la inversión lo que permite un crecimiento sostenido. En este trabajo se determinó la influencia de diferentes sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de P. taeda en vivero utilizando un diseño experimental completamente aleatorizado en arreglo factorial (5 x 3), con tres repeticiones y ocho plantas por unidad experimental. Los sustratos utilizados fueron: corteza de pino compostada, perlita, arena y aserrín en diferentes proporciones; y distintas combinaciones entre ellos. Se aplicó fertilizante de liberación lenta (N:P:K 18:5:9) a razón de: 0, 1,5 y 3 kg/m3 sustrato. Se evaluaron: altura (H), diámetro a la altura del cuello (DAC), peso seco total y relación parte aérea/parte radicular. Se calcularon: cociente de esbeltez o coeficiente de robustez, índice de calidad de Dickson e índice de esbeltez de Schmidt-Vogt. Los resultados indican que la mezcla de sustrato compuesto por 50 % perlita + 50 % arena con la adición de un fertilizante de liberación lenta en una concentración de 1,5 kg/m3, brinda adecuado soporte físico para el crecimiento y desarrollo de las plantas de este pino. Within the genus Pinus, P. taeda is the most planted species in Corrientes province, Argentina, as it is one of the most suitable for less favorable conditions. This species provides the national market with solid wood of international visibility and profitability on investment which allows sustained growth. This work determined the influence of different substrates and fertilizer concentrations on the growth of P. taeda, using a completely randomized experimental design in factorial arrangement (5 x 3), with three repetitions and eight plants per experimental unit. The substrates used were: composted pine bark, perlite, sand and sawdust in different proportions; and different combinations among them. Slow release fertilizer (N:P:K 18:5 9) was applied at a ratio of: 0, 1.5 and 3 kg/m3 substrate. The following variables were evaluated: height (H), diameter at neck height (DAC), total dry weight and aerial part/root part ratio. Slenderness ratio or robustness coefficient, Dickson quality index and Schmidt-Vogt slenderness index were calculated. The results indicate that the substrate mixture composed of 50 % perlite + 50 % sand with the addition of a slow release fertilizer in a concentration of 1.5 kg/m3, provides adequate physical support for the growth and development of pine plants. 2024-03-19T15:52:43Z 2024-03-19T15:52:43Z 2019 Artículo Luna, Claudia Verónica, 2019. Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero. Revista Agronómica del Noroeste Argentino. San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia, vol. 39, no. 1, p. 19-29. E-ISSN 2314-369X. 0080-2069 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53150 spa https://www.scielo.org.ar/pdf/ranar/v39n1/v39n1a02.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 19-29 application/pdf Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia Revista Agronómica del Noroeste Argentino, 2019, vol. 39, no. 1, p. 19-29.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Producción de plantas
Contenedores
Fertilizante
Pinotea
Viveros forestales
Plants production
Containers
Fertilizer
Forest nurseries
spellingShingle Producción de plantas
Contenedores
Fertilizante
Pinotea
Viveros forestales
Plants production
Containers
Fertilizer
Forest nurseries
Luna, Claudia Verónica
Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero
topic_facet Producción de plantas
Contenedores
Fertilizante
Pinotea
Viveros forestales
Plants production
Containers
Fertilizer
Forest nurseries
description Dentro del género Pinus, P. taeda es la especie más plantada en la provincia de Corrientes, Argentina, por ser una de las más aptas para condiciones menos favorables. Esta especie provee al mercado nacional madera sólida de visibilidad internacional y rentabilidad sobre la inversión lo que permite un crecimiento sostenido. En este trabajo se determinó la influencia de diferentes sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de P. taeda en vivero utilizando un diseño experimental completamente aleatorizado en arreglo factorial (5 x 3), con tres repeticiones y ocho plantas por unidad experimental. Los sustratos utilizados fueron: corteza de pino compostada, perlita, arena y aserrín en diferentes proporciones; y distintas combinaciones entre ellos. Se aplicó fertilizante de liberación lenta (N:P:K 18:5:9) a razón de: 0, 1,5 y 3 kg/m3 sustrato. Se evaluaron: altura (H), diámetro a la altura del cuello (DAC), peso seco total y relación parte aérea/parte radicular. Se calcularon: cociente de esbeltez o coeficiente de robustez, índice de calidad de Dickson e índice de esbeltez de Schmidt-Vogt. Los resultados indican que la mezcla de sustrato compuesto por 50 % perlita + 50 % arena con la adición de un fertilizante de liberación lenta en una concentración de 1,5 kg/m3, brinda adecuado soporte físico para el crecimiento y desarrollo de las plantas de este pino.
format Artículo
author Luna, Claudia Verónica
author_facet Luna, Claudia Verónica
author_sort Luna, Claudia Verónica
title Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero
title_short Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero
title_full Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero
title_fullStr Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero
title_full_unstemmed Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero
title_sort evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (pinus taeda l.) en vivero
publisher Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53150
work_keys_str_mv AT lunaclaudiaveronica evaluaciondesustratosyconcentracionesdefertilizantessobreelcrecimientodepinotadeapinustaedalenvivero
AT lunaclaudiaveronica substrateandfertilizerconcentrationonloblollypinepinustaedalinnurserygrowth
_version_ 1832343715963731968