Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes
El sistema de explotación en la región, es de cría extensiva fundamentalmente. Los rodeos están constituidos genéticamente por razas índicas y británicas en su gran mayoría, en proporciones de sangre variables. La productividad de estos rodeos, es en general baja con recría de las vaquillas de repos...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52788 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52788 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-527882024-10-23T10:57:28Z Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes Yostar, Edgar Jonatan Capellari, Adriana Picot, José Augusto Bovinos Recria Biotipos El sistema de explotación en la región, es de cría extensiva fundamentalmente. Los rodeos están constituidos genéticamente por razas índicas y británicas en su gran mayoría, en proporciones de sangre variables. La productividad de estos rodeos, es en general baja con recría de las vaquillas de reposición larga (3 años). El conocimiento de cuáles son los factores que determinan la aparición de la pubertad cobra una gran importancia cuando se pretende entorar precozmente a las vaquillonas para de esta manera disminuir las categorías improductivas dentro del establecimiento. Para intensificar los sistemas de producción se torna imprescindible acelerar el comienzo de la vida reproductiva de los animales. El objetivo de este ensayo fue evaluar el peso vivo, la alzada a la cadera y el perímetro torácico al primer servicio en vaquillas cruza Cebú y Braford en el norte de la Provincia de Corrientes. El lugar de trabajo fue la estación experimental de INTA Corrientes situada en las coordenadas geográficas 27°40'24” Sur y 59°48'25” Oeste. Se utilizaron vaquillas cruza Cebú y Braford sometidas a un sistema de alimentación que le permitieron una ganancia de peso vivo posterior al destete de 0,256±0,096kg para poder llegar al entore a los 25,28± meses. Las mismas fueron identificadas al nacimiento mediante tatuaje y caravana, se registró peso al nacimiento y al destete (PD); peso vivo (PE), perímetro torácico (PT) y alzada a la cadera (AC) al entore. Los datos cuantitativos estimados para cada genotipo se analizaron comparativamente mediante estadística descriptiva (número de observaciones, promedio, error estándar y coeficiente de variación) a los fines de ver su comportamiento; mediante el software InfoStat (v 2012) sometiendo posteriormente a las variables PE, PT y AC al análisis estadístico por la técnica de ANCOVA utilizando como covariable el PD. Los resultados obtenidos con 31 y 54 observaciones arrojaron un promedio de 302,03 kg (4,93 E.E. y 9,09% CV) y 289,96 kg (3,55 E.E. y 9% CV) para PE; 122,21 cm(0,65 E.E. y 2,95% CV) y 124,36 cm(0,82 E.E. y 4,86% CV) para AC y 158,77 cm(1,03 E.E. y 3,6% CV) y 155,33 cm(0,97 E.E. y 4,59% CV) para PT en las vaquillas Braford y cruza Cebú respectivamente. El análisis de los resultados no arrojo diferencias significativas debido al efecto biotipo para las variables PE y PT, observándose diferencias en la variable AC a favor del biotipo cruza Cebú de 3,44 cm (p<0,05). En base a estos resultados y bajo las condiciones en que se realizó el ensayo puede concluirse que solo existen diferencias en la alzada a la cruz y no así en otras variables de crecimiento y desarrollo como peso al entore y perímetro torácico debidas al biotipo. 2023-10-12T15:42:12Z 2023-10-12T15:42:12Z 2013-06-12 Reunión Yostar, Edgar Jonatan, Capellari, Adriana y Picot, José Augusto, 2013. Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52788 spa UNNE/PI/2010-B014/AR. Corrientes/Sistema de producción de carne bovina: evaluación de variables de precocidad sexual en la recría de vaquillonas de diferente genotipo, en la provincia de Corrientes. Secretaría Genera y Técnica de la UNNE openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Bovinos Recria Biotipos |
spellingShingle |
