Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina)

A nivel nacional la provincia de Corrientes es la principal productora de bosques implantados. Según los últimos datos censales disponibles a partir del relevamiento nacional de aserraderos llevado a cabo por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, nuestra provincia posee 254 aserraderos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roth, Marcos Eduardo Alejandro
Otros Autores: Contreras, Félix Ignacio
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52909
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52909
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-529092023-11-07T23:11:55Z Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina) Roth, Marcos Eduardo Alejandro Contreras, Félix Ignacio Concepción (Corrientes) Actividad forestal Foresto-industrial Superficie forestal Bosques artificiales/implantados Pino Eucalipto Aserradero Subproductos Biomasa Residuos Quema Humo Afecciones respiratorias A nivel nacional la provincia de Corrientes es la principal productora de bosques implantados. Según los últimos datos censales disponibles a partir del relevamiento nacional de aserraderos llevado a cabo por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, nuestra provincia posee 254 aserraderos instalados. Durante el proceso de aserrado de la madera, se generan subproductos, los cuales son considerados por la mayoría de los aserraderos como residuos, es por ello que las industrias deben recurrir a algunos métodos de eliminación de los mismos. La utilización de la quema en la supresión de la biomasa, además de ser una actividad ilícita en la provincia, es paradójicamente la más utilizada para realizar esta tarea. Ello implica graves consecuencias tanto para el ambiente como en los seres humanos. El departamento de correntino de Concepción alberga un total de 68 aserraderos repartidos en las 4 localidades que lo integran. En la ciudad cabecera, Concepción, actualmente operan 6 aserraderos, siendo esta actividad una de las más importantes por el gran número de puestos laborales que genera. El crecimiento poblacional llevó a los barrios de la localidad a expandirse hacia lo que antes era la zona periférica del casco urbano. Hace ocho años, un aserradero se emplazó sobre un terreno adyacente a un barrio residencial que, como muchos en esta localidad, se formó a partir de familias que se asentaron con una distribución irregular y no planificada sobre los terrenos. La mayoría de los hogares aquí están construidos con materiales precarios. Dicho aserradero practica la quema para la eliminación de los subproductos, provocando el descontento en los vecinos del barrio. Además de las implicancias sobre la salud de estos, puesto que, el humo generado a partir de la quema es considerado por los expertos en la salud como dañino principalmente para sistema respiratorio, también genera varios problemas en el entorno como la generación de incendios, suciedad, cenizas en el ambiente, olores desagradables, entre otros. 2023-11-07T12:54:18Z 2023-11-07T12:54:18Z 2023 Tesis de grado Roth, Marcos Eduardo Alejandro, 2023. Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña: el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina). Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52909 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 54 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Concepción (Corrientes)
Actividad forestal
Foresto-industrial
Superficie forestal
Bosques artificiales/implantados
Pino
Eucalipto
Aserradero
Subproductos
Biomasa
Residuos
Quema
Humo
Afecciones respiratorias
spellingShingle Concepción (Corrientes)
Actividad forestal
Foresto-industrial
Superficie forestal
Bosques artificiales/implantados
Pino
Eucalipto
Aserradero
Subproductos
Biomasa
Residuos
Quema
Humo
Afecciones respiratorias
Roth, Marcos Eduardo Alejandro
Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina)
topic_facet Concepción (Corrientes)
Actividad forestal
Foresto-industrial
Superficie forestal
Bosques artificiales/implantados
Pino
Eucalipto
Aserradero
Subproductos
Biomasa
Residuos
Quema
Humo
Afecciones respiratorias
description A nivel nacional la provincia de Corrientes es la principal productora de bosques implantados. Según los últimos datos censales disponibles a partir del relevamiento nacional de aserraderos llevado a cabo por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, nuestra provincia posee 254 aserraderos instalados. Durante el proceso de aserrado de la madera, se generan subproductos, los cuales son considerados por la mayoría de los aserraderos como residuos, es por ello que las industrias deben recurrir a algunos métodos de eliminación de los mismos. La utilización de la quema en la supresión de la biomasa, además de ser una actividad ilícita en la provincia, es paradójicamente la más utilizada para realizar esta tarea. Ello implica graves consecuencias tanto para el ambiente como en los seres humanos. El departamento de correntino de Concepción alberga un total de 68 aserraderos repartidos en las 4 localidades que lo integran. En la ciudad cabecera, Concepción, actualmente operan 6 aserraderos, siendo esta actividad una de las más importantes por el gran número de puestos laborales que genera. El crecimiento poblacional llevó a los barrios de la localidad a expandirse hacia lo que antes era la zona periférica del casco urbano. Hace ocho años, un aserradero se emplazó sobre un terreno adyacente a un barrio residencial que, como muchos en esta localidad, se formó a partir de familias que se asentaron con una distribución irregular y no planificada sobre los terrenos. La mayoría de los hogares aquí están construidos con materiales precarios. Dicho aserradero practica la quema para la eliminación de los subproductos, provocando el descontento en los vecinos del barrio. Además de las implicancias sobre la salud de estos, puesto que, el humo generado a partir de la quema es considerado por los expertos en la salud como dañino principalmente para sistema respiratorio, también genera varios problemas en el entorno como la generación de incendios, suciedad, cenizas en el ambiente, olores desagradables, entre otros.
author2 Contreras, Félix Ignacio
author_facet Contreras, Félix Ignacio
Roth, Marcos Eduardo Alejandro
format Tesis de grado
author Roth, Marcos Eduardo Alejandro
author_sort Roth, Marcos Eduardo Alejandro
title Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina)
title_short Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina)
title_full Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina)
title_fullStr Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina)
title_full_unstemmed Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio San Isidro de la localidad de Concepción, Corrientes (Argentina)
title_sort efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña : el caso del barrio san isidro de la localidad de concepción, corrientes (argentina)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52909
work_keys_str_mv AT rothmarcoseduardoalejandro efectosdelaactividadforestoindustrialysuimplicanciaenlasaludambientaldelapoblacionaledanaelcasodelbarriosanisidrodelalocalidaddeconcepcioncorrientesargentina
_version_ 1808039202989801472