Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad

Esta investigación se basa en la producción en artes de una proyección de VJing, con el objetivo de visibilizar femicidios/feminicidios de Chaco en espacios públicos del nordeste argentino. La propuesta fue pensada inicialmente como una videoinstalación interactiva, que articulaba los lenguajes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubiolo, Giuliana Micaela
Otros Autores: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53068
Aporte de:
id I48-R184-123456789-53068
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-530682024-12-16T10:28:44Z Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad Rubiolo, Giuliana Micaela Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael González, María José Feminicidio Chaco Cuerpo Violencia Arte Esta investigación se basa en la producción en artes de una proyección de VJing, con el objetivo de visibilizar femicidios/feminicidios de Chaco en espacios públicos del nordeste argentino. La propuesta fue pensada inicialmente como una videoinstalación interactiva, que articulaba los lenguajes de la imagen, el sonido, la instalación y la tecnología digital, pero su formato tuvo que ser modificado debido al avance de la pandemia de Covid-19. El trabajo surgió a partir de mi preocupación por el alto índice de crímenes contra mujeres durante los últimos años en Argentina y, específicamente a nivel local, teniendo en cuenta que en 2019 Chaco fue la provincia con más femicidios/feminicidios del país. Con la atención puesta sobre estos datos estadísticos, me pregunté: ¿Cuáles son los modos a partir de los cuáles la violencia de género es utilizada como un arma de destrucción sobre los cuerpos de las mujeres? Mi interés fue generar un espacio de reflexión, a partir de las múltiples posibilidades que emergen de la exploración entre el vínculo sobre de lo que significa la violencia patriarcal y la potencia que tiene el Vjing como lenguaje artístico de representación para la enunciación de discursos en espacios públicos, con su capacidad experimental y expresiva, para construir una experiencia artística. 2024-02-28T11:50:08Z 2024-02-28T11:50:08Z 2021 Tesis de grado Rubiolo, Giuliana Micaela, 2021. “Cuerpos Ausentes” una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53068 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 77 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Feminicidio
Chaco
Cuerpo
Violencia
Arte
spellingShingle Feminicidio
Chaco
Cuerpo
Violencia
Arte
Rubiolo, Giuliana Micaela
Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad
topic_facet Feminicidio
Chaco
Cuerpo
Violencia
Arte
description Esta investigación se basa en la producción en artes de una proyección de VJing, con el objetivo de visibilizar femicidios/feminicidios de Chaco en espacios públicos del nordeste argentino. La propuesta fue pensada inicialmente como una videoinstalación interactiva, que articulaba los lenguajes de la imagen, el sonido, la instalación y la tecnología digital, pero su formato tuvo que ser modificado debido al avance de la pandemia de Covid-19. El trabajo surgió a partir de mi preocupación por el alto índice de crímenes contra mujeres durante los últimos años en Argentina y, específicamente a nivel local, teniendo en cuenta que en 2019 Chaco fue la provincia con más femicidios/feminicidios del país. Con la atención puesta sobre estos datos estadísticos, me pregunté: ¿Cuáles son los modos a partir de los cuáles la violencia de género es utilizada como un arma de destrucción sobre los cuerpos de las mujeres? Mi interés fue generar un espacio de reflexión, a partir de las múltiples posibilidades que emergen de la exploración entre el vínculo sobre de lo que significa la violencia patriarcal y la potencia que tiene el Vjing como lenguaje artístico de representación para la enunciación de discursos en espacios públicos, con su capacidad experimental y expresiva, para construir una experiencia artística.
author2 Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_facet Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Rubiolo, Giuliana Micaela
format Tesis de grado
author Rubiolo, Giuliana Micaela
author_sort Rubiolo, Giuliana Micaela
title Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad
title_short Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad
title_full Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad
title_fullStr Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad
title_full_unstemmed Cuerpos Ausentes una proyección de Vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en Chaco, desde el #NiUnaMenos hasta la actualidad
title_sort cuerpos ausentes una proyección de vjing en el espacio público como forma de visibilización contra los femicidios/feminicidios en chaco, desde el #niunamenos hasta la actualidad
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53068
work_keys_str_mv AT rubiologiulianamicaela cuerposausentesunaproyecciondevjingenelespaciopublicocomoformadevisibilizacioncontralosfemicidiosfeminicidiosenchacodesdeelniunamenoshastalaactualidad
_version_ 1832344320259129344