Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido

El empleo de germoplasma híbrido de Pinus elliottii var. elliottii x P. caribaea var. hondurensis ha tenido amplia aceptación en la región nordeste de nuestro país, adaptándose a una amplia variación de condiciones ambientales. En este sentido estudios realizados sobre germoplasmas de origen austr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luna, Claudia Verónica
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52793
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52793
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Giberelinas
Auxinas
Regeneración
Cultivo de tejidos
spellingShingle Giberelinas
Auxinas
Regeneración
Cultivo de tejidos
Luna, Claudia Verónica
Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido
topic_facet Giberelinas
Auxinas
Regeneración
Cultivo de tejidos
description El empleo de germoplasma híbrido de Pinus elliottii var. elliottii x P. caribaea var. hondurensis ha tenido amplia aceptación en la región nordeste de nuestro país, adaptándose a una amplia variación de condiciones ambientales. En este sentido estudios realizados sobre germoplasmas de origen australianos indican que, en términos prácticos el híbrido tiene mejores propiedades de la madera que las especies que le dan origen e indican que las diferencias halladas no presentan inconvenientes para su utilización en el mercado de la madera estructural. La regeneración de plantas a partir de cultivo in vitro de ciertas especies leñosas, exige la búsqueda de técnicas complejas. La organogénesis y embriogénesis somática han sido consideradas como el sistema in vitro de elección para la potencial propagación masiva de genotipos superiores de especies forestales. Por ello en este trabajo se estudió la influencia del uso e interacción de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino hibrido. Se ensayó Giberelina GA3 sola y combinada con la auxina AIA, en distintas concentraciones; los cultivos fueron llevados a cabo en biorreactores de inmersión temporal. Los parámetros medidos fueron porcentaje de oxidación de los tejidos, de brotes elongados, número de brotes elongados por explante, y longitud (mm). Se observó que con el uso de GA3 1 mg. L-1 se registró un 63,33±12,00 % de oxidación de los tejidos registrándose como el efecto menos deseable en la experiencia; mientras que con la combinación de GA3 2 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1 se observó solo un 33,33±6,00% de ennegrecimiento, coincidente con un 66,67±6,00 % de brotes elongados, siendo ambos valores considerados como los mejores para los parámetros considerados. Por otra parte, aunque si bien no hubo diferencias significativas entre tratamientos, se observó que combinando dosis menores de giberelina (GA3 1 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1) se ha logrado 4,00±0,48 brotes elongados por explante, siendo la mejor respuesta observada. En cuanto a la longitud de los mismos, una disminución aun mayor de la dosis de giberelina combinada con la auxina en estudio (GA3 0,2 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1) ha mostrado diferencias significativas con respecto a los demás tratamientos, registrando una respuesta superior con 10,55±2,55 mm. Si bien para coníferas, no se han encontrado reportes que informen acerca del sinergismo de ambos reguladores de crecimiento en cultivo de tejidos; cabe destacar que existen interacciones de síntesis y degradación de GAs con otras hormonas, como el AIA. Se ha determinado que la presencia de AIA estimula la síntesis de GA1 provocando consiguiente crecimiento. Por ello, si bien estos resultados son preliminares y siendo necesario ahondar en el estudio del efecto e interacción de estos reguladores de crecimiento para este cultivo, los datos generados en este trabajo permiten observar un efecto positivo al combinar GA3 0,2 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1 en la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino hibrido.
format Documento de conferencia
author Luna, Claudia Verónica
author_facet Luna, Claudia Verónica
author_sort Luna, Claudia Verónica
title Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido
title_short Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido
title_full Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido
title_fullStr Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido
title_full_unstemmed Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido
title_sort influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido
publisher Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52793
work_keys_str_mv AT lunaclaudiaveronica influenciadelusodereguladoresdecrecimientosobrelaelongaciondeyemasvegetativasobtenidasviaorganogenesisenpinohibrido
_version_ 1808039143835435008
spelling I48-R184-123456789-527932023-10-12T23:09:45Z Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido Luna, Claudia Verónica Giberelinas Auxinas Regeneración Cultivo de tejidos El empleo de germoplasma híbrido de Pinus elliottii var. elliottii x P. caribaea var. hondurensis ha tenido amplia aceptación en la región nordeste de nuestro país, adaptándose a una amplia variación de condiciones ambientales. En este sentido estudios realizados sobre germoplasmas de origen australianos indican que, en términos prácticos el híbrido tiene mejores propiedades de la madera que las especies que le dan origen e indican que las diferencias halladas no presentan inconvenientes para su utilización en el mercado de la madera estructural. La regeneración de plantas a partir de cultivo in vitro de ciertas especies leñosas, exige la búsqueda de técnicas complejas. La organogénesis y embriogénesis somática han sido consideradas como el sistema in vitro de elección para la potencial propagación masiva de genotipos superiores de especies forestales. Por ello en este trabajo se estudió la influencia del uso e interacción de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino hibrido. Se ensayó Giberelina GA3 sola y combinada con la auxina AIA, en distintas concentraciones; los cultivos fueron llevados a cabo en biorreactores de inmersión temporal. Los parámetros medidos fueron porcentaje de oxidación de los tejidos, de brotes elongados, número de brotes elongados por explante, y longitud (mm). Se observó que con el uso de GA3 1 mg. L-1 se registró un 63,33±12,00 % de oxidación de los tejidos registrándose como el efecto menos deseable en la experiencia; mientras que con la combinación de GA3 2 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1 se observó solo un 33,33±6,00% de ennegrecimiento, coincidente con un 66,67±6,00 % de brotes elongados, siendo ambos valores considerados como los mejores para los parámetros considerados. Por otra parte, aunque si bien no hubo diferencias significativas entre tratamientos, se observó que combinando dosis menores de giberelina (GA3 1 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1) se ha logrado 4,00±0,48 brotes elongados por explante, siendo la mejor respuesta observada. En cuanto a la longitud de los mismos, una disminución aun mayor de la dosis de giberelina combinada con la auxina en estudio (GA3 0,2 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1) ha mostrado diferencias significativas con respecto a los demás tratamientos, registrando una respuesta superior con 10,55±2,55 mm. Si bien para coníferas, no se han encontrado reportes que informen acerca del sinergismo de ambos reguladores de crecimiento en cultivo de tejidos; cabe destacar que existen interacciones de síntesis y degradación de GAs con otras hormonas, como el AIA. Se ha determinado que la presencia de AIA estimula la síntesis de GA1 provocando consiguiente crecimiento. Por ello, si bien estos resultados son preliminares y siendo necesario ahondar en el estudio del efecto e interacción de estos reguladores de crecimiento para este cultivo, los datos generados en este trabajo permiten observar un efecto positivo al combinar GA3 0,2 mg. L-1+AIA 0,1 mg. L-1 en la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino hibrido. 2023-10-12T19:43:07Z 2023-10-12T19:43:07Z 2017 Documento de conferencia Luna, Claudia Verónica, 2017. Influencia del uso de reguladores de crecimiento sobre la elongación de yemas vegetativas obtenidas vía organogénesis en pino híbrido. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52793 spa UNNE/Cyt - Pregrado/14A001/AR. Corrientes/Caracterización y análisis de la expresión de genes asociados con la tolerancia a estrés osmótico y generación de procedimientos aplicables a la clonación masiva de genotipos tolerantes. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Secretaría General de Ciencia y Técnica