Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños
Introduccion:La enfermedad de caries es un problema de salud mundial que tiene mayor incidencia en los países donde existen dificultades para acceder a los sistemas de salud. Es importante realizar recuentos de microorganismos para determinar el riesgo microbiológico de los dos grupos de microorg...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52603 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52603 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-526032024-12-16T11:56:19Z Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños Sin, Cynthya Solange Recuento de colonias Riesgo individual de caries Estreptococos grupo mutans Introduccion:La enfermedad de caries es un problema de salud mundial que tiene mayor incidencia en los países donde existen dificultades para acceder a los sistemas de salud. Es importante realizar recuentos de microorganismos para determinar el riesgo microbiológico de los dos grupos de microorganismos más relevantes en la iniciación y progresión de la enfermedad de caries, que son los asociados a la desmineralización de los tejidos dentarios, como los Estreptococos del Grupo Mutans y los que contribuyen a la degradación de los mismos como son los Lactobacilos. Estos recuentos relacionarlo con otros factores primarios y secundarios, y el diagnóstico clínico, permiten valorar correctamente el Riesgo de Caries de los individuos, adecuando el medio bucal para lograr disminuir la enfermedad de caries.Objetivos: Determinar recuentos de Estreptococos grupo mutans (EGM), y Lactobacilos(LB) para valorar riesgo de caries. Metodología: Con aprobación del Comité de Bioética y consentimiento informado, se trabajó con 80 niños de ambos sexos con edades comprendidas entre 4 y 12 años. Al comenzar el trabajo se registró los datos en ficha clínica adaptada para este estudio (Saravia 2015). El recuento de cariogenicos (EGM y LB) se realizó con muestras de saliva recogidas con espátula de madera durante 1 minuto y sembradas inmediatamente en los medios SB-20M (EGM) y Agar Rogosa (LB) según protocolos estándares. El recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) fue con lupa estereoscópica,las colonias, contadas e identificadas por su morfología, fueron confirmadas aleatoriamente por pruebas bioquímicas. Los recuentos microbiológicos para determinar riesgo de caries fueron de acuerdo a Koller y Bratthall: Sin riesgo (0-20 UFC), riesgo medio (21-100UFC) y riesgo alto >100UFC. Resultados: De los 80 niños el 87% presenta riesgo de caries clínico y el 56% presenta riesgo de caries microbiológico, de los cuales el 92% es para riesgo de EGM y el 8% para LB. En los pacientes con alto riesgo clínico se estudió la correlación entre la proporción de cariogenicos y el valor de riesgo, para ello se calculó el coeficiente de correlación de Pearson (r=-0,30), no encontrándose correlación lineal significativa (p=0,21).Conclusión: de acuerdo a los resultados obtenidos podemos decir que no hay correlación entre el riesgo clínico con el microbiológico, es decir, que el paciente puede presentar un elevado recuento de microorganismos cariogénicos y no presentar riesgo clínico de caries. 2023-09-28T20:38:53Z 2023-09-28T20:38:53Z 2017 Reunión Sin, Cynthya Solange, 2017. Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52603 spa UNNE/Perfeccionamiento Tipo B/12J009/AR. Corrientes/Enfermedad periodontal : microorganismos periodontopatógenos relacionados openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Recuento de colonias Riesgo individual de caries Estreptococos grupo mutans |
spellingShingle |
Recuento de colonias Riesgo individual de caries Estreptococos grupo mutans Sin, Cynthya Solange Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños |
topic_facet |
Recuento de colonias Riesgo individual de caries Estreptococos grupo mutans |
description |
Introduccion:La enfermedad de caries es un problema de salud mundial que tiene mayor incidencia en los países donde existen
dificultades para
acceder a los sistemas de salud. Es importante realizar recuentos de microorganismos para determinar el riesgo microbiológico de
los dos grupos de microorganismos más relevantes en la iniciación y progresión de la enfermedad de caries, que son los asociados a
la desmineralización de los tejidos dentarios, como los Estreptococos del Grupo Mutans y los que contribuyen a la degradación de
los mismos como son los Lactobacilos. Estos
recuentos relacionarlo con otros factores primarios y secundarios, y el diagnóstico clínico, permiten valorar correctamente el Riesgo
de Caries de los individuos, adecuando el medio bucal para lograr disminuir la enfermedad de caries.Objetivos: Determinar recuentos
de Estreptococos grupo mutans (EGM), y Lactobacilos(LB) para valorar riesgo de caries. Metodología: Con aprobación del Comité de
Bioética y consentimiento informado, se trabajó con 80 niños de ambos sexos con edades comprendidas entre 4 y 12 años. Al
comenzar el trabajo se registró los datos en ficha clínica adaptada para este estudio (Saravia 2015). El recuento de cariogenicos
(EGM y LB) se realizó con muestras de saliva recogidas con espátula de madera durante 1 minuto y sembradas inmediatamente en
los medios SB-20M (EGM) y Agar Rogosa (LB) según protocolos estándares. El
recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) fue con lupa estereoscópica,las colonias, contadas e identificadas por su
morfología, fueron confirmadas aleatoriamente por pruebas bioquímicas. Los recuentos microbiológicos para determinar riesgo de
caries fueron de acuerdo a Koller y Bratthall: Sin riesgo (0-20 UFC), riesgo medio (21-100UFC) y riesgo alto >100UFC. Resultados:
De los 80 niños el 87% presenta riesgo de caries
clínico y el 56% presenta riesgo de caries microbiológico, de los cuales el 92% es para riesgo de EGM y el 8% para LB. En los
pacientes con alto riesgo
clínico se estudió la correlación entre la proporción de cariogenicos y el valor de riesgo, para ello se calculó el coeficiente de
correlación de Pearson (r=-0,30), no encontrándose correlación lineal significativa (p=0,21).Conclusión: de acuerdo a los resultados
obtenidos podemos decir que no hay correlación entre el riesgo clínico con el microbiológico, es decir, que el paciente puede
presentar un elevado recuento de microorganismos cariogénicos y no presentar riesgo clínico de caries. |
format |
Reunión |
author |
Sin, Cynthya Solange |
author_facet |
Sin, Cynthya Solange |
author_sort |
Sin, Cynthya Solange |
title |
Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños |
title_short |
Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños |
title_full |
Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños |
title_fullStr |
Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños |
title_full_unstemmed |
Recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños |
title_sort |
recuento de microorganismos cariogénicos para determinar el riesgo de caries en niños |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52603 |
work_keys_str_mv |
AT sincynthyasolange recuentodemicroorganismoscariogenicosparadeterminarelriesgodecariesenninos |
_version_ |
1832344253709156352 |