Bovinos Recria Biotipos Yostar, Edgar Jonatan Capellari, Adriana Picot, José Augusto Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes |
topic_facet |
Bovinos Recria Biotipos |
description |
El sistema de explotación en la región, es de cría extensiva fundamentalmente. Los rodeos están constituidos genéticamente por razas índicas y británicas en su gran mayoría, en proporciones de sangre variables. La productividad de estos rodeos, es en general baja con recría de las vaquillas de reposición larga (3 años). El conocimiento de cuáles son los factores que determinan la aparición de la pubertad cobra una gran importancia cuando se pretende entorar precozmente a las vaquillonas para de esta manera disminuir las categorías improductivas dentro del establecimiento. Para intensificar los sistemas de producción se torna imprescindible acelerar el comienzo de la vida reproductiva de los animales. El objetivo de este ensayo fue evaluar el peso vivo, la alzada a la cadera y el perímetro torácico al primer servicio en vaquillas cruza Cebú y Braford en el norte de la Provincia de Corrientes. El lugar de trabajo fue la estación experimental de INTA Corrientes situada en las coordenadas geográficas 27°40'24” Sur y 59°48'25” Oeste. Se utilizaron vaquillas cruza Cebú y Braford sometidas a un sistema de alimentación que le permitieron una ganancia de peso vivo posterior al destete de 0,256±0,096kg para poder llegar al entore a los 25,28± meses. Las mismas fueron identificadas al nacimiento mediante tatuaje y caravana, se registró peso al nacimiento y al destete (PD); peso vivo (PE), perímetro torácico (PT) y alzada a la cadera (AC) al entore. Los datos cuantitativos estimados para cada genotipo se analizaron comparativamente mediante estadística descriptiva (número de observaciones, promedio, error estándar y coeficiente de variación) a los fines de ver su comportamiento; mediante el software InfoStat (v 2012) sometiendo posteriormente a las variables PE, PT y AC al análisis estadístico por la técnica de ANCOVA utilizando como covariable el PD. Los resultados obtenidos con 31 y 54 observaciones arrojaron un promedio de 302,03 kg (4,93 E.E. y 9,09% CV) y 289,96 kg (3,55 E.E. y 9% CV) para PE; 122,21 cm(0,65 E.E. y 2,95% CV) y 124,36 cm(0,82 E.E. y 4,86% CV) para AC y 158,77 cm(1,03 E.E. y 3,6% CV) y 155,33 cm(0,97 E.E. y 4,59% CV) para PT en las vaquillas Braford y cruza Cebú respectivamente. El análisis de los resultados no arrojo diferencias significativas debido al efecto biotipo para las variables PE y PT, observándose diferencias en la variable AC a favor del biotipo cruza Cebú de 3,44 cm (p<0,05). En base a estos resultados y bajo las condiciones en que se realizó el ensayo puede concluirse que solo existen diferencias en la alzada a la cruz y no así en otras variables de crecimiento y desarrollo como peso al entore y perímetro torácico debidas al biotipo. |
format |
Reunión |
author |
Yostar, Edgar Jonatan Capellari, Adriana Picot, José Augusto |
author_facet |
Yostar, Edgar Jonatan Capellari, Adriana Picot, José Augusto |
author_sort |
Yostar, Edgar Jonatan |
title |
Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes |
title_short |
Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes |
title_full |
Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes |
title_fullStr |
Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de Corrientes |
title_sort |
peso de entore, alzada a la cadera y perímetro torácico en vaquillas de diferentes genotipos de corrientes |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52788 |
work_keys_str_mv |
AT yostaredgarjonatan pesodeentorealzadaalacaderayperimetrotoracicoenvaquillasdediferentesgenotiposdecorrientes AT capellariadriana pesodeentorealzadaalacaderayperimetrotoracicoenvaquillasdediferentesgenotiposdecorrientes AT picotjoseaugusto pesodeentorealzadaalacaderayperimetrotoracicoenvaquillasdediferentesgenotiposdecorrientes |
_version_ |
1832344020521582592 |