Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
El Paraje Tres Cerros está conformado por tres afloramientos rocosos denominados Cerro El Chico (148 m; 29° 09' 14.22" S; 56° 51' 45.91" O), Cerro Capará (158 m; 29° 06' 45.62" S; 56° 55' 09.77" O) y Cerro Nazareno (179 m; 29° 06' 30.72" S; 56° 55...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52759 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52759 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-527592025-03-06T11:49:33Z Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina Odriozola, Mariana Paola Cajade, Rodrigo Hernando, Alejandra Beatriz Relaciones interespecíficas Hábitats Saurios El Paraje Tres Cerros está conformado por tres afloramientos rocosos denominados Cerro El Chico (148 m; 29° 09' 14.22" S; 56° 51' 45.91" O), Cerro Capará (158 m; 29° 06' 45.62" S; 56° 55' 09.77" O) y Cerro Nazareno (179 m; 29° 06' 30.72" S; 56° 55' 55.59"O) situados en campos privados y pertenecientes al Departamento de San Martín, Municipio de La Cruz. Los estudios de biodiversidad desarrollados en dicho paraje manifiestan una Herpetofauna particular con especies endémicas que poseen un alto grado de vulnerabilidad ante cualquier modificación del hábitat. La necesidad de generar información sobre la biología de estas especies es uno de los principales objetivos de este trabajo que estuvo focalizado en la descripción de los nichos espacial y temporal y en la evaluación de su complementariedad y superposición en cuatro lagartijas sintópicas que forman el ensamble del afloramiento mencionado: Teius oculatus, Cnemidophorus sp., Cercosaura schreibersii y Homonota taragui. Las campañas se realizaron mensualmente desde agosto de 2013 hasta marzo de 2014. Los muestreos se efectuaron por cerro a lo largo de transectas, removiendo rocas durante una hora. El método utilizado fue el de avistaje y captura directa y liberación del animal luego de su identificación. Las variables registradas en planillas fueron número y superficie de las rocas removidas al momento del avistaje, sustrato y temperatura del micro hábitat, hora. Se determinó una clara diferencia en el uso de microhábitats, con especies generalistas como Teius oculatus y Cnemidophorus sp. y especialistas como Homonota taragui que siempre fue hallada bajo rocas apoyadas sobre un sustrato rocoso. No se hallaron durante los muestreos especímenes de C. schreibersii. Además, entre las especies generalistas existe un solapamiento elevado en el uso de microhábitats, tales como bordes de rocas vegetados y rocas apoyadas en el suelo. En términos de abundancia, Homonota taragui es la especie más representativa de los ensambles de lagartijas en cada cerro. Los trabajos de campo continuarán hasta completar el año de muestreo para complementar la información ya obtenida con datos estacionales sobre la amplitud, solapamiento y variación de los nichos espacial y temporal de las especies en cuestión. 2023-10-10T18:07:40Z 2023-10-10T18:07:40Z 2014 Documento de conferencia Odriozola, Mariana Paola, Cajade, Rodrigo, Hernando, Alejandra Beatriz, 2014. Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52759 spa UNNE/PI/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina)." SGCyT de la Universidad Nacional del Nordeste openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Relaciones interespecíficas Hábitats Saurios |
spellingShingle |
Relaciones interespecíficas Hábitats Saurios Odriozola, Mariana Paola Cajade, Rodrigo Hernando, Alejandra Beatriz Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
topic_facet |
Relaciones interespecíficas Hábitats Saurios |
description |
El Paraje Tres Cerros está conformado por tres afloramientos rocosos denominados Cerro El Chico (148 m; 29° 09' 14.22" S; 56° 51' 45.91" O), Cerro Capará (158 m; 29° 06' 45.62" S; 56° 55' 09.77" O) y Cerro Nazareno (179 m; 29° 06' 30.72" S; 56° 55' 55.59"O) situados en campos privados y pertenecientes al Departamento de San Martín, Municipio de La Cruz. Los estudios de biodiversidad desarrollados en dicho paraje manifiestan una Herpetofauna particular con especies endémicas que poseen un alto grado de vulnerabilidad ante cualquier modificación del hábitat. La necesidad de generar información sobre la biología de estas especies es uno de los principales objetivos de este trabajo que estuvo focalizado en la descripción de los nichos espacial y temporal y en la evaluación de su complementariedad y superposición en cuatro lagartijas sintópicas que forman el ensamble del afloramiento mencionado: Teius oculatus, Cnemidophorus sp., Cercosaura schreibersii y Homonota taragui. Las campañas se realizaron mensualmente desde agosto de 2013 hasta marzo de 2014. Los muestreos se efectuaron por cerro a lo largo de transectas, removiendo rocas durante una hora. El método utilizado fue el de avistaje y captura directa y liberación del animal luego de su identificación. Las variables registradas en planillas fueron número y superficie de las rocas removidas al momento del avistaje, sustrato y temperatura del micro hábitat, hora. Se determinó una clara diferencia en el uso de microhábitats, con especies generalistas como Teius oculatus y Cnemidophorus sp. y especialistas como Homonota taragui que siempre fue hallada bajo rocas apoyadas sobre un sustrato rocoso. No se
hallaron durante los muestreos especímenes de C. schreibersii. Además, entre las especies generalistas existe un solapamiento elevado en el uso de microhábitats, tales como bordes de rocas vegetados y rocas apoyadas en el suelo. En términos de abundancia, Homonota taragui es la especie más representativa de los ensambles de lagartijas en cada cerro. Los trabajos de campo continuarán hasta completar el año de muestreo para complementar la información ya obtenida con datos estacionales sobre la amplitud, solapamiento y variación de los nichos espacial y temporal de las especies en cuestión. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Odriozola, Mariana Paola Cajade, Rodrigo Hernando, Alejandra Beatriz |
author_facet |
Odriozola, Mariana Paola Cajade, Rodrigo Hernando, Alejandra Beatriz |
author_sort |
Odriozola, Mariana Paola |
title |
Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_short |
Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_full |
Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_sort |
complementariedad y solapamiento entre los nichos espacial y temporal de cuatro especies sintópicas de lagartijas del paraje tres cerros, corrientes, argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52759 |
work_keys_str_mv |
AT odriozolamarianapaola complementariedadysolapamientoentrelosnichosespacialytemporaldecuatroespeciessintopicasdelagartijasdelparajetrescerroscorrientesargentina AT cajaderodrigo complementariedadysolapamientoentrelosnichosespacialytemporaldecuatroespeciessintopicasdelagartijasdelparajetrescerroscorrientesargentina AT hernandoalejandrabeatriz complementariedadysolapamientoentrelosnichosespacialytemporaldecuatroespeciessintopicasdelagartijasdelparajetrescerroscorrientesargentina |
_version_ |
1832345979013038080 |